Mostrando entradas con la etiqueta NACIONALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NACIONALES. Mostrar todas las entradas

Díaz Rúa considera que Gonzalo Castillo y otros del PLD deberían estar encartados en caso Odebrecht

Santo Domingo RD.- El exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, afirmó este jueves que hay tres altos dirigentes del Partido de la Liberación Dominica (PLD), entre ellos Gonzalo Castillo, que deberían estar sentados en el banquillo de los acusados por el caso Odebrecht.


Tras escuchar las acusaciones presentadas por el Ministerio Público, Díaz Rúa, aseguró que desmontará todos los argumentos formulados en su contra y además ofreció los nombres de peledeístas que, según dijo, son los que deberían comparecer ante la justicia en calidad de acusados por el escándalo de sobornos.

De su lado, el también implicado, Ángel Rondón, así como su abogada, negaron que este haya recibido mil millones de pesos y más de dos millones de dólares en sobornos, tal como indicó el Ministerio Público.

Las reacciones de Rondón y Díaz Rúa se produjeron luego de que el tribunal suspendiera el juicio hasta el próximo lunes 16 de este mes a las nueve de la mañana.

Vía loquesucede.com

CONTINÚAN LOS CASOS DE VIOLENCIA EN EL PAÍS HOMBRE MATÓ A SU PAREJA Y LUEGO SE QUITÓ LA VIDA.

SANTIAGO - Hoy 12 de Noviembre alrededor de las 3:00 a.m., un joven por el momento no identificado mató a su pareja de un disparo en el parqueo donde trabajaban en la fábrica Surima en la Zona Franca de Rafey, Santiago, R.D.


Primero el joven le había dado un cachazo en la boca y la joven intentó escapar, luego el joven le disparó pero no logró darle, entonces le disparó de nuevo y la joven cayó al suelo. Después de este ver como la joven cáe al suelo, se dispara a sí mismo, terminando con su propia vida. 

Según nos informan, hace un tiempo el joven había encontrado a su pareja con otro hombre en su casa siéndole infiel y la perdonó. Luego de eso, supuestamente el joven le encontró una conversación con el mismo hombre que este la había encontrado anteriormente. Aún no se sabe el real motivo de porque la mató pero según nos informan todo viene por ese problema que tuvieron anteriormente. Los dos residían en Ciefuegos, Santiago, R.D.

RD se prepara para recibir miles de pasajeros en temporada navideña

Santo Domingo.- Luego de la apertura de aeropuertos en el país durante el mes de julio; noviembre es en el que más se han solicitado aprobación de vuelos chárters de pasajeros y carga, por lo que se avecina un buen momento en el relanzamiento de las operaciones aéreas en el país, así lo aseguró este miércoles José E. Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC).


“Para este mes se observa un repunte de más del doble y hasta el triple de la cantidad de vuelos con relación a los meses pasados: En el caso de julio aprobamos 430 operaciones, en agosto 308 operaciones, en septiembre autorizamos unas 541 y este mes estamos autorizando unas 1,345, es decir, más del total de los tres meses anteriores que fueron en conjunto 1,279”, explicó Marte Piantini.

De acuerdo al presidente de la JAC, lo interesante es que las solicitudes que se están aprobando son las que corresponden a los primeros días del mes de noviembre; “por lo que se proyecta un incremento aún mayor de los requerimientos a medida que avance la segunda parte de este mismo mes y el resto de la temporada navideña”, indicó.

Durante la reunión del pleno también se realizó una audiencia pública para conocer la solicitud de enmienda al Permiso de Operación No. 45 de la empresa United Airlines Inc., para operar la ruta Washington/Santo Domingo/Washington, que aportaría unos siete vuelos, uno por día.

El presidente José Marte Piantini recordó que las resoluciones de la Junta de Aviación Civil están disponibles para todo el público general en su portal
web www.jac.gob.do.

