Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

José Ignacio Paliza: “PRM ha tenido posiciones coherentes desde su fundación”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza aseguró este viernes que la organización que dirige ha tenido posiciones coherentes desde su fundación, y que un ejemplo de ello es la demanda de independencia en los organismos que requieren de tal condición para poder suplir con calidad su labor.



Paliza quien además es ministro Administrativo de la Presidencia, citó al Poder Judicial, Ministerio Público (MP), Junta Central Electoral (JCE), Tribunal Constitucional (TC), Tribunal Superior Electoral (TSE) y otras entidades, como aquellas estructuras que los colores partidarios no son los que deben regir su accionar.

“Hemos sido víctima durante mucho tiempo de Juntas que no estuvieron a la altura del momento”.

El funcionario puntualizó que la posición que hoy asumieron como organización política no es nueva y es producto de esfuerzos de cambio que tenían que impulsar porque son diferentes, “queremos ser diferentes a quienes nos han gobernado, que cuando tuvieron la oportunidad se lo cogieron todo para imponerlo todo, el presidente Luis Abinader fue enfático en que mantuviéramos coherencia”, agregó.

Resaltó los valores humanos y profesionales del Doctor Eddy Olivares quien fue propuesto por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para presidir la JCE, dijo que esa acción del partido opositor no busca otra cosa que dividir y colocar al PRM en contraposiciones, “no es fácil el tema del compañero Eddy porque todos conocemos de sus cualidades, siempre tuvo comportamientos y actitudes correctas cuando fue juez titular de la JCE, pero esa hoy no es la discusión”.

“No es una posición contra un compañero con esas cualidades, sino de mantener coherencia en un tema como este, no podemos fallarle al país, tampoco a los lineamientos de nuestro partido fundado hace ya alrededor de seis años con el propósito de fortalecer el sistema democrático e institucional del país”.
 
Por último dijo que la decisión del Senado de la República de escoger al magistrado Román Jáquez como presidente de la JCE, posiblemente fueron motivadas porque en momentos de mucha presión Jáquez se mantuvo firme en sus convicciones y con elementos que mostraban el porqué de su postura.

Ya presentaron su declaración jurada de bienes los funcionarios del Ministerio de Agricultura que habían sido suspendidos por el Presidente de la República

SANTO DOMINGO, 02 de octubre 2020.- Los dos viceministros y otros funcionarios del Ministerio de Agricultura que habían sido suspendidos en sus funciones de manera provisional por el presidente de la República, Luis Abinader, porque no habían presentado su Declaración Jurada de Bienes, se presentaron a la Cámara de Cuentas y lo hicieron de acuerdo a como manda la ley.




La presentación la hicieron los viceministros Faruk Garib Arbaje y José Miguel Cordero Mora; así como, Simeón Fabián Ramírez Cruz, director ejecutivo del proyecto de la Cruz de Manzanillo del Ministerio de Agricultura; Kohuris Henríquez Disla, director general de Riesgos Agropecuarios y Ana María Barceló Larrocca, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales.

Los funcionarios citados se presentaron a la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Funcionarios Públicos de la Cámara de Cuentas y se acogieron a la Ley 311-14, sobre declaración jurada de bienes.

De inmediato, el Ministro de Agricultura, Limber Cruz se mostró satisfecho de que los funcionarios de la institución que dirige hayan cumplido con la ley, porque el sello principal del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader es la transparencia.

Cruz enfatizó que al igual que el presidente Abinader, en el Ministerio de Agricultura la transparencia es la mística principal que deben seguir todos los funcionarios y empleados, empezando por el mismo.

DESTITUYEN PRIMER FUNCIONARIO QUE SUPUESTAMENTE VENDIA CARGOS PUBLICOS

Santo Domingo R.D. - Con apenas días en el poder, un funcionario del nivel medio de la nueva administración del Gobierno, fue destituido por actividades de corrupción en el ejercicio de sus funciones.




Al detectarse el caso, este fue enviado a doña Milagros Ortiz Bosch, Directora General de Ética e Integridad Gubernamental, quien se encuentra profundizando el caso, según confirmó una fuente de alto nivel a N DIGITAL.

Según ha trascendido, el funcionario estaba relacionado a las designaciones, donde este supuestamente estaba cobrando o pidiendo beneficios para otorgar las mismas.

Hasta el momento el Gobierno ha manejado el caso con hermetismo, y de acuerdo a nuestra fuente, será a partir del próximo lunes cuando se estarán ofreciendo más detalles sobre esta situación.

