Mostrando entradas con la etiqueta internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internacional. Mostrar todas las entradas

Ciclón Eta ha "devastado" la vida de más de un millón de niños en Centroamérica

El ciclón Eta, que causó la semana pasada más de 200 muertos y desaparecidos en Centroamérica, ha afectado a más de un millón de niños en la región, reveló este miércoles Unicef.




"Varios días de lluvias torrenciales e inundaciones catastróficas provocadas por la tormenta tropical Eta han devastado la vida de más de 1,2 millones de niños, niñas y adolescentes en Centroamérica", señaló Unicef en un comunicado. 

La cifra de menores afectados en la región "se espera que aumente a medida que los equipos de rescate accedan a las áreas más afectadas", advirtió el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia.

Eta azotó Nicaragua como un huracán de categoría 4 y volvió al Caribe después de atravesar Honduras como depresión tropical. 


En toda Centroamérica, los fuertes vientos y lluvias dañaron parcial o gravemente infraestructuras como hospitales, escuelas, puentes, carreteras y sistemas de agua.

Unicef calcula que más de 110.000 personas, incluidos unos 44.000 niños, fueron evacuadas a refugios temporales en los siete países del istmo.

"Vi que mi casa se derrumbaba, así que fui a un refugio. Me sentí mal, no me queda nada. No tengo uniforme escolar", manifestó John Dell, un niño de 13 años de Bilwi, en el Caribe Norte de Nicaragua, una de las zonas más golpeadas por el ciclón. 

"Todas mis camisas y pantalones se han perdido. Me gustaría recuperar mi casa y tener comida y agua", agregó Dell, en un testimonio recogido por Unicef.

El director regional interino de Unicef para América Latina y el Caribe, Bernt Aasen, comentó que muchas familias han perdido sus hogares o quedaron varadas en los techos, bloqueadas en áreas inundadas, sin electricidad y aisladas del resto de sus comunidades.


Unicef prevé que las necesidades de los niños afectados crecerán en los próximos días, y ha repartido equipos de higiene, tanques de agua, tabletas de desinfección, pruebas para el control de la calidad del agua y materiales recreativos.

"El acceso a agua y saneamiento de calidad se ha vuelto muy problemático en las áreas más afectadas por Eta", alertó Aasen. 

"Ahora está aumentando el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua para los niños, al igual que el riesgo de propagación del covid-19 en los refugios", añadió.

El fiscal general de EE.UU. autoriza a los fiscales federales a investigar "denuncias sustanciales" de fraude electoral

El alto funcionario instó a no dar curso a las denuncias que sean consideradas "extravagantes o descabelladas".


El fiscal general de EE.UU., William Barr, autorizó este lunes a los fiscales federales a investigar "denuncias sustanciales de irregularidades en la votación y la tabulación de votos", que pudieran sugerir un fraude electoral durante los últimos comicios presidenciales en el país norteamericano, informa Reuters.

A través de un memorando, Barr señaló que las investigaciones "pueden llevarse a cabo si hay alegaciones claras y aparentemente creíbles de irregularidades que, de ser ciertas, pudieran potencialmente afectar el resultado de una elección federal en un estado individual".

El alto funcionario instó a no dar curso a las denuncias que sean consideradas "extravagantes o descabelladas".


La decisión de Barr se produce poco después de que el candidato demócrata, Joe Biden, proclamara su "victoria convincente", ante los resultados preliminares de los comicios.

Ahora los fiscales federales tienen la capacidad de eludir una política de larga data del Departamento de Justicia, que normalmente prohibiría la apertura de tales acciones antes de la certificación formal de los resultados electorales.

El 8 de diciembre culmina el plazo para resolver disputas electorales en los estados, incluyendo recuentos y disputas judiciales al respecto. Posteriormente, los miembros del Colegio Electoral se reunirán el 14 de diciembre para oficializar el resultado.


El actual mandatario también denunció que a los observadores republicanos se les prohibió asistir al recuento de votos. 

"A los observadores no se les permitió estar en las salas de conteo. Gané las elecciones, obtuve 71 millones de votos legales. Sucedieron cosas malas que a nuestros observadores no se les permitió ver. Esto nunca había ocurrido antes", escribió Trump en mayúsculas a través de su cuenta en Twitter.

Trump planea reactivar sus mítines de campaña mientras impugna los resultados electorales en estados clave
Trump planea reactivar sus mítines de campaña mientras impugna los resultados electorales en estados clave
Previamente, el presidente estadounidense declaró que "estas elecciones están lejos de terminar" y anunció que su campaña llevará el caso a un tribunal.