INICIAN ENTREGA SEMILLAS A PRODUCTORES HABICHUELAS DE SAN JUAN

Por disposición del presidente Abinader el Ministerio de Agricultura preparó de manera gratuita terrenos y subsidia a bajo costo las simientes para siembra
 
San Juan-. El Ministerio de Agricultura inició este fin de semana la entrega de semillas de habichuelas certificadas y de alta calidad a productores de habichuelas de comunidades de la provincia de San Juan, a fin de completar el cultivo en la zona. 
 
La entidad tiene previsto la siembra de unas 165 mil tareas de habichuelas en toda la demarcación que comprende la regional Suroeste que incluye a San Juan, Azua, Elías Piña y todos sus distritos municipales, como parte de las iniciativas del Gobierno del presidente Luis Abinader de aumentar la oferta de alimentos de producción nacional. 
 
En San Juan se cultivan más de 140 mil tareas de tierra, alrededor de 15 mil en Azua y ocho mil más en la provincia de Elías Piña, en diferentes variedades a fin de suplir parte de la demanda dominicana del grano, informaron autoridades de la cartera. 
 
El director regional, Juan Mateo, explicó que siguiendo las instrucciones de ministro Limber Cruz, iniciaron las labores de supervisión de las semillas que son recibidas y la entrega de manera organizada a través de las diferentes asociaciones. 
 
Mateo expresó que están entregando las variedades Yacomelo (giras), Negras, Buena Vista (rojas) y otras simientes certificadas para siembra inmediata de la temporada otoño-invierno de las legumbres. 
 
Así mismo dijo que Agricultura preparó gran parte de la totalidad de los terrenos para cultivos de manera gratuita y se están otorgando las facilidades de las semillas a un precio subsidiado a fin de abaratar los costos a los productores de la región. 
 
Los productores de habichuelas reciben un subsidio en la adquisición del grano superior al 50% de los costos en el mercado de las semillas certificadas y multiplicadas por Agricultura. Las autoridades estiman que si se dan las condiciones óptimas se espera obtener cosechas récord de habichuelas en toda la demarcación. 
 
De igual forma, el gobierno despliega un amplio operativo de reparación de los canales de riego, para que los agricultores tengan agua para sus siembras, además de la reparación de bermas, caminos interparcelarios, facilidades de crédito a tasa cero, entre otras medidas con la finalidad de devolver el tradicional orgullo al Granero del Sur de suplir gran parte de la demanda nacional de habichuelas. 
 
El operativo de supervisión y entrega de las legumbres lo encabezó el jefe del gabinete del Ministerio de Agricultura, Freddy Fernández y el director regional Suroeste, Juan Mateo.

PRESIDENTE ANUNCIA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVA PLANTA VIDRIERA EN PEDRO BRAND

La empresa Caribbean Glass Industry y Cervecería Nacional Dominicana firmaron este miércoles un acuerdo que dará pie a la reactivación de la industria del vidrio en República Dominicana con la construcción de una planta de producción de vidrio, la cual generará nuevos empleos y tendrá la capacidad de satisfacer la demanda nacional de este material.




El acuerdo, firmado en un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, contempla una importante inversión local por parte del Grupo Rizek y de su socio salvadoreño Grupo Borja. En tanto que Cervecería garantizará la viabilidad del proyecto al comprometerse a adquirir al menos el 70% de la producción por los próximos seis años.


Al dirigir las palabras centrales del acto, el presidente Abinader aseguró que se enorgullece de ver “cómo el sector privado se une para materializar proyectos como este, que generan empleos y multiplican la cadena de valor, poniendo como prioridad la sostenibilidad de las operaciones gracias a un enfoque hacia el reciclaje”.


“Queremos que esta alianza sirva de modelo a otros proyectos en los que el empresariado se une para hacer posible la reactivación económica y elevar el orgullo de todos los dominicanos”, dijo el primer mandatario.


