Hombre le quita la vida a otro al no darle la devuelta de una cerveza

SAN JUAN DE LA MAGUANA, Rep. Dom. - Continúan los casos de violencia, en esta oportunidad nos informan sobre un incidente ocurrido pasado las 10 de la noche de ayer domingo en el municipio de Juan de Herrera provincia San Juan, un hombre le quitó la vida a otro mientras ingerían bebidas alcohólicas en un colmadón.



La víctima fue identificada como Ronny Alcántara Paniagua, de 27 años, quien residía en la calle principal paraje los Montones del municipio de Juan de Herrera.


Datos suministrados indicaron que este falleció a causa shock hipovolémico irreversible secundario, herida punzante en tórax superior izquierdo por arma blanca, según acta de levantamiento No.41709, emitido por el médico legista actuante en el caso.


Las heridas que le causaron la muerte a Paniagua, supuestamente se las ocasionó el nombrado Yoel Cabrera Ramírez alias Punta, de 28 años de edad, residente en el paraje Loma Verde del distrito municipal de Jinova. Para quitarle la vida usó un arma blanca (cuchillo).

Este lamentable suceso se registró cuando Ronny y Yoel sostuvieron una calurosa discusión porque Ronny le exigía la devuelta de 2 mil pesos a Yoel, de los cuales compró una cerveza junto al nombrado Isael Mejía Mora alias el Mello, de 28 años de edad.

Por el momento Los Miembros del Departamento de Investigaciones Criminales de la Policía en San Juan, bajo el mando del coronel Carrasco Ortiz apresaron al nombrado Yoel, quien es la persona que supuestamente le quitó la vida a Paniagua.

En las próximas horas el nombrado Punta será puesto a disposición de la justicia para que responda por los hechos.

Tifón Goni mata a 16 personas y destruye decenas de miles de casas en Filipinas

El tifón Goni, el más poderoso de este año en golpear Filipinas, destruyó o dañó decenas de miles de casas y mató al menos a 16 personas en el archipiélago, indicaron este lunes las autoridades, mientras las comunicaciones con las zonas más afectadas quedaron interrumpidas.


Goni impactó el domingo en la isla de Catanduanes y la vecina provincia de Albay, en la más poblada isla de Luzón, en la costa este del archipiélago de Filipinas, con vientos de hasta 225 km/h.

Los violentos vientos y la torrencial lluvia derribó postes de electricidad y provocó inundaciones y deslizamientos de tierra que sepultaron viviendas a medida que Goni avanzaba hacia la parte sur de Luzón.

El tifón perdió intensidad mientras bordeaba la capital, Manila, y se dirigía hacia el mar de China Meridional.

“Estamos horrorizados por la devastación provocada por este tifón en muchas áreas, incluidas la isla de Catanduanes y Albay”, dijo el presidente de la Cruz Roja de Filipinas, Richard Gordon, en un comunicado.

Cuatro reclusos heridos en motín de la cárcel 15 de Azua

Cuatro reclusos resultaron heridos durante un motín ocurrido en la mañana de hoy en la cárcel 15 de Azua, cuando las autoridades de la Dirección General de Prisiones (DGP) realizaban una pesquisa “para tomar el control del penal”.


Según informaciones de la DGP, la violencia entre los reos se controló en cinco minutos

“Es bueno precisar que en esta intervención, los llamados probots fueron trasladados a diferentes centro del nuevo modelo, para así las autoridades tener control total de la cárcel”, aseguró la DGP.

Indica el Diario Libre que los reclusos heridos, no identificados, tienen lesiones “leves” de balines de goma y fueron retornados a sus celdas.

Autoridades ocupan 1,747 paquetes presumibles de cocaína en puerto de Haina

Se trata del mayor decomiso registrado en ese puerto

La Dirección Nacional del Control de Drogas (DNCD) incautó 1,747 paquetes presumiblemente de cocaína en el puerto de Haina Oriental, informó este domingo el director de comunicaciones de la entidad, Carlos Devers.






“Entendemos que estamos en presencia del cargamento de drogas más grande confiscado en el Puerto de Haina Oriental”, dijo.

Devers explicó que los agentes antinarcóticos, efectivos militares y unidades caninas realizaban un operativo de inspección cuando encontraron un paquete escondido en una de las bodegas, lo que alertó a las autoridades quienes iniciaron de inmediato una revisión más estricta a toda la carga.

