Designan comisión investigadora para ubicar máquinas pesadas agropecuarias en manos desconocidas

SANTO DOMINGO, 30 de septiembre 2020.- El Ministro de Agricultura, Limber Cruz designó una comisión del más alto nivel para que ubique e investigue el paradero de equipos agrícolas de diversas facetas que aún están en manos desconocidas.



La comisión designada por el funcionario está integrada por el presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO), Hemigdio Galván; así como Pedro Musa y Cesar Rosado, por esta misma institución; la viceministra de Agricultura, Mirian Guzmán; por el Instituto Agrario Dominicano (IAD), Rivera Amador y Luis Bonilla, por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).

Limber Cruz instruyó a la comisión a que actúe con la mayor celeridad y transparencia posible, como forma de retornar los equipos a quienes lo operan en forma legítima, y recuperar aquellos que no puedan demostrar el uso para el cual se han adquirido.
El ministro de Agricultura aseguró que en los casos en que esos equipos estén utilizados al servicio de los productores del campo, en forma eficiente, lógica y armoniosa, podrán seguir trabajando sin ningún inconveniente.

 Cruz se mostró preocupado que frente a tantas necesidades con que trabajan algunos productores del campo, los equipos adquiridos por los organismos oficiales sean utilizados de forma privilegiada por particulares o por algunos ex funcionarios.

Advirtió que mientras esté en el cargo todos los equipos de trabajo de ese Ministerio estarán al servicio de los productores de alimentos.

Senado envía a comisión de presupuesto construcción de carretera Moca, San Victor, Sabaneta de Yasica

El Senado de la República envió hoy a la comisión permanente de presupuesto la resolución que pide al Presidente de la República Luis Abinader incluir en en presupuesto general de la nación, la construcción de la carretera Estancia Nueva, San Victor, Jamao, Cruce de Sabaneta, obra de suma importancia para la provincia Espaillat.



La resolución es iniciativa del Senador Carlos Gómez como parte de su función legislativa de velar por los proyectos que sean necesarios y de gran impacto para la provincia Espaillat. *”El señor presidente se comprometió con nosotros la semana pasada con hacer ésta obra para nuestros ciudadanos y lo vamos a lograr”* expresó el senador Gómez al concluir la sesión de este miércoles. 
Esta es un obra altamente demandada por todos los sectores productivos de la zona y también por cientos de visitantes que van hacia la costa norte que añoran por años la construcción completa de la carretera.

NOTICIA DEL DIA EN BRAILYN RODRÍGUEZ NOTICIAS. 

Por 3,500 pesos le desgraciaron la vida a la joven Yocairi Amarante Rodríguez

De acuerdo con la investigación de la Policía Nacional, dos de los tres hombres acusados de atacar con ácido del diablo a la joven Yocairi Amarante Rodríguez, lo habrían hecho por la suma de 3,500 pesos.




Según la investigación, Willy Antonio, de 33 años, antigua pareja de la mujer de 19 años, fue la persona que, conjuntamente con un tal Alex y otro desconocido, planificó echarle a la víctima la sustancia denominada “plomerito” o ácido del diablo, por lo que le pagó a Pedro Alexander (a) Alex y a su amigo Joan 3,500 pesos para que le causaran el daño a Yacaira.



El reporte preliminar del caso indica que el martes 29 de septiembre, los investigadores policiales se trasladaron al sector María Auxiliadora, donde fue detenido para fines de investigación Willy Antonio Javier Montero, de 33 años, expareja sentimental de la víctima Yacaira Amarante Rodríguez, de 19.

Agrega que Pedro Alexander Alex fue apresado mediante orden de arresto y allanamiento, en horas de la madrugada de este miércoles 30 de septiembre, en el sector de Los Guandules, y al ser interrogado manifestó que el echó la citada sustancia a la víctima fue su amigo Joan José Félix, quien posteriormente fue detenido.



Fuente; DiarioLibre

Capturan a los dos hombres acusados de comprar una bebé a su madre en La Romana.

LA ROMANA, República Dominicana.-Las autoridades lograron la captura de dos hombres acusados de por comprar una bebé a su madre, de 19 años, en el municipio Villa Hermosa, hecho sucedido el pasado 03 de agosto.




Los detenidos son Adonis Alberto Mejía (a) Suzeta, de 18 años, y Jean Carlos Mejía (a) Cuco, de 25.

"Suzeta" fue detenido en la calle José R. Paulino, del sector El Hoyo, en el municipio de La Romana. Luego, los agentes de Investigaciones Criminales (Dicrim) se trasladaron al sector Comajón, en Villa Hermosa, donde arrestaron a "Cuco".

Ambos admitieron su participación en el caso, según informó la regional Este de la Policía Nacional.

Alberto Mejía narró que la señora Greysi María Sánchez Ortiz, de 29 años, le entregó RD$50, 000.00 pesos en efectivo para buscar a la niña, pero ofrecieron a la joven Jhoana Raquel Duvergé, madre de la infante, la suma de RD$30,000.00, a la que finalmente solo entregaron RD$20,000.00 pesos.

Se recuerda que tras días de angustia social, la menor fue abandonada en una comunidad rural de la provincia Hato Mayor.




Sánchez Ortiz, de 29 años de edad, que había sido detenida en Santo Domingo, admitió supuestamente haber tenido a la niña en su poder, relatando que se la había entregado a una tal Ana Dina, quien había perdido un embarazo, y quería que su esposo, de quien se separó en el mes de febrero y se fue a la ciudad de Dajabón, se diera cuenta, y así hacerle creer que era la suya.

La madre de la menor y la otra mujer fueron sometidas a la justicia hace varias semanas. En principio Jhoana Raquel Duvergé declaró que conocía los hombres a los que supuestamente "prestó" a la niña para ellos cobrar una herencia.

Mientras que Adonis Alberto Mejía y Jean Carlos Mejía fueron aprehendidos mediante la orden de arresto número 698-2020.