La nueva planta de vidrio estará ubicada en el municipio de Pedro Brand, dentro del complejo de zona franca del mismo nombre, y tendrá una capacidad total de producción de cerca de 500 millones de botellas al año, superando la actual demanda nacional. Parte importante de su producción utilizará vidrio recolectado localmente, promoviendo así un modelo de economía circular.

Durante su construcción, la planta empleará unas 200 personas.

Posteriormente, con el inicio de su etapa operativa, prevista para febrero de 2021, se proyecta la generación de unos 300 empleos directos más.


“Para nuestro grupo corporativo es de gran satisfacción poder ser parte de la reactivación de una industria tan necesaria para la economía nacional #vidriera

MP de SDE desarticula red dedicada al tráfico de indocumentados hacia Estados Unidos y Europa

Arresta a 15 personas en 13 allanamientos simultáneos



SANTO DOMINGO (República Dominicana).-Tras una amplia investigación iniciada hace alrededor de un año, el Ministerio Público de Santo Domingo Este logró desarticular una red criminal dedicada al tráfico ilícito de indocumentados hacia Estados Unidos y algunos países de Europa.

Las pesquisas llevaron al apresamiento de Christopher Tavares, Rafael Senen Rosado Fermín, Estanly Ramón Paulino de Jesús, Dilia Rosado Jiménez, Rubén Darío Báez Medina, José Antonio Duran Canela, José Luis Núñez Paulino, Cristian Alberto Garcés y Pedro Antonio de los Santos Nina, quienes serán sometidos a la justicia en las próximas horas para que se les apliquen medidas de coerción.

Por el caso ya les fueron impuestas medidas de coerción a los imputados Francis Rafael Guillén Portes, Richard Alexandro Martínez Alcántara, Katty A. Urbáez Terrero, Bibiana Méndez, Jennifer M. Martínez y Cruz Lucitania Goris.

El órgano de justicia explicó que la red cometía la acción delictiva a través de los aeropuertos internacionales de Las Américas (AILA) y Punta Cana. Los imputados prometían llevar a las víctimas a Estados Unidos por diversas rutas, para lo cual les facilitaban pasaportes a los que tuvieran dificultad para obtenerlo por problemas de adulteración en sus huellas dactilares o por usurpar una identidad en el pasado.

El expediente señala que, en coordinación con el personal de Pasaportes, los integrantes de la red emitían visas falsas para viajar a pequeñas islas a las que llevaban a los indocumentados en avionetas privadas, pasando incluso por los salones VIP de los aeropuertos.


El Ministerio Público indica que una vez en las islas, los indocumentados recibían visas estadounidense falsas y, en combinación con inspectores de aeropuertos internacionales, lograban ingresarlos a territorio norteamericano.

El fiscal titular de Santo Domingo Este, Milcíades Guzmán Leonardo, destacó la labor de inteligencia y seguimiento que permitió el golpe a la organización criminal.

DNCD: Determinan no es droga paquetes abandonados en Villa Duarte


SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) determinó que no es droga, los 16 paquetes y dos fundas pequeñas, que fueron dejados abandonados en la calle primera del sector Barrio Nuevo, Villa Duarte, Distrito Nacional.


La información fue ofrecida este lunes por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), a través de un comunicado.

La presunta droga fue encontrada el pasado sábado y ante el llamado de los vecinos, al lugar se presentaron agentes de la DNCD, DICAN y un fiscal adjunto que instruyó para hacer el levantamiento de la sustancia.

Vía EL NUEVO DIARIO

Hombre que era rechazado por su expareja llega a la vivienda de esta haciendo disparos quitándole la vida a su ex pareja hiriendo los padres y luego se suicida.

Santo Domingo.- Un hombre asesinó de varios disparos a su expareja, y se quitó la vida en un hecho ocurrido en el sector Puerto Rico en Arroyo Hondo.


