Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas

VISITANTES DEL SALTO DE AGUAS BLANCAS GENERAN GRAN CÚMULO DE DESECHOS SÓLIDOS.

CONSTANZA - Debido al gran auge que está teniendo el salto de aguas blancas «la más alta en el Caribe» en el fin de semana se registró un gran número de visitantes, en diferentes monturas y horarios, mismos que ocasionaron un gran cúmulo de desechos sólidos.




Miembros de las Brigadas de Bomberos Forestales, Reforestación, Militares del 6to Batallón de Cazadores adscritos a la Seguridad Militar del Parque Nacional Valle Nuevo, realizaron un operativo de recolección de desechos sólidos en los alrededores del Salto de Aguas Blancas, generado por los visitantes que acceden a diario a este imponente monumento natural, coordinado y dirigido por la administración del área protegida.

En dicho operativo fue retirado un aproximado de Tres Toneladas (03 Toneladas ) de desechos, en su mayoría plásticos, vidrios, cartones y latas (metales) entre otros.




El operativo fue realizado de emergencia, debido al deplorable estado de contaminación que presentaba este espacio que por su esplendor, exuberante belleza y biodiversidad atrae a cuentos de visitantes nacionales y extranjeros.

En virtud de lo acontecido, y en lo que se logre el nombramiento, colocación del personal Guardaparques y boletería, se estará coordinando con el Coronel Brito del 6to Batallón de Cazadores E.R.D, el establecimiento de una patrulla motorizada compuesta por militares de la Seguridad Militar del Área Protegida y de los miembros de la Fortaleza, para controlar el incontrolable flujo de visitantes a la zona del Salto, evitar que se arroje basura, así como mantener el distanciamiento físico, así como el cumplimiento de las disposiciones ministeriales y el marco legal vigente.



Día Mundial del Turismo, 27 de septiembre

En septiembre de 1979 la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo "decidió instituir el Día Mundial del Turismo a partir del año 1980. Esta fecha se eligió por coincidir con un hito importante en el turismo mundial: el aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970".




Reconstruir el turismo de manera segura, equitativa y respetuosa con el clima
El turismo ha sido uno de los sectores más afectados por el COVID-19 y ningún país ha quedado ileso, con restricciones en los viajes y una caída repentina de la demanda de los consumidores que ha provocado un desplome sin precedentes del número de turistas internacionales.

Las mujeres, los jóvenes y los trabajadores de la economía informal son los que corren mayor riesgo de perder sus empleos por el cierre de empresas en el sector.

La crisis turística también supone una amenaza en la conservación de la vida silvestre y la protección del patrimonio cultural. La repentina caída de los ingresos del turismo ha cortado la financiación para la conservación de la biodiversidad y, dado que los medios de vida están en peligro en las zonas protegidas y sus alrededores, se teme que aumenten los casos de caza furtiva y saqueo. Además, con el cierre del 90% de los sitios del patrimonio mundial como consecuencia de la pandemia, el patrimonio tanto tangible como intangible está en peligro en todas partes del mundo.

En este Día Mundial del Turismo, la pandemia de COVID-19 representa una oportunidad para repensar el futuro del sector turístico, incluida la forma en que contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible, a través de su valor social, cultural, político y económico. Con el tiempo, el turismo puede ayudarnos a superar la pandemia, uniendo a las personas y promoviendo la solidaridad y la confianza, ingredientes cruciales para hacer avanzar la cooperación mundial que se necesita con tanta urgencia en este momento.



El impacto del COVID-19 en el turismo

La Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT) mestima que entre 100 y 120 millones de empleos turísticos directos están actualmente en riesgo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) prevé una pérdida del 1,5% al 2,8% del PIB mundial.Consulte el último Informe del Secretario General sobre el impacto de la pandemia en el turismo y la ruta a trazar para conseguir un sector turístico más sostenible e inclusivo.
Acceda al informe en inglés

La Comunidad Global se une para celebrar "El turismo y el desarrollo rural"

En la edición de 2020 del Día Mundial del Turismo, y con el lema “Turismo y desarrollo rural”, se celebrará la capacidad excepcional del sector para crear oportunidades fuera de las grandes ciudades y preservar en todo el mundo el patrimonio cultural y natural.

Dato: Organización de las Naciones Unidas

Plan de Abinader para que los dominicanos hagan turismo interno barato

El presidente de la República, Luis Abinader, informó este miércoles que el incentivo del turismo interno iniciará su primera fase el próximo lunes 28 de septiembre para que las familias dominicanas tengan tarifas casi al costo para visitar por tres días y dos noches de hoteles de clase mundial en el país.






Agregó que la banca dominicana, a través de financiamiento, dará acceso a este plan que fue realizado en conjunto con los agentes de viajes, los bancos, los turoperadores y autoridades del sector turístico público y privado.

Dijo que el incentivo es sinónimo de alianzas entre el sector público y privado y que tiene el objetivo de que las familias disfruten de un ambiente diferente y recarguen las pilas en esta situación de crisis económica y sanitaria.

Indica el Listin Diario que el ministro de Turismo, David Collado, dijo que la banca dará una tasa preferencial donde el cliente no pagará intereses de seis a 12 meses, donde los bancos subsidiarán esta parte.


“Tenemos hoteles de cinco estrellas desde US$39 dólares”, agregó Collado, quien presentó la primera fase del plan de recuperación de turismo interno responsable junto al presidente Abinader.




Estuvieron presentes en la presentación del plan la presidenta la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), Paola Rainieri; representantes de los bancos Banreservas, Popular y BHD-León, así como hoteleros y otros actores del sector turístico.

Fuente; ensegundos.do 

República Dominicana ocupa ocupa el 7mo lugar entre los países de América que tienen un mayor consumo de bebidas alcohólicas

#SaludPública, a través del Departamento de Salud Mental, celebró “El Día Mundial sin Alcohol”, tal y como lo ha establecido la Organización...