#LEYYORDEN
Por Franklin Cordero

TSA reenvía amparo del Conadehu contra decreto ascendió Coroneles en plena transición.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Tribunal Superior Administrativo reenvió para el 20 de octubre el juicio de fondo para conocer la acción de amparo incoada por el Consejo Nacional de los Derechos Humanos, Conadehu, Inc., en contra del decreto presidencial 264-20 emitido por el entonces presidente de la República, Danilo Medina, en el que se promueve a generales de brigadas de la Policía Nacional a los Coroneles Frank Félix Durán Mejía, Pablo Francisco Ortega Brito, Eddy Francisco Pérez Peralta y José Antonio Ceballo.




El aplazamiento de la audiencia se debió al alegato del abogado de la defensa quien solicito que le fuera notificado el amparo ya que no tienen conocimiento del mismo. Mientras que el abogado del Consejo Nacional de los Derechos Humanos, Inc., argumento que dicho Amparo está depositado en el Tribunal desde el primer momento y en los medios de comunicación nacional por lo que la defensa de los coroneles no podía alegar desconocimiento.

La magistrada Luisa N. Canaán, jueza presidente de la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo, había fijado audiencia pública para este martes 29 a las nueve y diez minutos de la mañana a fin de conocer la acción de amparo incoada por el Consejo Nacional de los Derechos Humanos, Conadehu, en contra del decreto presidencial 264-20 en que se promueve a generales de brigadas de la Policía Nacional a los Coroneles Frank Félix Durán Mejía, Pablo Francisco Ortega Brito, Eddy Francisco Pérez Peralta y José Antonio Ceballo.

Se recuerda que el Consejo Nacional de los Derechos Humanos, Conadehu, apoderó en fecha 10 de agosto del presente año al Tribunal Contencioso Administrativo en el Distrito Nacional, para lograr la degradación de los coroneles Frank Félix Durán Mejía, Pablo Francisco Ortega Brito, Eddy Francisco Pérez Peralta y a José Antonio Ceballo, los cuales dicen fueron ascendidos por el entonces presidente Danilo Medina, de forma ilegal y violando la constitución y la ley que rige la Policía Nacional.

Conadehu argumentó que el país debe saber qué clase de oficiales son estos, los cuales dijeron pertenecen a una banda internacional llamada los recaudadores y que en el país han actuado por más de nueve años; entre los cuales se conocen las actuaciones de asesinar más de 59 policías activos de diferentes rangos; los tumbes de los bancos comerciales en más de 5 ocasiones, con lo que buscaban sacar de la jefatura de la Policía Nacional a dos jefes de esa institución.

Señalaron, además, los vuelos ilegales desde dos aeropuertos del país, de donde inyectaban a ciudadanos extranjeros, los dormían y los entregaban a otras naciones en coordinación Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), para de esa manera despojarlos de los bienes adquiridos en República Dominicana.

Agregaron en esa ocasión que lo que buscan con estos ascensos es dejarle al presidente Luis Abinader un equipo de miembros de la Policía Nacional no aptos para el puesto, y agregaron que el país volverá a vivir momentos muy difíciles como hace casi 3 años atrás. “Esa banda que en varias ocasiones le fueron denunciada al magistrado procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, y al mismo presidente de la república, tiene ramificaciones muy fuertes dentro y fuera del país y manejan medios de comunicación y para policías.

Rescatan menores dejados en edificio abandonado de Gazcue.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Miembros del Departamento de Investigación de Trata y Tráfico de Personas de la Policía Nacional rescataron a 4 menores que eran dejados por su madre en un edificio abandonado del sector Gazcue, en el Distrito Nacional.




Según un reporte del organismo, la madre, de nombre Benicia Moise, de nacionalidad haitiana, dejaba a sus hijos menores de 5 meses, 5 y 6 años, solos en un edificio abandonado en condiciones infrahumanas y salía a trabajar en un puesto de fritura con otra hija de 12 años.

Esta operación se realizó en coordinación con la Procuraduría Especializada de Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas; Dirección Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia; magistrada Eliana Concepción Ulloa, del Departamento de Niñez, Adolescencia y Familia, con el apoyo de las ONG, Misión Internacional de Justicia, y Destiny Rescue.

PN Desmantelan juegos de azar en Cotuí, más de una decena de personas resultan apresadas

SANCHEZ RAMÍREZ.- La tarde de este domingo la Policia Nacional en esta demarcación informó sobre el apresamiento de más de unas decena de personas,la ocupación de motocicletas, decomiso de tacos de villar, mesas de dominios, entre otras cosas, en un amplio operativo realizado en un negocio de nombre Dilenia, ubicado en El Cruce de Maguaca, en esta ciudad.




Según expresó el Coronel Jose Franciso De La Cruz Mercedes, comandante de la Policía en Cotui, las detenciones y decomisos se realizaron ya que fueron sorprendidos en juegos de asar, como dados, villar y además violentando todos los protocolos sanitarios que establecen nuestras autoridades de salud, para evitar la expansión del COVID-19 en el país.

En los operativos estuvieron presentes miembros de la DICRIM, quienes se encargan de agotar el proceso de depuración de cada detenido para determinar si existe algún caso pendiente en los archivos de la uniformada, así también para verificar si algunas de las motocicletas ocupadas tienen denuncia de sustracción.

En las próximas horas serían enviados ante el Ministerio Público para fines de sometimientos.

*Toque de queda y nuevos horarios, aún no hay decreto*

Aunque ?el presidente Luis Abinader no ha emitido nuevo decreto, se recuerda que se anunció que a partir de mañana lunes nuevos horarios de toque de queda serían implementados, el cual estable que de lunes a viernes empezarían a las 09:00 de la noche, mientras que sábados y domingos a las 07:00, así lo anunció el gobierno dominicano. @ozunairdp.s.r.l

VISITANTES DEL SALTO DE AGUAS BLANCAS GENERAN GRAN CÚMULO DE DESECHOS SÓLIDOS.

CONSTANZA - Debido al gran auge que está teniendo el salto de aguas blancas «la más alta en el Caribe» en el fin de semana se registró un gran número de visitantes, en diferentes monturas y horarios, mismos que ocasionaron un gran cúmulo de desechos sólidos.




Miembros de las Brigadas de Bomberos Forestales, Reforestación, Militares del 6to Batallón de Cazadores adscritos a la Seguridad Militar del Parque Nacional Valle Nuevo, realizaron un operativo de recolección de desechos sólidos en los alrededores del Salto de Aguas Blancas, generado por los visitantes que acceden a diario a este imponente monumento natural, coordinado y dirigido por la administración del área protegida.