El hombre cometió el hecho porque la víctima se negaba a volver con él, en el incidente también resultaron heridos los padres de la víctima.

El victimario identificado como Ángel llegó a la casa de su suegra, y sin mediar palabras emprendió a disparar contra su expareja Silvia Pozo causándole la muerte.

El asesinato se produjo luego que la víctima llegara del trabajo, también hirió a los padres de la joven y a un hermano.

Mientras que los heridos fueron Justa Fructuoso, Silvestre Pozo y Enmanuel Pozo, madre, padre y hermano de la víctima, respectivamente.

La joven asesinada por su expareja, deja en la orfandad a dos niños, una hembra de 7 años y varón de 5 años, que se omiten sus nombres por razones legales.

Según vecinos el homicida siempre amenazaba a la joven madre porque se negaba a retomar la relación ya que el victimario supuestamente la maltrataba físicamente.

Tras el hecho llegaron al lugar agentes policiales para realizar las investigaciones, así como el médico legista para levantar el cuerpo de la joven madre asesinada por su expareja y la del homicida suicida, que yacían dentro de la residencia de la madre de la Silvia.

UN JOVEN LE SACA CASI UN OJO A SU HERMANA EN SABANA GRANDE DE BOYÀ PORQUE ESTA LO LLAMO A LA ATENCION POR EL CORO DE LAS HOOKAHS

La noche de ayer domingo fui agredida por mi hermano Cristiàn Brito, por el simple hecho de haberlo llamado a la atencion producto de que este se ha dedicado todas las noches a fumar juka con un coro de tiguere en la casa.



Hola, saludo Zafra Informativa, te habla Eva Brito del Sector las Mercedes de Sabana Grande de Boyà en la Provincia Monte Plata, es para que me ayuden a difundir una denuncia.

Ese tipo de cosa yo no puedo soportarla porque tengo un niño pequeño y eso le afecta a su salud, ademas de que es una enseñaza negativa para la crianza de mi bebe.

Mi hermano Cristian Brito perdio el control en momentos que yo le dije que si no dejaba la chercha en la casa yo iba a llamar a la policia, entonces el me fue arriba y empezo a darme golpes en la cara, razones por la cual podria perder uno de mis ojos.

No pretendo que esta agresion se quede asi, ire a la Fiscalia de Monte Plata a poner la denuncia, es un acto de abuso de su parte agredir a su propia hermana.

Por Enjer Ruiz, director de Zafra Informativa.

Gobierno dispone 400 millones de pesos para impulsar agropecuaria en La Vega

LA VEGA.- El presidente de la República, Luis Abinader y el ministro de Agricultura, Limber Cruz, encabezaron este domingo un encuentro con productores y empresarios del sector agropecuario, en donde se anunció la inyección de 400 millones de pesos en financiamientos a tasa cero para impulsar la exportación de yuca y producción de arroz en la provincia.  


De esos fondos, que serán distribuidos a través del Banco Agrícola, 150 millones fueron otorgados a 280 productores de yuca, quienes gracias a esta medida, podrán procesar el rubro y llevarlo al extranjero. 

Otros 250 millones de pesos fueron financiados a dos cooperativas de arroceros para impulsar la economía de la zona, el empleo y la seguridad alimentaria.  

El presidente Abinader, indicó que con este aporte y con el apoyo técnico del Ministerio de Agricultura, se producirá yuca de calidad, con los atributos que demandan los mercados internacionales.  

El encuentro forma parte de una agenda de actividades que agotó en La Vega el mandatario en pro del desarrollo de la provincia. Le acompañaron el administrador del Banco Agrícola, Fernando Duran y otros funcionarios de su gabinete.  

El recorrido inició en el parque industrial Zona Franca Proindustria donde se anunciaron importantes medidas para la promoción del empleo, como la remodelación de 10 nuevas naves.  