"Todos nosotros sabemos por qué Joe Biden se apresura erróneamente a hacerse pasar por el ganador y por qué sus medios aliados están tratando tan fuertemente de ayudarle: no quieren que la verdad quede expuesta. El hecho simple es que esta elección está lejos de terminar", señaló Trump en un comunicado.

El equipo de campaña de Trump ha presentado demandas en varios estados claves en los que Biden ganó, y piden a los jueces locales que invaliden o dejen de contar las boletas por correo.

Además, han indicado que están dispuestos a apelar las decisiones de los tribunales estatales que no respondan a su favor e, incluso, llegar hasta la Corte Suprema si es necesario.

Dominicana muere en un incendio en Nueva Jersey por salvar a su perro

NUEVA YORK._ La dominicana Felicia de la Cruz Hernández, de 53 años de edad, murió ayer domingo en la madrugada en un voraz incendio en Paterson (Nueva Jersey) donde regresó después de ser rescatada por un hijo, para tratar de salvar su perro.


El intenso fuego, se inició poco antes de las 2:00 de la madrugada de ayer domingo en el edificio 489 de la calle Summer, propagándose rápidamente y quemando siete casas, donde dejó a 47 residentes desplazados, dos bomberos y varios civiles lesionados, confirmaron la fiscal dominicana del condado Passaic, Camelia Valdez y los departamentos de bomberos y policía.

El director de la policía de Paterson, Jerry Speziale, quien subió un video con las intensas llamas en su cuenta twitter dijo a medios locales que los heridos fueron llevados al hospital Livingston, con heridas menores, incluidos los dos bomberos.

Uno de los cinco hijos de la dominicana, la sacó del fuego, pero ella regresó al epicentro del siniestro en busca del perro, quedando atrapada y muriendo en la escena, aunque fue declarada muerta en el hospital, informó anoche la reportera del canal 2 de la cadena CBS, Lisa Rozner, quien entrevistó a una vecina que le relató el momento.

La testigo dijo que, de Hernández de la Cruz, tenía un puesto de comida, y siempre ayudaba a quienes no tenían dinero para comprársela.

“Ella también vendía algo de comida aquí y a cualquiera que no tuviera dinero para pagarle, quiero decir, a ella no le importaba dársela”, dijo la vecina.

Dos de las siete viviendas siniestradas fueron demolidas la mañana de ayer domingo por cuadrillas del ayuntamiento de Paterson, mientras bomberos permanecieron en el área monitoreando los escombros para prevenir que eventuales focos calientes recuperan la fuerza y produjeran otros incendios.

El subjefe del Departamento de Bomberos de Paterson, Ryan Murray, le dijo a la televisora que el incendio estalló antes de las 2:00 de la mañana y que se investiga el origen.
“Nuestros bomberos se encontraron con dos edificios que estaban completamente en llamas, que extendieron rápidamente el fuego a los edificios circundantes. Tenemos todos los marcos de madera para espacios reducidos en esta área”, dijo Murray.

Detalló que 120 socorristas lucharon varias horas para controlar el fuego.
Los 47 desplazados pertenecen a nueve familias que residían en las viviendas atacadas por las llamas y fueron evacuados.

Los bomberos encontraron el cuerpo de la dominicana, quien anteriormente había sido reportada como desaparecida, entre los escombros de un edificio siniestrado, detalló el director de policía de Paterson.  

El incendio está siendo investigado por la Oficina del Fiscal del Condado de Passaic, dijo el oficial.

Los bomberos dijeron que respondieron a la alarma de las 1:43 de la madrugada y cuando llegaron a la escena, los edificios 489 y 491, con estructuras de madera, estaban en llamas, dijo el subjefe del departamento Frank Calamita. 

El fuego se extendió rápidamente a dos edificios adyacentes y luego a un quinto, donde residían la muerta y todos los damnificados.

El calor del fuego fue tan intenso que derritió el revestimiento de los edificios al otro lado de la calle.

Un capitán y un oficial de bomberos sufrieron quemaduras. Fueron tratados en el Centro Médico Saint Barnabas en el suburbio Livingston y dados de alta, dijo el subjefe.
Elementos de la Cruz Roja Americana estaba trabajando para reubicar a los desplazados en refugios. 

Los edificios de 2 pisos y medios contaban con viviendas múltiples. 
El dominicano Camino Durán, propietario de los edificios 489 y 491 de la calle Summer dijo que lo perdió todo.

Vía Miguel Cruz Tejada EL NUEVO DIARIO

Suben a 17 los muertos en Panamá, hay 68 desparecidos y avanzan los rescates

(EFE).- Al menos 17 personas muertas y 68 desaparecidas dejan hasta este sábado en Panamá las lluvias asociadas a la depresión tropical Eta, que causaron una devastación en el oeste del país que ha dificultado el acceso de los socorristas y generado dramáticas historias de rescate.