En dicho operativo fue retirado un aproximado de Tres Toneladas (03 Toneladas ) de desechos, en su mayoría plásticos, vidrios, cartones y latas (metales) entre otros.




El operativo fue realizado de emergencia, debido al deplorable estado de contaminación que presentaba este espacio que por su esplendor, exuberante belleza y biodiversidad atrae a cuentos de visitantes nacionales y extranjeros.

En virtud de lo acontecido, y en lo que se logre el nombramiento, colocación del personal Guardaparques y boletería, se estará coordinando con el Coronel Brito del 6to Batallón de Cazadores E.R.D, el establecimiento de una patrulla motorizada compuesta por militares de la Seguridad Militar del Área Protegida y de los miembros de la Fortaleza, para controlar el incontrolable flujo de visitantes a la zona del Salto, evitar que se arroje basura, así como mantener el distanciamiento físico, así como el cumplimiento de las disposiciones ministeriales y el marco legal vigente.



BARAHONA: Encuentran hombre muerto en playa «Las Saladillas»

BARAHONA: La Dirección Regional Sur de la Policía Nacional, con sede en Barahona, informó sobre el hallazgo del cuerpo de una persona sin vida en en playa «Las Saladillas», que sufrió un ataque de epilepsia cuando realizaba labores de pesca en playa «Las Saladillas», de este municipio Santa Cruz de Barahona.



Se trata de Manuel de Jesús Álvarez Bisonó, de 36 años, quien residía en la calle Santiago Peguero del municipio Santa Cruz de Barahona, quien al ser examinado por el médico legista se certificó que su deceso fue a causa de asfixia por ahogamiento.

En el levantamiento del cadáver participaron miembros del DICRIM, de la Dirección Regional Sur PN, el fiscal Freddy Ismael García Melo, el médico legista Miguel García Ortiz y Policía Científica, representada en el cabo Daris Miguel Batista Castillo.

Según el parte policial indica que recibieron información de que el fallecido Álvarez Bisonó, sufría de ataque de epilepsia y pescaba en la referida playa sufriendo el evento cayendo al mar, razón por la cual se ahogó.

El cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), con asiento en Azua, por instrucciones del fiscal García Melo.

CONFLICTOS INTERNACIONALES.

Armenia 🇦🇲 dice que mas de 550 civiles y soldados están heridos y muertos. Por los enfrentamientos con Azerbaiyán 🇦🇿

Azerbaiyán ha destruido más de 22 tanques de guerra de Armenia, 18 UAV y varias artillería de Armenia.

Estados Unidos le pide a los países de Azerbaiyán y Armenia que modere su comportamiento.




Azerbaiyán tiene más de 200 bajas entre civiles y soldados.

Según el Ejército de Defensa de Artsakh a partir de ahora, las pérdidas de Azerbaiyán son

- 5 helicópteros.
- 27 UAV, incluido el combate.
- 13 tanques y vehículos de combate de infantería.
- 2 vehículos de ingeniería de combate.

El papa Francisco pide la paz en el Cáucaso mientras resurge el conflicto militar.

Un grupo de combatientes rebeldes sirios reclutados por Ankara han llegado a Azerbaiyan después de salir hace algunos días del norte de Siria a través del territorio de Turquía, según syriahr y recogido por EFE.




Uzbekistán pide a Azerbaiyán y Armenia que pongan fin a las hostilidades e inicien negociaciones diplomáticas.

Azerbaiyán ha cerrado todo el tráfico aéreo debido a los enfrentamientos con Armenia.

28 de septiembre 'Día Internacional del Derecho a Saber'

Septiembre celebramos el Día Internacional del Derecho a Saber, una iniciativa reconocida por las Naciones Unidas en la que se reclama derecho a acceder a la información de las administraciones públicas como vía esencial para facilitar la participación ciudadana y garantizar la rendición de cuentas. 



En España el Derecho a Saber fue reconocido en 2013, pero no como un derecho fundamental. Eso le resta prevalencia frente a otras normas y limita el acceso a la información de los ciudadanos.

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno celebra el Día Internacional del Derecho a Saber, con varios actos abiertos a todos los ciudadanos, entre ellos un maratón de preguntas, una mesa redonda o la entrega de premios de la III Edición de los premios infantiles de transparencia.

El Día Internacional del Derecho a Saber sirve además para recordar que la mayoría de los avances en transparencia han sido fruto del trabajo de una ciudadanía exigente, y que hoy es más necesario que nunca que los ciudadanos se involucren más en el proceso. El derecho a saber comienza por el deber de preguntar.

La ciudadanía tiene la tarea de comprometerse con la lucha de que no se obstaculice el acceso a la información, además de impulsar iniciativas para que la transparencia sea un estandarte de las futuras autoridades.

Inauguran en Pekín el salón del automóvil Auto China 2020

PEKÍN (Sputnik) — Una de las exposiciones internacionales del automóvil más grandes del mundo Auto China 2020 se inauguró en Pekín, informó un corresponsal de Sputnik.





El jefe de BMW China, Jochen Goller, en una comparecencia ante la prensa, calificó como "un símbolo de esperanza" la celebración de esta muestra que inicialmente estaba programada para el mes de abril.

Los fabricantes automovilísticos presentan en la exposición 785 modelos de automóviles, de ellos 160 utilizan nuevas fuentes de energía.
La industria automotriz de China que desempeña un papel crucial en la economía del país, fue duramente afectada por la pandemia del coronavirus.



En febrero, las ventas de automóviles en el país asiático disminuyeron un 79% en términos anuales, y solo en agosto el número de vehículos vendidos empezó a crecer.

La exposición durará 10 días, hasta el 5 de octubre.


Renuncia Director de comunicaciones de Salud Pública Olivo de León a menos 2 meses en el puesto.

Santo Domingo. El periodista Olivo de León presentó formal renuncia al puesto de de Director de Comunicaciones del Ministerio de Salud Pública, en una carta en la que indica que debido a condiciones desfavorables en el ámbito profesional pone a disposición de Plutarco Arias, su cargo.