Acompañado del ministro Limber Cruz, el Jefe de Estado anunció el reinicio de los trabajos de construcción del mercado municipal y la nueva sede de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). 

Finalmente, en Sabaneta, el Presidente dispuso la entrega de préstamos a micro y pequeños empresarios de la demarcación.  

Comunicación MA

PN.Y MINISTERIO PUBLICO ARRESTAN LADRÓN Y VIOLADOR DE EN SERIE,EN INVIVIENDA SDE.


SSNTO DOMINGO ESTE - Después de una ardua labor de inteligencia e investigación, nuestra Dirección General a través de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), junto al Ministerio Público informa de la detención de Maidel Román Jiménez (a) Deito, de 31 años, quien era buscado por la comisión de varios delitos, entre ellos la violación sexual de por lo menos cuatro féminas, incluyendo menores de edad en el sector de Invivienda en Santo Domingo Este.


Las pesquisas arrojaron que Deito formaba parte de una estructura criminal dedicada al robo de teléfonos celulares a cualquier costo, lo que aprovechaba para abusar sexualmente de sus víctimas. 

Al momento de su detención Maidel Román Jiménez se desplazaba en una motocicleta de color negro, sin placa, la cual se le ocupó, además una cartera tipo riñonera en la cual llevaba cinco teléfonos celulares. 

Posteriormente, se procedió a allanar la vivienda del apodado “Deito”, donde se le ocupó la ropa utilizada para cometer sus fechorías, un casco, seis celulares más y tres relojes inteligentes, durante una intervención realizada con el debido acompañamiento del Ministerio Público, cumpliendo con el debido proceso de ley.  

Aparte de Maidel Román Jiménez, nuestra Policía Nacional arrestó a Jonathan Soñé (a) El Chino, quien recibía los celulares robados para revenderlos. Ambos antisociales serán puestos a disposición de la justicia para los fines correspondientes.

Cadáver encontrado en jardines de Faro a Colón presenta 42 heridas de arma blanca

Presenta 42 heridas de arma blanca el cadáver de un hombre hallado la mañana de este viernes en los jardines del Faro a Colón, en Santo Domingo Este, según informó el médico legista actuante en el caso.


El doctor Antonio Peguero Piter explicó que muchas de las estocadas que presenta el cadáver de Isaías Raposo Holguín, de 21 años, tienen apariencia de ser de heridas de defensa.

De acuerdo a los documentos personales, Raposo Holguín, quien tenía pocas horas de fallecido al momento del hallazgo del cuerpo, se dedica al estilismo y reside en Bávaro.

El cadáver será trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses para fines de autopsia.

Se presume que el asesinato fue cometido en otro lugar y luego llevaron el cadáver hasta ese sitio, donde fue visto por personas que acuden a ejercitarse.

Residentes se quejan
Personas que residen en los alrededores del Faro a Colón se quejaron por el estado de abandono en que se encuentran los jardines del monumento, que además de mucha maleza tiene poca iluminación.

Ante la preocupación de los moradores, el gobernador del Faro, Oscar Mejía, dijo que se encuentran en un proceso de recuperación del entorno, y que son auxiliados por brigadas del Ayuntamiento de Santo Domingo Este en las labores de limpieza.

Hombre que ultimó pareja en Miches tambien hirió menor de 14 años

Miches.-La Direccion Regional Este de la Policia Nacional informó que un hombre de 70 años que ultimó a su expareja y luego se suicido con un tiro en la cabeza, ayer miercoles en en el Cedro de Miches, tambien hirio a un menor de 14 años .


Las víctimas fueron identificada como la señora Valeria Morrobel Lora, de 63 años y Valentín Custodio De León, mientras que el herido de bala es un menor, quien recibe atención médica en el hospital de El Seibo.

De acuerdo al parte legal el homicida-suicida después de ultimar a su expareja y herir al menor se atrincheró en su residencia ubicada en la calle primera del referido municipio por espacio de tres horas, solicitando la presencia de un familiar para entregarse.