Comité Político del PLD se reúne este domingo

Santo Domingo, RD.- El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunirá nuevamente este domingo teniendo en su agenda el tema relativo a la organización y montaje de su noveno Congreso Ordinario.






Así lo informó Temístocles Montás, presidente del PLD, al recordar que la convocatoria se acordó en el pasado encuentro realizado el domingo 13 del corriente mes de septiembre

La reunión del Comité Político del PLD de este domingo tiene por finalidad continuar el debate relacionado con el montaje del próximo Congreso, conocer los adelantos realizados por el equipo del Comité Político que forma parte de la Comisión Organizadora del IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina.

Durante toda la semana los miembros del Comité Político, designados para formar parte de la Comisión Organizadora del IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina avanzaron en los detalles preparativos de las diferentes actividades contempladas en el magno evento peledeísta,

Se encomendó a una comisión ir avanzando en los preparativos del acto de apertura del Congreso fijado para el domingo 4 de octubre y en la convocatoria a los delegados, que son los miembros del Comité Central, Presidentes de Comités Municipales, Provinciales , de Circunscripciones Electorales , de Seccionales y de Comités Intermedios

En la reunión preparatoria de esta semana se avanzó en los detalles programáticos y metodológicos para el curso del Congreso.

Se está a la espera de que cuatro comisiones que designó el Comité Político para la elaboración de los documentos que servirán de discusión en los organismos en el marco del Noveno Congreso entreguen esos informes.

En las reuniones se ratificó la convocatoria al Comité Central para el martes 29 de septiembre a partir de las 9.30 de la mañana en el Gran Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional, como encuentro previo a la apertura formal del Congreso.
Se está a la espera de que cuatro comisiones que designó el Comité Político para la elaboración de los documentos que servirán de discusión en los organismos en el marco del Noveno Congreso entreguen esos informes. En las reuniones se ratificó la convocatoria al Comité Central para el martes 29 de septiembre a partir de las 9.30 de la mañana en el Gran Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional, como encuentro previo a la apertura formal del Congreso.Se está a la espera de que cuatro comisiones que designó el Comité Político para la elaboración de los documentos que servirán de discusión en los organismos en el marco del Noveno Congreso entreguen esos informes. En las reuniones se ratificó la convocatoria al Comité Central para el martes 29 de septiembre a partir de las 9.30 de la mañana en el Gran Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional, como encuentro previo a la apertura formal del Congreso.

Presidente Abinader encabeza Consejo de Ministros

Santo Domingo, RD.-El presidente Luis Abinader lideró el tercer Consejo de Ministros que se realiza en los 40 días que lleva su gobierno, en el que se analizaron los lineamientos para los presupuestos plurianuales del país.




El propósito de este Consejo de Ministros fue determinar los planes y proyectos que se requieren para que la República Dominicana alcance su pleno desarrollo, así como tener una idea de las necesidades a cubrir en los próximos años, haciendo énfasis en buscar soluciones a las problemáticas nacionales más urgentes en todos los ámbitos.

La información la ofreció el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, al ser abordado por los periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional, tras concluir el Consejo de Ministros.

Paliza anunció que la próxima semana el presidente Abinader presidirá otro Consejo de Ministros para anunciar lo relativo al Presupuesto General del Estado y Ley de Gastos Públicos.

Expresó que el Presupuesto para el 2021 será ajustado a la situación que vive el país como consecuencia de la pandemia del COVID-19, la cual ha generado una grave crisis en los sectores económicos, la salud y la educación.

El ministro indicó que todavía no se ha definido el monto del Presupuesto del 2021, y descartó que el Gobierno tenga intenciones de realizar una Reforma Fiscal en este momento.

Paliza también reveló que el Gobierno trabaja para que el próximo año el Palacio Nacional utilice energía limpia, a fin de que pueda operar con independencia del sistema eléctrico tradicional.[RF1] 




Al ser abordado por los periodistas en torno a la visita programada para este sábado del mandatario a la provincia de San Pedro de Macorís, el ministro Administrativo de la Presidencia explicó que una de las prioridades será mantener un diálogo con los cañeros, sector con el que el Gobierno tiene una vieja deuda y que el jefe de Estado quiere tratar con ellos.

El Consejo de Ministros se desarrolló en el salón de Consejo de Gobierno del Palacio Nacional. En la reunión acompañaron al presidente de la República, la vicepresidenta, Raquel Peña; el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla; el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, entre otros miembros del gabinete.