En su misiva, el comunicador dijo que a pesar de haber solicitado adoptar medidas para superar las dificultades propias de su área de trabajo, las mismas no se tomaron en cuenta.

La carta está fechada el 25 de septiembre indica lo siguiente:

Distinguido señor ministro, reciba cordiales saludos de un servidor.

Le remito esta comunicación con el propósito de presentarle mi formal renuncia a las funciones de Director de Comunicación Estratégica que he desempeñado desde el 17 de agosto de este año 2020.

Agradecemos la confianza que han depositado en mí para este trabajo, pero existen unas condiciones bajo las cuales se me hace sumamente difícil realizar un trabajo profesional, y a pesar de que he solicitado en numerosas ocasiones adoptar medidas para superar estas dificultades, no se han tomado en cuenta mis recomendaciones, por la cual dejo vacante mi plaza para que usted o la persona que decida DICOM, o la Vicepresidencia de la República, asuma la Dirección de Comunicaciones de este importantísimo Ministerio.

Sin otro particular por el momento y agradeciendo sus atenciones, queda usted muy atentamente Olivo De León.



Mañana empieza toque de queda con nuevo horario pero aun no se emite el decreto


Santo Domingo, RD
A pesar de que el Gobierno no ha emitido decreto alguno para oficializar el cambio de horario en el toque de queda que busca evitar el contagio masivo por el Covid-19, la ciudadanía se prepara para sus quehaceres en la flexibilización de esa medida.




Desde mañana, el toque de queda será a partir de 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana y los fines de semana de 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.

El presidente de la seccional en Valverde del Colegio Médico Dominicano (CMD), Juan Carlos Santos, consideró como absurda la medida del Gobierno de flexibilizar el toque de queda y más aún en zonas como Mao y otros municipios de esa provincia donde el Covid-19 sigue en aumento y causando muertes.

No obstante, el presidente Luis Abinader justificó la flexibilización del horario de toque de queda afirmando que el nivel de contagio de coronavirus en el país ha disminuido en un 14 por ciento.

“Nosotros, debido a las estadísticas en relación con el Covid-19, hemos vistos que el contagio ha bajado en un 14 por ciento”, comentó el mandatario.

Como indicador de que la prevalencia del virus ha bajado, Abinader señaló que el 27% de las camas hospitalarias destinadas para pacientes con COVID-19 están ocupadas, al igual que el 35% de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y un 22% de los ventiladores.

Asimismo, el jefe de Estado dijo que la decisión de relajar las restricciones impuestas fue realizada en coordinación con el Gabinete de Salud, encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, donde fueron tomadas en consideración las estadísticas aportadas.

El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, dijo que la tendencia a la baja dependerá del comportamiento ciudadano en lo adelante y que si surge un rebrote se volverá “para atrás”.

El anuncio fue hecho durante una rueda de prensa en conjunta, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS) y a su vez hicieron un llamado a que se mantengan las medidas de distanciamiento social y el uso de mascarillas de manera obligatoria.

JARABACOA CELEBRA SU 162 ANIVERSARIO DE VIDA MUNICIPAL.

JARABACOA - Un municipio de la República Dominicana, que está situado en la provincia de La Vega.




Jarabacoa había sido un territorio habitado por la población nativa de la isla. Estos pobladores taínos le llamaron con ese nombre. Durante la conquista de la isla los españoles se hicieron presentes en su búsqueda de oro[5]​aunque luego abandonaron la zona. A principios del siglo XIX se verificó un proceso de población masiva como consecuencia de las primeras invasiones haitianas sobre la parte española de la Isla ¨, a saber la de François Dominique Toussaint-Louverture, en 1801 y la Jean-Jacques Dessalines, en 1805. Al ser incendiada y destruida La Vega por Dessalines, en 1805, muchos de sus habitantes se refugiaron en las montañas de Jarabacoa en donde posteriormente se quedaron a vivir.

El 27 de septiembre de 1858 Jarabacoa empezó su vida como municipio, categoría obtenida después de una trayectoria que venía desde principio del siglo XIX.

Durante la ocupación haitiana (1822-1844) continuó la emigración a Jarabacoa y aumentó durante las guerras de Independencia. Muchos habitantes del sur se establecieron aquí.

En 1854 Jarabacoa fue erigido como puesto militar en virtud de su posición estratégica en la comunicación entre el Cibao y el Sur. Contaba a la sazón con una población de 2.000 habitantes y muchos de sus hombres se destacaron como soldados brillantes en las gestas de consolidación de la independencia. Tales son los casos del general José Durán y el también general Norberto Tiburcio.

Cuatro años más tarde, Jarabacoa fue elevada a la categoría de Común mediante un decreto del Presidente Pedro Santana, el 27 de septiembre de 1858.


El 24 de marzo de 1861 se produjo el pronunciamiento de la Común de Jarabacoa. José Durán general de brigada y comandante de armas de dicha Común, acompañado de los empleados civiles, militares y diversas personas del lugar, recibió del "Señor Libertador Presidente de la República Caballero Gran Cruz de la Orden Americana de Isabel la Católica" D. Pedro Santana, la orden del gobernador de la provincia para la celebración de la adhesión de la República como provincia de la corona en la persona de Isabel II de España.


Limber Cruz: “Gobierno extenderá la mano sector bananero”

VALVERDE, 26 de septiembre de 2020.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, informó aquí que el gobierno del presidente Luis Abinader dispuso una serie de medidas para impulsar la industria bananera dominicana y mantener el país en el primer lugar en exportaciones de ese rubro.
Durante un conversatorio con miembros de la Asociación Dominicana de Productores de Banano (Adobanano), el titular de la entidad conoció el estado actual y las propuestas para mejorar el sector. Aseguró que, en próximos meses, acondicionará mil kilómetros más de caminos interparcelarios, muchos de los cuales serán asfaltados con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas.



“Estamos aquí por la importancia de este sector. El presidente Luis Abinader está diariamente interesado en saber cómo va caminando el sector bananero. Él quiere que en menos de un mes se le haga un informe sobre la realidad y las soluciones de este sector. Estamos aquí hoy porque sabemos dónde estamos, sabemos lo que hay que hacer y tenemos los conocimientos para impulsar ese sector que tanto lo necesita la República Dominicana”, sostuvo el ministro.
 