En momentos que llegaba su hermano Fernando Custodio De León, Valentín se disparo en la cabeza, ocasionándole la muerte, con la pistola marca FT.calibre 9mm., con licencia de porte y tenencia vencida.

En cuanto a los cadáveres fueron enviados al Instituto de Patología Forense en San Pedro de Macorís, mientras que el menor fue trasladado a un hospital de la ciudad de El Seibo.

La Policía Nacional profundiza en la investigación para conocer motivo de la tragedia.

Vía Asisucedio.com

Aparece cadáver supuestamente de una femenina ya en estado putrefacto.

La Romana. Moradores del km 3/2 carretera vieja Romana san pedro detrás de la antigua parada Mejía denunciaron a la Policía Nacional que algunos de los perros del sector llegaban a sus casas con un hedor nauseabundo haciendo que estos salieran a ver que tipo de animal estos se estaban comiendo.


Pues para sorpresa de ellos frente a sus residencias en unos terrenos bardios se veía parte enterrada de una pierna de una persona y algunas osamentas.

Al lugar a parte de curiosos se presentaron miembros de la Policía nacional entre ellos el teniente coronel William Alcántara encargado destacamento policial de villa hermosa, por el Ministerio público magistrada yelitza Candelario, médico legista ana adames, y miembros de la defensa Civil.

El cuerpo fue enviado a patología forense para los estudios de rigor.

DGII anuncia renovación de marbetes 2020-2021 a partir del 17 de noviembre

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció este jueves que el próximo 17 de este mes inicia la venta de marbetes 2020-2021, proceso para el que hay hábiles 1,449,952 vehículos con una recaudación estimada de RD$2,343,717,450.



Un comunicado de prensa de la institución indica que en atención a los lineamientos del Gobierno central en cuanto a las medidas de carácter social y económico tomadas a partir de la pandemia del COVID-19, los precios del impuesto de circulación vehicular permanecerán sin ningún tipo de variación, lo que significa que los vehículos fabricados hasta el año 2015, el costo es RD$1,500, y del 20016 en adelante, de RD$3,000.


La nota agrega que para la renovación, la cual estará vigente hasta el 29 de enero del 2021, estarán disponibles 31 entidades financieras distribuidas a nivel nacional las cuales disponen de 653 sucursales y/o agencias y 1,499 ventanillas, respectivamente.


Agrega que también se puede renovar a través de la página web dgii.gov.do (hasta el viernes 15 de enero) y en las colecturías de la DGII de Villa Vásquez, provincia Montecristi y en Sánchez, Samaná.


La DGII aclara que para realizar la renovación es indispensable poseer fotocopia de la matrícula actualizada, legible y en buen estado.

El Impuesto de Circulación de Vehículos es pagado anualmente y se lleva a cabo durante el último trimestre de cada año, según lo establece la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.


El marbete es una etiqueta adhesiva con secuencia numérica que representa el mecanismo de control del pago de este impuesto.
En este periodo se aplicará lo previsto en la Ley 63-17 que establece oposición de renovación a los vehículos que posean multas de tránsitos que no hayan sido solventadas.


En tanto se mantienen los montos correspondientes a las sanciones por no renovación durante el plazo establecido:
• RD$2,000.00 vehículos que no renovaron dentro del periodo designado.
• RD$2,100.00 vehículos que no renovaron en el año 2019 (RD$2,000.00 por concepto de sanción por no renovación + RD$100.00

Vía El Nuevo Díario

Apresan dos colombianos y ocupan 362 paquetes presumiblemente cocaína en Peravia

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocupó 362 paquetes presumiblemente de cocaína, en una operación de interdicción en el área de playa del municipio de Paya, Baní, provincia Peravia.


A través de informaciones de inteligencia, las autoridades daban seguimiento a los ocupantes de una embarcación, que fueron sorprendidos por los agentes de la DNCD, efectivos militares y de la Policía, cuando intentaron introducir el cargamento a territorio dominicano.