Señaló que posteriormente se perfilaron decenas de contenedores que llegaron en una embarcación al puerto procedente de Colombia, encontrando en uno de ellos los paquetes, distribuidos en decenas de bultos impermeables y cajas de cartón y envueltos en plástico con cinta adhesiva verde, marrón y negro.


“Se ha determinado que la carga camuflada con artículos de cocina estaba de tránsito en el país y su destino final, según el manifiesto, sería Róterdam, Países Bajos , Holanda”, dijo.

Denvers precisó que la Procuraduría General de la República y la DNCD iniciaron una investigación en torno al caso y conforme avance el proceso se ofrecerá más detalles. Señaló que por el momento no hay nadie detenido y se encuentran en proceso de investigación.

“Los paquetes que estamos presentando en esta mañana están siendo enviados, como de costumbre al Instituto Nacional de Ciencias Forenses, que determinara el tipo y peso exacto de las sustancia”, indico el director de comunicaciones.

Becarios de RD en España podrían ser deportados por situaciones con MESCyT

SANTO DOMINGO.- Dominicanos que cursan masters y doctorados en España becados por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) denuncian atrasos en los desembolsos mensuales que le hace esa institución para costear su estadía en el país europeo, además de un cambio en el seguro internacional de salud podría llevarlos a una situación migratoria irregular e incluso ser deportados.


Afirman que tras el cambio existen casos de estudiantes que no han podido realizar la Tarjeta de Identidad de Extranjero porque el seguro de salud “no cumple con los requisitos establecidos”.

La nueva aseguradora es WorldWide Seguros y, según la denuncia de los becarios, la compaña no tiene oficinas en el territorio español por lo que ellos no tienen dónde buscar respuesta a sus dudas.

Además de esto, denuncian que hay zonas de España en las que la aseguradora no tiene cobertura, dejando desprotegidos a los estudiantes que no podrán gozar del derecho a la salud. A esto agregan que el carnet no les fue enviado ni por el MESCyT ni de la aseguradora “el carnet que nos acredita como propietarios de la póliza de WorldWide Seguros nunca nos llegó de forma física, las autoridades del MESCyT y de la aseguradora nos instaron a que enviáramos a nuestros familiares a recogerlos para que nos hagan la respectiva remisión”

A continuación el comunicado íntegro:

27 de Octubre, 2020

CARTA PÚBLICA

Dr. Franklin García Fermín

Ministro De Educación Superior Ciencia y Tecnología – MESCyT

Atención:

Luis Abinader, Excmo. Sr. Presidente de la República Dominicana
Medios de Comunicación
Pueblo Dominicano
Reciban un afectuoso saludo todos.

El motivo de la presente es para llevar a conocimiento de ustedes y del país que los Becarios de la República Dominicana que estamos en Europa, especialmente en España, estamos pasando por varias situaciones incómodas que ponen en riesgo nuestra integridad personal, económica, sanitaria y legal.

Esta situación es provocada por los factores que enumeramos a continuación:

El MESCyT se atrasa con frecuencia en el depósito de la subvención de los estudiantes que cursamos carreras de Máster y Doctorado, lo que nos lleva a recurrir a compromisos económicos que no podemos asumir. Además, esta situación nos genera un estado de ansiedad que en algunas ocasiones no nos permite concentrar adecuadamente para responder con prontitud y calidad los deberes académicos. Es importante que se haga consciencia con relación a esto porque libramos esta lucha de prepararnos en aguas extranjeras para servir a nuestro país y cooperar con el desarrollo que poco a poco vamos alcanzando como nación.
Nos han impuesto una aseguradora de salud nueva llamada WorldWide Seguros, la cual no tenemos conocimiento si el MESCyT ha constatado que dicha aseguradora cumple con los requisitos establecidos por el Ministerio del Interior de España para la realización del proceso de renovación de la Tarjeta de Identidad de Extranjero. Sin embargo, ya existen casos de estudiantes que no han podido realizar dicho proceso porque el seguro de salud (WorldWide Seguros) no cumple con los requisitos establecidos para el efecto. Estos estudiantes de no resolver dicha situación pasarían a estar en situación migratoria irregular, con todos los efectos negativos que esto conlleva, y que en el peor de los casos puede terminar en una deportación.
En el mismo sentido, es inadmisible que una aseguradora de salud que debe velar constantemente por el correcto funcionamiento de su compañía NO tenga sucursal alguna en todo territorio español donde los clientes puedan dirigirse a solventar sus dudas. Es más indignante aún que el teléfono al que debe llamarse para autorizar todos y cada uno de los procedimientos médicos (incluyendo emergencias) sea de pago. Total y absolutamente opuesto a lo que sucedía con la aseguradora anterior (Adeslas), donde no hacía falta llamar para autorizar los procedimientos (las tarjetas cuentan con banda magnética que al pasarla en los centros de salud autorizan las consultas); cuenta con número de teléfono totalmente gratis y de más está decir que es ampliamente aceptado por el Ministerio del Interior para la renovación de la T.I.E.