En lo que respecta a la escasez de agua que afecta a las siembras de banano en Mao y otras zonas productoras, Limber Cruz informó que el plan de Gobierno incluye la construcción de varias presas para regular el flujo del agua de los ríos y garantizar el vital líquido en tiempos de sequía.  
 
Dijo que como medida a corto plazo, el Ministerio adquirió tres máquinas perforadoras de pozos nuevas y otras tres están en reparación. Adelantó que la meta es que para el mes de marzo del próximo año, cada regional de Agricultura cuente con una de estas tecnologías para que no falte agua en los cultivos.
 
Agregó que “El agua es vital en la producción, por tanto, es uno de los ejes fundamentales de nuestras ejecuciones y, además, dotar de la capacitación técnica y los equipos necesarios para el mejoramiento del sector”.
 
En el encuentro los productores de banano plantearon al ministro los desafíos del sector, entre los que están factores internos y cambios externos de los mercados. Indicaron como posibles propuestas la aplicación de buenas prácticas agronómicas, el acceso a créditos, facilidades técnicas para enfrentar los embates de eventos meteorológicos y cambio del régimen arancelario para mejorar la competitividad de las exportaciones.
 
Líder mundial
 
República Dominicana es el mayor productor de banano orgánico, representando más del 60 por ciento de la producción mundial, para un consumo aproximado de dos mil millones de unidades al año. En 2018, las exportaciones generaron 262 millones de dólares
 
La zona de producción se concentra en Montecristi, Valverde, Santiago y Azua. En la actualidad, el país destina 320 mil 736 tareas al cultivo de banano para exportación, 80 por ciento de los cuales es orgánica y 20 por ciento es convencional.
 
Adobanano es la entidad rectora responsable de la producción y exportación de banano de calidad. Está compuesta de mil 850 socios, 30 asociaciones, 28 empresas, 33 productores independientes, 23 exportadores y dos viveros.
 
En el encuentro participaron la gobernadora de Valverde, Daysi Aquino; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el senador Eddy Nolasco, empresarios, productores, agricultores, entre otros.

Día Mundial del Turismo, 27 de septiembre

En septiembre de 1979 la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo "decidió instituir el Día Mundial del Turismo a partir del año 1980. Esta fecha se eligió por coincidir con un hito importante en el turismo mundial: el aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970".




Reconstruir el turismo de manera segura, equitativa y respetuosa con el clima
El turismo ha sido uno de los sectores más afectados por el COVID-19 y ningún país ha quedado ileso, con restricciones en los viajes y una caída repentina de la demanda de los consumidores que ha provocado un desplome sin precedentes del número de turistas internacionales.

Las mujeres, los jóvenes y los trabajadores de la economía informal son los que corren mayor riesgo de perder sus empleos por el cierre de empresas en el sector.

La crisis turística también supone una amenaza en la conservación de la vida silvestre y la protección del patrimonio cultural. La repentina caída de los ingresos del turismo ha cortado la financiación para la conservación de la biodiversidad y, dado que los medios de vida están en peligro en las zonas protegidas y sus alrededores, se teme que aumenten los casos de caza furtiva y saqueo. Además, con el cierre del 90% de los sitios del patrimonio mundial como consecuencia de la pandemia, el patrimonio tanto tangible como intangible está en peligro en todas partes del mundo.

En este Día Mundial del Turismo, la pandemia de COVID-19 representa una oportunidad para repensar el futuro del sector turístico, incluida la forma en que contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible, a través de su valor social, cultural, político y económico. Con el tiempo, el turismo puede ayudarnos a superar la pandemia, uniendo a las personas y promoviendo la solidaridad y la confianza, ingredientes cruciales para hacer avanzar la cooperación mundial que se necesita con tanta urgencia en este momento.



El impacto del COVID-19 en el turismo

La Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT) mestima que entre 100 y 120 millones de empleos turísticos directos están actualmente en riesgo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) prevé una pérdida del 1,5% al 2,8% del PIB mundial.Consulte el último Informe del Secretario General sobre el impacto de la pandemia en el turismo y la ruta a trazar para conseguir un sector turístico más sostenible e inclusivo.
Acceda al informe en inglés

La Comunidad Global se une para celebrar "El turismo y el desarrollo rural"

En la edición de 2020 del Día Mundial del Turismo, y con el lema “Turismo y desarrollo rural”, se celebrará la capacidad excepcional del sector para crear oportunidades fuera de las grandes ciudades y preservar en todo el mundo el patrimonio cultural y natural.

Dato: Organización de las Naciones Unidas

OCUPAN MÁS DE CINCO KILOS PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA EN AEROPUERTO DEL CIBAO

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), bajo la coordinación del Ministerio Público y apoyados por agencias de inteligencia, ocuparon en el Aeropuerto Internacional del Cibao, más de cinco kilos presumiblemente cocaína, camuflados en varias cajas de tabaco.




Las autoridades realizaron un operativo en el área de carga de la terminal, donde se ocuparon 478 envolturas de tabaco, conteniendo en su interior 5.3 kilogramos presumiblemente de cocaína. 

La droga sería enviada en un vuelo comercial a Miami y por el caso se mantienen bajo investigación a dos personas. 

"El Ministerio Público y la DNCD amplían las investigaciones para determinar si hay otros implicados en el frustrado envío de la sustancia" señala el comunicado de prensa. 


 Las autoridades han reforzado los operativos de interdicción en contra del narcotráfico y otros delitos, en aeropuertos, puertos, fronteras y otros puntos del país. 

La sustancia fue enviada bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

JERMELL CHARLO DERROTÓ A JEISON ROSARIO EN PELEA UNIFICATORIA.

El campeón mundial super welter del Consejo Mundial de Boxeo, Jermell Charlo venció por nocaut a Jeison Rosario y le arrebató los cinturones de la Federación Internacional de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo durante la velada celebrada en el Mohegan Sun Arena en Montville, Conneccticut.




Un choque competitivo en el que Jermell Charlo demostró acción desde el principio con ventaja en su velocidad y destreza de puños y envió a su rival a la lona en tres oportunidades, aunque en dos de ellas parecía no estar lastimado, por lo que se repuso inmediatamente a la pelea e intentó aprovechar algunos momentos para marcar la corta distancia.