 
NacionalesJusticia
Apresan dos colombianos y ocupan 362 paquetes presumiblemente cocaína en Peravia
noviembre 4, 2020
    


Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocupó 362 paquetes presumiblemente de cocaína, en una operación de interdicción en el área de playa del municipio de Paya, Baní, provincia Peravia.

A través de informaciones de inteligencia, las autoridades daban seguimiento a los ocupantes de una embarcación, que fueron sorprendidos por los agentes de la DNCD, efectivos militares y de la Policía, cuando intentaron introducir el cargamento a territorio dominicano.


Los dos extranjeros habrían llegado a las costas dominicanas procedente de Colombia y trataron de evadir la persecución, una vez desembarcaron en la playa, siendo apresados en el acto por los agentes actuantes en la operación conjunta.

Conjuntamente con las autoridades y el Ministerio Público, se procedió a revisar la embarcación tipo pesquera de 28 pies de eslora, encontrando un saco de color blanco con 17 paquetes presumiblemente de cocaína, forrados con plástico de color negro.

Luego se realizó una inspección más exhaustiva al bote, determinándose que tenía en su estructura tres compartimientos secretos (caletas), donde se hallaron distribuidos otros 345, para un total de 362 paquetes presumiblemente de cocaína.

En el operativo se ocupó además un radio de comunicación, dos GPS, pilas de distintos tamaños, 14 garrafones de combustibles, un motor fuera de borda de 75 HP, una caja de herramientas, lonas, dos chalecos salvavidas, una neverita, celulares, entre otras evidencias.

El Ministerio Público y la DNCD amplían las investigaciones en torno al caso y tratan de determinar si hay otros implicados en esta red de narcotráfico, mientras los extranjeros están siendo puestos a disposición de la justicia.

“Las autoridades ratifican que no permitirán que estructuras ligadas al crimen organizado intenten utilizar nuestro territorio para sus actividades ilícitas” señala el comunicado de prensa.

Los 362 paquetes fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar tipo y peso exacto de la sustancia.

Apresan ciudadano haitiano amputó antebrazo derecho a compatriota en Santiago Rodríguez.

Monción, Santiago Rodríguez.-Miembros de la Policía Preventiva apresaron ayer un ciudadano haitiano, que la noche del pasado domingo, amputó de un machetazo el antebrazo derecho a una mujer de su misma nacionalidad, a quien también hirió en el tórax anterior. 
 


Se trata de Yeison Pierre Seise, de 25 años, residente en el sector La Loma del Tanque, del municipio de Monción, donde fue detenido, y es señalado como el presunto autor del hecho, cometido en perjuicio de Binisa Asly, de 20 años de edad. 
 
En las primeras horas de este miércoles, el imputado será puesto a disposición de la justicia.  
 
PN recupera en Montecristi motocicleta robada en La Vega; apresan una persona. 

Montecristi.-La Policía Nacional recuperó en poder de un nacional haitiano, en la sección Carbonera del municipio de Pepillo Salcedo, de esta provincia, una motocicleta que había sido robada en la ciudad de La Vega. 


El haitiano Peterson Brenord, de 25 años, fue sorprendido a bordo de la motocicleta marca Tucano, color azul, chasis LBEPCX15TKB155389, propiedad de Fraclin Almonte Peña. 

La misma fue sustraída de una marquesina en la ciudad de La Vega, por lo que el detenido será puesto a disposición de la justicia para los fines legales correspondientes.

Dirección Regional Noroeste 
Policía Nacional. 
 
Resumen Informativo 
4-11-2020 

Apresan dos hombres con 52 kilos de cocaína en el Millón

Santo Domingo, RD.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo de agencias de inteligencia y bajo la coordinación del Ministerio Público, ocuparon 52 kilos de cocaína, en medio de un operativo de interdicción realizado en el sector el Millón, Distrito Nacional.