El ministro de Seguridad Pública, Juan Pino, actualizó este sábado la cifra de fallecidos, que ha subido en la medida que los equipos de socorro están llegando a las zonas rurales que habían quedado incomunicadas especialmente en la provincias occidentales de Chiriquí y Bocas del Toro.

Los muertos hasta ahora son 17 personas, dijo el ministro Pino en una conferencia de prensa sin precisar las edades ni sexo, mientras que se mantiene en 68 el número de ‘personas no localizadas’, añadió.

Hay 168 aisladas o incomunicadas y 832 ha sido evacuadas o rescatadas. Las precipitaciones, que amainaron en las últimas horas, ha afectado a 2.587 personas, una parte de las cuales han sido ubicadas temporalmente en 29 albergues.
EL DRAMA DE SER RESCATADA POR UN HÉROE QUE MURIÓ

Uno de las víctimas registradas en las últimas horas es un joven próximo a cumplir los 18 años, que murió después de rescatar a la socorrista voluntaria Lucía Santamaría, quien sigue impactada por lo sucedido, como relató a Efe.


Integrante de la ONG SAR Panamá (Salvamento-Ambiente-Resilencia) en Tzingal, Volcán, Chiriquí, Santamaría contó que realizaba sus labores de rescate cuando estuvo a punto de quedar enterrada en lodo pero fue socorrida por el adolescente, al que ‘se lo llevó otro deslave’.

‘Lo digo con mucho dolor y también con mucho orgullo, porque el muchacho que lastimosamente falleció me ayudó a mi también, y lastimosamente él regresó a buscar, creo que a un tío, y pues no pudo salir’, narró.

Lo sucedido, confesó Santamaría, la tiene ‘tan bloqueada que no tengo hora ni nada, a mí me pegó muy fuerte lo del muchacho (…) porque me salva, porque él me vio a mí cuando caí en ese hueco hasta arriba de la pierna en lodo, él me dio su mano, y regresar y no encontrarlo es muy triste’.

Los socorristas han difundido vídeos en los que se les ve colgados de cuerdas atravesando fuertes caudales de agua con niños en brazos, o subiendo empinados caminos montañosos enlodados con personas a hombros.

Los recuperados del covid-19 sufren un deterioro significativo de las capacidades mentales

Un estudio detectó déficits sustanciales de las capacidades cerebrales incluso en personas que habían superado casos no graves de la infección.


Las personas que se han recuperado del covid-19, independientemente de la gravedad de su caso, enfrentan problemas neurológicos y un deterioro sustancial de sus capacidades cognitivas, concluye un nuevo estudio de un equipo internacional del Imperial College de Londres.

Según la investigación de neurofisiólogos británicos y estadounidenses, la infección afecta la capacidad de las personas para comprender un texto y el significado de las palabras, y también para resolver problemas, reza un artíuclo sobre el estudio, publicado en el portal medRxiv.

El equipo analizó los datos de pruebas cognitivas disponibles para 84.285 personas que participaron en la Gran Prueba Británica de Inteligencia (Great British Intelligence Test), y que también completaron un cuestionario sobre los casos de covid-19 sospechosos y confirmados biológicamente.

La aplicación de modelos lineales generalizados que usaron los investigadores mostró que los déficits observados no podían explicarse por las diferencias en edad, educación, condiciones médicas subyacentes u otras distinciones demográficas y socioeconómicas.

"Estos resultados deberían llamar la atención para investigar más detalladamente la base de los déficits cognitivos en las personas que han sobrevivido a la infección por SARS-COV-2", admiten los autores.

El daño cognitivo fue sustancial no solo entre las personas que habían requerido hospitalización, sino también entre aquellas que no necesitaron tratamiento hospitalario y ni siquiera habían informado de dificultades respiratorias.

Sin embrago, los pacientes que habían sido hospitalizados mostraron déficits de rendimiento global a gran o mediana escala para la resolución de problemas semánticos y la atención selectiva visual dependiendo de si habían requerido o no un respirador hospitalario.

"Una comprensión más completa de lo que muestra nuestro estudio sobre los marcados déficits permitirá una mejor preparación en los desafíos de recuperación pospandémica", concluye el equipo.

Por: RT en Español

República Dominicana ocupa ocupa el 7mo lugar entre los países de América que tienen un mayor consumo de bebidas alcohólicas

#SaludPública, a través del Departamento de Salud Mental, celebró “El Día Mundial sin Alcohol”, tal y como lo ha establecido la Organización...