Jermell Charlo trabajó el jab y así logró imponerse sobre su rival quien cayó por segunda vez a la lona en el sexto round tras conectar un gancho de izquierda y luego uno de derecha y después de esto sí parecía estar lastimado pero esto no detuvo a Charlo quien continuó atacando y para el octavo round sin compasión arrancó el ataque más intenso por parte del estadounidense.




Un jab directo al estómago hizo que Jeison ‘Banana’ Rosario se doblegara ante el dolor y se desplomara por tercera ocasión y mientras estuvo en la lona, mostró quejas de dolor mientras intentaba recuperar el aire y sin fuerzas para levantarse.


Jeison Rosario ahora si estaba adolorido y cuando intentó ponerse de rodillas, volvió a desplomarse mientras se quejaba por el dolor que sentía en el estómago.

DESTITUYEN PRIMER FUNCIONARIO QUE SUPUESTAMENTE VENDIA CARGOS PUBLICOS

Santo Domingo R.D. - Con apenas días en el poder, un funcionario del nivel medio de la nueva administración del Gobierno, fue destituido por actividades de corrupción en el ejercicio de sus funciones.




Al detectarse el caso, este fue enviado a doña Milagros Ortiz Bosch, Directora General de Ética e Integridad Gubernamental, quien se encuentra profundizando el caso, según confirmó una fuente de alto nivel a N DIGITAL.

Según ha trascendido, el funcionario estaba relacionado a las designaciones, donde este supuestamente estaba cobrando o pidiendo beneficios para otorgar las mismas.

Hasta el momento el Gobierno ha manejado el caso con hermetismo, y de acuerdo a nuestra fuente, será a partir del próximo lunes cuando se estarán ofreciendo más detalles sobre esta situación.

Comité Político del PLD se reúne este domingo

Santo Domingo, RD.- El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunirá nuevamente este domingo teniendo en su agenda el tema relativo a la organización y montaje de su noveno Congreso Ordinario.






Así lo informó Temístocles Montás, presidente del PLD, al recordar que la convocatoria se acordó en el pasado encuentro realizado el domingo 13 del corriente mes de septiembre

La reunión del Comité Político del PLD de este domingo tiene por finalidad continuar el debate relacionado con el montaje del próximo Congreso, conocer los adelantos realizados por el equipo del Comité Político que forma parte de la Comisión Organizadora del IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina.

Durante toda la semana los miembros del Comité Político, designados para formar parte de la Comisión Organizadora del IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina avanzaron en los detalles preparativos de las diferentes actividades contempladas en el magno evento peledeísta,

Se encomendó a una comisión ir avanzando en los preparativos del acto de apertura del Congreso fijado para el domingo 4 de octubre y en la convocatoria a los delegados, que son los miembros del Comité Central, Presidentes de Comités Municipales, Provinciales , de Circunscripciones Electorales , de Seccionales y de Comités Intermedios

En la reunión preparatoria de esta semana se avanzó en los detalles programáticos y metodológicos para el curso del Congreso.

Se está a la espera de que cuatro comisiones que designó el Comité Político para la elaboración de los documentos que servirán de discusión en los organismos en el marco del Noveno Congreso entreguen esos informes.

En las reuniones se ratificó la convocatoria al Comité Central para el martes 29 de septiembre a partir de las 9.30 de la mañana en el Gran Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional, como encuentro previo a la apertura formal del Congreso.
Se está a la espera de que cuatro comisiones que designó el Comité Político para la elaboración de los documentos que servirán de discusión en los organismos en el marco del Noveno Congreso entreguen esos informes. En las reuniones se ratificó la convocatoria al Comité Central para el martes 29 de septiembre a partir de las 9.30 de la mañana en el Gran Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional, como encuentro previo a la apertura formal del Congreso.Se está a la espera de que cuatro comisiones que designó el Comité Político para la elaboración de los documentos que servirán de discusión en los organismos en el marco del Noveno Congreso entreguen esos informes. En las reuniones se ratificó la convocatoria al Comité Central para el martes 29 de septiembre a partir de las 9.30 de la mañana en el Gran Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional, como encuentro previo a la apertura formal del Congreso.

Presidente Abinader encabeza Consejo de Ministros

Santo Domingo, RD.-El presidente Luis Abinader lideró el tercer Consejo de Ministros que se realiza en los 40 días que lleva su gobierno, en el que se analizaron los lineamientos para los presupuestos plurianuales del país.




El propósito de este Consejo de Ministros fue determinar los planes y proyectos que se requieren para que la República Dominicana alcance su pleno desarrollo, así como tener una idea de las necesidades a cubrir en los próximos años, haciendo énfasis en buscar soluciones a las problemáticas nacionales más urgentes en todos los ámbitos.

La información la ofreció el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, al ser abordado por los periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional, tras concluir el Consejo de Ministros.

Paliza anunció que la próxima semana el presidente Abinader presidirá otro Consejo de Ministros para anunciar lo relativo al Presupuesto General del Estado y Ley de Gastos Públicos.

Expresó que el Presupuesto para el 2021 será ajustado a la situación que vive el país como consecuencia de la pandemia del COVID-19, la cual ha generado una grave crisis en los sectores económicos, la salud y la educación.

El ministro indicó que todavía no se ha definido el monto del Presupuesto del 2021, y descartó que el Gobierno tenga intenciones de realizar una Reforma Fiscal en este momento.

Paliza también reveló que el Gobierno trabaja para que el próximo año el Palacio Nacional utilice energía limpia, a fin de que pueda operar con independencia del sistema eléctrico tradicional.[RF1] 




Al ser abordado por los periodistas en torno a la visita programada para este sábado del mandatario a la provincia de San Pedro de Macorís, el ministro Administrativo de la Presidencia explicó que una de las prioridades será mantener un diálogo con los cañeros, sector con el que el Gobierno tiene una vieja deuda y que el jefe de Estado quiere tratar con ellos.

El Consejo de Ministros se desarrolló en el salón de Consejo de Gobierno del Palacio Nacional. En la reunión acompañaron al presidente de la República, la vicepresidenta, Raquel Peña; el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla; el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, entre otros miembros del gabinete.