Tras una ardua labor de inteligencia, las autoridades interceptaron en la calle Luis F. Thomen del referido sector, a un hombre que se trasladaba en una mini furgoneta, encontrando en la parte trasera una caleta electrónica, donde se decomisaron 50 paquetes, con un peso de 52. 53 kilogramos de cocaína, según el análisis del Instituto de Ciencias Forenses.

En medio del operativo fue detenido otro hombre a bordo de un carro Hyundai Sonata, que escoltaba el vehículo donde transportaban la cocaína.

A los detenidos se les ocupó una pistola calibre nueve milímetros con varias cápsulas, dos vehículos, cinco celulares, tarjetas de crédito, documentos personales y otras evidencias.

“Los hombres ambos dominicanos, de 23 y 39 años fueron entregados al Ministerio Público para su posterior sometimiento a la justicia por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas” señala el comunicado de prensa.

El Ministerio Público y la DNCD amplían las investigaciones en torno al caso para determinar si hay otros implicados.

En las últimas semanas las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico y otros delitos se han intensificado en terminales aéreas, portuarias, fronteras y otros puntos del paìs.

Constanza inició el primer concurso de Paella hasta el 29 de noviembre.

Constanza – MonCarlo Restaurant el martes 20 de octubre dio inicio al primer concurso de paella, el cual se estará realizando todos los martes hasta el 29 de noviembre del presente año en local de dicho resturant.


En la primera semana de la competencia entre reconocidos cocineros (CHEF) de Constanza y zonas aledañas, cuatro participantes; Yonys Candelario Cruz (el Moro), Luz Gilmary Lorenzo, Andrés Brito (Bebo) y Chavela Canela, los cuales interactuaron con un público reducido por el tema de distanciamiento social por la pandemia que nos azota del COVID-19, poniendo todo sus conocimientos en el área gourmet.

El pasado sábado se dio a conoces la ganadora en el primer encuentro del concurso de Paella de Constanza, Resultando ganador la Señora Chabela Canela.

Los jueces que estuvieron a cargo de la nominación fueron Andres Gómez, Rogelia Cid y Johnny Tactuk, evaluando la presentación, sabor, textura, cocción y decoración de las paellas.

Resaltar “la importancia de los eventos que son organizados en Moncarlo Restaurant, el apoyo a su Pueblo con los concursos que se estarán celebrando a partir del día 20 de octubre hasta el 29 de noviembre del año en curso”.

El objetivo principal es colocar la paella valenciana de pollo, cerdo y conejo, como un icono de nuestro pueblo y que sea conocida por todos los constanceros que aún no han probado esta delicia gastronómica y sobretodo el talento de personas expertas cocinando este plato de origen español traído por los inmigrantes que llegaron a nuestro pueblo en la Era de Trujillo.

Invitamos a todas las personas que tienen conocimiento sobre la elaboración de este plato que se acerquen a la administración del Restaurant y se inscriban para que participen en este concurso. Su única inversión será el tiempo que emplees para hacerla y que será degustada por todos los presentes.

• Sobre el origen de la Paella:

La paella surge en las zonas rurales de Valencia entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo. Siempre la comían por la tarde.

En sus orígenes los ingredientes de la paella eran, las aves, el conejo de campo o liebre, las verduras frescas que se tuvieran al alcance, arroz, azafrán y aceite de oliva que se mezclaban en la paella con el agua y se cocinaban lentamente a un fuego efectuado con leña de ramas de naranjos, que al mismo tiempo dan sabor y un olor característico.

República Dominicana ocupa ocupa el 7mo lugar entre los países de América que tienen un mayor consumo de bebidas alcohólicas

#SaludPública, a través del Departamento de Salud Mental, celebró “El Día Mundial sin Alcohol”, tal y como lo ha establecido la Organización...