La red de cobertura en Centros de Salud de WorldWide Seguros es paupérrima, al punto de que hay estudiantes en zonas de España donde no hay una sola Clínica que acepte dicho seguro, cuestión transmitida a la aseguradora, la cual nos ha aconsejado que asumiéramos nosotros los gastos y que solicitemos un reembolso, como que las emergencias de salud avisan, y sin tener certeza alguna de que el procedimiento será cubierto por la mencionada aseguradora. Las cosas cuando funcionan no se cambian, mucho menos cuando la salud y la integridad de seres humanos está en juego.

El carnet que nos acredita como propietarios de la póliza de WorldWide Seguros nunca nos llegó de forma física, las autoridades del MESCyT y de la aseguradora nos instaron a que enviáramos a nuestros familiares a recogerlos para que nos hagan la respectiva remisión. ¿No pudo al menos el Ministerio de Educación Superior en defensa de la salud e integridad de sus estudiantes velar porque la aseguradora tuviera el gesto comercial de enviarnos las pólizas? al menos a las diferentes misiones diplomáticas de la República Dominicana en España.

Aclaramos que WorldWide Seguros ha puesto de su parte y nos ha concedido una reunión virtual que fue celebrada el pasado 22 de octubre, donde han expuesto todo lo que hasta aquí se ha establecido, y donde se han ignorado preguntas, oscureciendo aún más lo que ya estaba turbio.

Nos sentimos preocupados en esta época de pandemia en donde puede ocurrir cualquier cosa en términos sanitarios y vernos desamparados en un país extranjero. También pedimos que se retorne al seguro anterior o a otro que garantice nuestro derecho a la Salud en este país; además, solicitamos que se investigue la razón que dio lugar al cambio de seguro sin mediar aviso previo a los estudiantes, o al menos la opción de escoger entre uno y otro, más en una situación donde el Covid-19 está constantemente al acecho y nos reta a permanecer más sanos que nunca.

Hacemos esa petición con mucho respeto y con la intención de garantizar nuestra integridad en territorio extranjero. Sabemos que esta petición va acompañada con nuestro deber de aprovechar el tiempo y de cumplir con todas las exigencias académicas de las universidades en las que cursamos nuestros estudios para regresar al país a servir y devolver con nuestro trabajo constante lo que el país está invirtiendo en nosotros hoy. Dejamos saber que, a pesar de las situaciones antes mencionadas hemos mantenido nuestra responsabilidad inquebrantable de estudiar, porque para eso fue que vinimos aquí y estamos agradecidos de la confianza que el Estado Dominicano nos otorga. Optamos por Becas para estudios en el extranjero para servir a nuestro país y para construir con nuestra actividad profesional. Para nosotros y para el país es importante que nuestra integridad sea garantizada para poder rendir al cien por ciento con nuestros deberes académicos.

Agradecemos muchísimo sus atenciones. Apelamos a las buenas intenciones y al deseo que tenemos de construir un país mejor cada día. 

Con altos sentimientos de respeto, se despiden,

Estudiantes Becarios del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología de la República Dominicana en España.

Fuente: SINSANTO DOMINGO.- Dominicanos que cursan masters y doctorados en España becados por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) denuncian atrasos en los desembolsos mensuales que le hace esa institución para costear su estadía en el país europeo, además de un cambio en el seguro internacional de salud podría llevarlos a una situación migratoria irregular e incluso ser deportados.

Afirman que tras el cambio existen casos de estudiantes que no han podido realizar la Tarjeta de Identidad de Extranjero porque el seguro de salud “no cumple con los requisitos establecidos”.

La nueva aseguradora es WorldWide Seguros y, según la denuncia de los becarios, la compaña no tiene oficinas en el territorio español por lo que ellos no tienen dónde buscar respuesta a sus dudas.