TOP 10 PAÍSES MÁS PRODUCTORES DE ORO EN EL MUNDO RD EN 4TO LUGAR.

El oro tiene una gran demanda como inversión, es símbolo de estatus y un componente clave en muchos productos electrónicos.

Mina líder en Latinoamérica




La mina de Pueblo Viejo, en República Dominicana, es la que más produce de todo A mérica Latina .

Fue la cuarta mina que más oro produjo en 2018, con un total de 30,1 toneladas.

Sin embargo, su ritmo de producción venía bajando debido a la menor concentración de oro en el mineral extraído, explica la revista oroinformación.com.




Su propietaria, la canadiense Barrick Gold , ha emprendido un proceso de ampliación "que permitirá a la mina líder (de la región) extender su vida útil hasta la década de 2030 o incluso más allá", dice la publicación.

Por; @bbcnews

.
.
@noticiasymasrt @riquevisrt @prensaxtremard

Waldo Ariel Suero culpa al gobierno de lo que pase por cambio en toque de queda

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, aseguró este viernes que el único responsable de que se genere una posible oleada de casos de COVID-19 en el país, será el Gobierno por haber flexibilizado el horario de toque de queda.




“Otro aspecto penoso es que quienes pagamos los huevos rotos somos los médicos, los médicos que están en los hospitales recibiendo los enfermos de COVID-19” afirmó Suero.

Criticó además lo ocurrido durante el asueto de este jueves en que se conmemoró del Día de la Virgen de Las Mer­cedes, donde una gran cantidad de personas aprovechó el feriado para ir a la playa de Boca Chica y a otros espacios recreativos del país donde el uso de mascarillas y el distanciamiento social era mínimo.




“Esto que sucedió en todas estas playas bañándose sin mascarillas, quién es el responsable? El gobierno, ¿quién es que tiene que vigilar eso? El gobierno, son las autoridades”, refirió Suero.

Informa Noticias SIN que el presidente del gremio médico advirtió que el COVID-19 es una enfermedad que apenas está comenzando y que más del 90 por ciento de los dominicanos no se ha infectado.

Señaló también que la decisión gubernamental de flexibilizar el horario del toque de queda, aunque no es la posición del Gobierno, es un mensaje a estimular la violación de esas medidas de restricción.




“Que la gente entienda que ya esto está pasando, entonces se lanza a la calle, se quita la mascarilla y rompe el distanciamiento físico” dijo por último Waldo Ariel.

MUERE NIÑO AL CAERLE UN CABLE DE ALTA TENSIÓN MIENTRAS CAMINABA POR LA CALLES.

Jarabacoa- Un lamentable hecho ocurrió la tarde de este viernes en la carretera Víctor Méndez Capellán de la comunidad de “Palo Blanco” en el Municipio de Jarabacoa.



Una Madre y su hijo de 5 años se desplazaban por el lugar, ignorando que en la acera había un cable tirado de alta tensión.

El Niño Sam Youseph de 5 años de edad hiso contacto con el cable de alta tensión perdiendo la vida en el instante y su madre Yesli Jouseph recibió quemaduras de tercer grado, la misma fue trasladada al Hospital Octavia Gautier Vidal donde recibió los primeros auxilios.



Según el Seños Jouseph Salem, padre del niño hoy occiso: la señora Yesli se dirigía a acompañarle en el lugar de trabajo con el niño Sam fallecido y su hermanita, cuando cruzaron la calzada buscando sombra e ignoraron que en el lugar había tirado un cable de alta tensión.

Detienen a dos personas vinculadas alegado secuestro de adolescente en Villa Tapia.


Las autoridades policiales y judiciales tienen detenidas con fines de investigación a dos personas incluyendo el supuesto novio de la adolescente raptada la noche del miércoles en el municipio de Villa Tapia.

Se trata de Gabriel González Álvarez, supuesto novio y Ramón Elías, primo de la menor.




González Álvarez está detenido en la fiscalía del municipio de Salcedo y está señalado como la persona que planificó y rentó el vehículo donde se ejecutó el secuestro.

Joel Antonio Veloz, dueño del renta car también fue llamado por las autoridades, como parte de las investigaciones y se detalló que se identificó que era el vehículo de su empresa cuando la noticia fue dada a conocer en las redes sociales.




Se habría informado que la adolescente habría planificado su secuestro para conseguir 350 mil pesos de sus padres para pagar una deuda de un carro que tenía su novio.

Alcaldía de Jarabacoa estudia prohibir tránsito de vehículos pesados los fines de semana

NOTA DE PRENSA

Se busca hacer más seguro la movilidad de turistas y nativos por las vías de la ciudad.




JARABACOA (R.Dominicana).- El alcalde de Jarabacoa, ingeniero Yúnior Torres, anunció que conjuntamente con el Ayuntamiento de La Vega y las juntas distritales de Buena Vista y Manabao, se analiza la posibilidad de prohibir el tránsito de vehículos pesados hacia esa localidad turística los fines de semana a partir de los viernes al mediodía.


El funcionario municipal explicó que el proyecto será sometido a vistas públicas, para que todas las fuerzas vivas de la sociedad del municipio de Jarabacoa, en particular los sectores productivos, puedan opinar y plantear sus ideas sobre la problemática del tránsito durante los fines de semana.
El ingeniero Torres dijo que siendo esta ciudad un polo turístico de gran importancia, resulta imperioso buscar alternativas ante el gran congestionamiento vehicular y los accidentes de tránsito que se producen en un tramo de la carretera Federico Basilis, en ruta desde hacia La Vega.


“Los fines de semana principalmente, desde el viernes en la tarde y los días feriados, Jarabacoa tiene un gran flujo de visitantes, que vienen a encontrarse con la naturaleza y ahora con motivo de la pandemia y la necesidad de distanciamiento social en las grandes ciudades, ha habido un aumento exponencial del turismo interno que se desplaza hacia esta parte del país”, planteó el alcalde para resaltar la importancia de adoptar las medidas que sean necesarias para que el tránsito hacia la Ciudad de la Eterna Primavera sea seguro y placentero.