LEGISLADORES DE LA PROVINCIA DE LA VEGA, ENTREGARON AL PRESIDENTE LUIS ABINADER SOLICITUD DE OBRAS PRIORITARIAS DE LOS MUNICIPIOS QUE COMPONEN LA PROVINCIA

La Vega- El senador de La provincia de La Vega Ramón Rogelio Genao, encabezó la comisión de legisladores que en el marco de la celebración del día de la patrona de los dominicanos, Nuestra Señora de las Mercedes: entregaron un documento al presidente de La República, en reclamo de justicia presupuestaria en obras prioritarias para la provincia de la Vega, sean incluidas 2021.


Abinader, culminada la celebración de la eucaristía, ofreció declaraciones a la prensa dónde resaltó que leyó el documento entregado por el senador, donde recoge desde el área deportiva con la creación de una cancha de fútbol en Jarabacoa- hasta la construcción de una represa en el municipio de La Vega. El mandatario dijo que trabajaría con justicia para mejorar la vida de los ciudadanos.





Entre otras cosas resaltó que los planes de ayudas sociales los encontró sin fondos y que este no entiende el por qué otras personas dicen que dejaron.



Por; Wellin Valenzuela.

Legisladores de La Vega, entregaron comunicación al presidente Luis Abinader, exigiendo la construcción obras esenciales para desarrollo provincial

La Vega - Legisladores de La Vega piden al presidente Abinader construcción obras esenciales para desarrollo provincial
Entregarán una comunicación al presidente de la República durante su visita este jueves al Santo Cerro.




Los legisladores de la provincia La Vega pidieron al presidente de la República, Luis Abinader, la inclusión en el presupuesto del próximo año la construcción de obras esenciales para el desarrollo de esa demarcación.

En una rueda de prensa encabezada por el senador Ramón Rogelio Genao, junto a los diputados Agustín Burgos, Ángel Estévez, Lily Florentino, Rogelio Alfonso Genao, Negro Hernández, Edwin Mejía, David Pérez y Rosa Amalia Pilarte, dijeron que aprovecharán la visita que hará el mandatario este jueves al Santo Cerro en ocasión de las fiestas de Las Mercedes para entregarle una comunicación en la que detallan las obras más importantes y necesarias para el desarrollo de esta provincia.

“Aprovecharemos la celebración de la Patrona de la República Dominicana, Nuestra Señora de Las Mercedes, para todos unidos sin importar partidos políticos elevar nuestra voz desde el Santo Cerro en favor y para el beneficio de nuestro representados que son los veganos de las 13 geodemarcaciones que integran la Provincia”, expresó Genao.

El senador por La Vega citó entre las obras la terminación de la Presa de Guaiguí, construcción Puente de Sabaneta, construcción Puente de Bayacanes, terminación del Recinto de la UASD, adecuación Vial Cruce de Soto Autopista Duarte, llamado el “Cruce de la muerte”; construcción de cuatro (4) puentes peatonales, terminación del Mercado Municipal, construcción de un Hospital Materno Infantil, acueducto y alcantarillado de Cutupú, carretera Arroyo Hondo –La Vereda, en Cutupú, y acueducto de Don Juan Rodríguez (Barranca).

También el acueducto de Cabuya, terminación del Museo Padre Fantino, en el Santo Cerro; Puesta en valor lugar Arqueológico, La Vega Vieja Santo Cerro; Programa especial de becas para estudiantes Veganos y acueducto de Sabana Rey, Ranchito.

Asimismo, para el municipio de Jima Abajo piden la construcción del acueducto, una Estancia Infantil, asfaltado de las calles de esa comunidad, Parque de Zona Franca, Multiuso y el Sistema 911.




Para Jarabacoa, la construcción del Acueducto Múltiple, Alcantarillado Sanitario y Planta de Tratamiento, Edificio de Obras Públicas, terminación de la carretera Jarabacoa-Jumunuco, estadio de Fútbol, carretera Buena Vista – Las 75 y puentes colgantes Salto de Jimenoa

En tanto, para el municipio de Constanza, los legisladores demandan las carreteras Constanza – La Culata, Constanza – San José de Ocoa, Los Sánchez, Constanza – La Descubierta y el acueducto Múltiple de Constanza.

Los legisladores expresaron que están confiados de que sus reclamos serán atendidos por el Gobierno, porque también fueron parte de los compromisos de campaña de los actuales gobernantes.
Afirman que los veganos hacen grandes aportes al PIB y en el pago de impuestos y son tratados como una cenicienta presupuestaria.

Fuente; ultimasnoticias.com.do

República Dominicana ocupa ocupa el 7mo lugar entre los países de América que tienen un mayor consumo de bebidas alcohólicas

#SaludPública, a través del Departamento de Salud Mental, celebró “El Día Mundial sin Alcohol”, tal y como lo ha establecido la Organización...