El alcalde hizo el planteamiento al conversar con periodistas en el marco de los actos conmemorativos del 162 aniversario de la fundación de Jarabacoa, actividad que en su trigésima segunda versión es dedicada a la familia Ylítalo, la cual ha impulsado el progreso de esta ciudad por más de 80 años.
Durante la conmemoración de la Semana Aniversario, que se produce en su trigésima segunda versión, el edil, perteneciente al Partido Revolucionario Moderno (PRM), definió el día 24 de septiembre como propicio para resaltar el importante rol que juegan en esta ciudad las manifestaciones folklóricas, así como las artes musicales, esculturales, visuales, poéticas y literarias.


Para la Semana Aniversario de Jarabacoa se programaron distintas actividades culturales, para las cuales se adoptaron medidas preventivas para evitar contagios de coronavirus.
Las actividades iniciaron con una ceremonia en la Sala Capitular del ayuntamiento, en la que el alcalde Yúnior Torres estuvo acompañado de la vicealcaldesa Piedad Quezada; el presidente del Concejo de Regidores, José Agustín Hernández, así como otras autoridades y representantes de la familia Ylítalo.


Entre las actividades pautadas para la Semana Aniversario está la exposición pictórica “Retrospectiva 30 años de arte en Jarabacoa”, Rotulación del puente Yaque del Norte con el nombre de José Amado de los Santos, Lectura de poemas y décimas por Facebook Live, Concierto de la Banda Municipal de Música transmitido por Facebook Live, Alborada e izamiento de banderas en la explanada del ayuntamiento, eucaristía en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen y concierto virtual con el merenguero Ala Jaza, también transmitido por Facebook Live.

"Tío, yo estoy bien, pero asustada”, las primeras palabras de adolescente raptada en Villa Tapia

El nerviosismo aun invadía su cuerpo. La adolescente Yudeiry Noemi Hidalgo Zorrilla se encontraba en un estado crítico luego de haber sido raptada ayer por desaprensivos. Lloraba desconsoladamente frente a un familiar. El primero que la veía luego de ser liberada.

Las palabras casi no le salían, pues todavía permanecía temblando. Solo logró refugiarse en un abrazo que le proporcionó su tío. “Tranquila mi niña que ya llegó tu familia aquí”, le expresaba por momentos Manuel Hernández.



“Tío, yo estoy bien, pero estoy asustada”, fue la frase que escuchaba Manuel apesar de la fañosidad de sus palabras.

Así lo dejó expresado Hernández, quien ofreció estos detalles a un medio de comunicación, en el que narró todas las vicisitudes por la que tuvo que atravesar su sobrina.

Lo que vivió Yudeiry Noemi, de 16 años, se asemeja a una escena sacada de una película de terror. Tanto ella como sus familiares vivieron momentos de angustia, luego que fuese secuestrada en la comunidad de Las Guazumas de Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal.

Eran las 7:00 de la noche cuando esta adolescente fue raptada, a punto de pistola, por desconocidos que la introdujeron a la fuerza en un vehículo marca Hyundai, color Rojo.

La comunidad se puso en alerta cuando se anunció este acontecimiento. Familiares y amigos procedieron a dar con su paradero, sin éxito alguno, hasta el día de hoy, cuando la liberaron en Cutupú, La Vega.

Adolescente narra cómo fue liberada
Manuel Hernández cuenta que la adolescente le reveló que sus secuestradores le dijeron que abandonara el vehículo, le entregaron un dinero, y le dijeron que se dirigiera a Santo Domingo, donde su papá la esperaba en el Kilómetro 9.



Ella obedeció y salió corriendo, con la intensión de alejarse de los desaprensivos, mientras se quitaba la capucha que cubría su rostro.

Corrió varios metros, hasta encontrarse con una señora a quién le preguntó dónde podía tomar un “motoconcho” que la condujera a una estación de autobús con destino a Santo Domingo.

Luego de llegar al lugar, abordó el transporte, a dónde fue reconocida por el cobrador, quien le solicitó al conductor que se dispusiera a dejarla en el destacamento más cercano.

Cuando llegó al destacamento policial, la adolescente procedió a encender su celular. Fue hasta entonces que se visualizó un “en línea”: señal que le devolvería el aliento a su familia.

Según narran, quien se percató de su presencia vía WhatsAap fue un vecino. Inmediatamente procedió a comunicarles a sus familiares, quienes inmediatamente se dirigieron a este lugar, donde lograron reunirse con Yudeiry Noemi.

Su tío, Manuel Hernández, pide a las autoridades dar con los responsables de este suceso.

“Que tomen cartas sobre el asunto. Que Le den seguimiento a este caso porque no podemos seguir caso tras caso, dejándoles hacer lo mismo con nuestros hijos. Yo principalmente tengo hijos y no quisiera que a una hija mía le pase eso”, expresó Hernández.

Por Escarlin Pozo.

LEGISLADORES DE LA PROVINCIA DE LA VEGA, ENTREGARON AL PRESIDENTE LUIS ABINADER SOLICITUD DE OBRAS PRIORITARIAS DE LOS MUNICIPIOS QUE COMPONEN LA PROVINCIA

La Vega- El senador de La provincia de La Vega Ramón Rogelio Genao, encabezó la comisión de legisladores que en el marco de la celebración del día de la patrona de los dominicanos, Nuestra Señora de las Mercedes: entregaron un documento al presidente de La República, en reclamo de justicia presupuestaria en obras prioritarias para la provincia de la Vega, sean incluidas 2021.


Abinader, culminada la celebración de la eucaristía, ofreció declaraciones a la prensa dónde resaltó que leyó el documento entregado por el senador, donde recoge desde el área deportiva con la creación de una cancha de fútbol en Jarabacoa- hasta la construcción de una represa en el municipio de La Vega. El mandatario dijo que trabajaría con justicia para mejorar la vida de los ciudadanos.





Entre otras cosas resaltó que los planes de ayudas sociales los encontró sin fondos y que este no entiende el por qué otras personas dicen que dejaron.



Por; Wellin Valenzuela.

República Dominicana ocupa ocupa el 7mo lugar entre los países de América que tienen un mayor consumo de bebidas alcohólicas

#SaludPública, a través del Departamento de Salud Mental, celebró “El Día Mundial sin Alcohol”, tal y como lo ha establecido la Organización...