Además de esto, denuncian que hay zonas de España en las que la aseguradora no tiene cobertura, dejando desprotegidos a los estudiantes que no podrán gozar del derecho a la salud. A esto agregan que el carnet no les fue enviado ni por el MESCyT ni de la aseguradora “el carnet que nos acredita como propietarios de la póliza de WorldWide Seguros nunca nos llegó de forma física, las autoridades del MESCyT y de la aseguradora nos instaron a que enviáramos a nuestros familiares a recogerlos para que nos hagan la respectiva remisión”

A continuación el comunicado íntegro:

27 de Octubre, 2020

CARTA PÚBLICA

Dr. Franklin García Fermín

Ministro De Educación Superior Ciencia y Tecnología – MESCyT

Atención:

Luis Abinader, Excmo. Sr. Presidente de la República Dominicana
Medios de Comunicación
Pueblo Dominicano
Reciban un afectuoso saludo todos.

El motivo de la presente es para llevar a conocimiento de ustedes y del país que los Becarios de la República Dominicana que estamos en Europa, especialmente en España, estamos pasando por varias situaciones incómodas que ponen en riesgo nuestra integridad personal, económica, sanitaria y legal.

Esta situación es provocada por los factores que enumeramos a continuación:

El MESCyT se atrasa con frecuencia en el depósito de la subvención de los estudiantes que cursamos carreras de Máster y Doctorado, lo que nos lleva a recurrir a compromisos económicos que no podemos asumir. Además, esta situación nos genera un estado de ansiedad que en algunas ocasiones no nos permite concentrar adecuadamente para responder con prontitud y calidad los deberes académicos. Es importante que se haga consciencia con relación a esto porque libramos esta lucha de prepararnos en aguas extranjeras para servir a nuestro país y cooperar con el desarrollo que poco a poco vamos alcanzando como nación.
Nos han impuesto una aseguradora de salud nueva llamada WorldWide Seguros, la cual no tenemos conocimiento si el MESCyT ha constatado que dicha aseguradora cumple con los requisitos establecidos por el Ministerio del Interior de España para la realización del proceso de renovación de la Tarjeta de Identidad de Extranjero. Sin embargo, ya existen casos de estudiantes que no han podido realizar dicho proceso porque el seguro de salud (WorldWide Seguros) no cumple con los requisitos establecidos para el efecto. Estos estudiantes de no resolver dicha situación pasarían a estar en situación migratoria irregular, con todos los efectos negativos que esto conlleva, y que en el peor de los casos puede terminar en una deportación.
En el mismo sentido, es inadmisible que una aseguradora de salud que debe velar constantemente por el correcto funcionamiento de su compañía NO tenga sucursal alguna en todo territorio español donde los clientes puedan dirigirse a solventar sus dudas. Es más indignante aún que el teléfono al que debe llamarse para autorizar todos y cada uno de los procedimientos médicos (incluyendo emergencias) sea de pago. Total y absolutamente opuesto a lo que sucedía con la aseguradora anterior (Adeslas), donde no hacía falta llamar para autorizar los procedimientos (las tarjetas cuentan con banda magnética que al pasarla en los centros de salud autorizan las consultas); cuenta con número de teléfono totalmente gratis y de más está decir que es ampliamente aceptado por el Ministerio del Interior para la renovación de la T.I.E.

La red de cobertura en Centros de Salud de WorldWide Seguros es paupérrima, al punto de que hay estudiantes en zonas de España donde no hay una sola Clínica que acepte dicho seguro, cuestión transmitida a la aseguradora, la cual nos ha aconsejado que asumiéramos nosotros los gastos y que solicitemos un reembolso, como que las emergencias de salud avisan, y sin tener certeza alguna de que el procedimiento será cubierto por la mencionada aseguradora. Las cosas cuando funcionan no se cambian, mucho menos cuando la salud y la integridad de seres humanos está en juego.

El carnet que nos acredita como propietarios de la póliza de WorldWide Seguros nunca nos llegó de forma física, las autoridades del MESCyT y de la aseguradora nos instaron a que enviáramos a nuestros familiares a recogerlos para que nos hagan la respectiva remisión. ¿No pudo al menos el Ministerio de Educación Superior en defensa de la salud e integridad de sus estudiantes velar porque la aseguradora tuviera el gesto comercial de enviarnos las pólizas? al menos a las diferentes misiones diplomáticas de la República Dominicana en España.

Aclaramos que WorldWide Seguros ha puesto de su parte y nos ha concedido una reunión virtual que fue celebrada el pasado 22 de octubre, donde han expuesto todo lo que hasta aquí se ha establecido, y donde se han ignorado preguntas, oscureciendo aún más lo que ya estaba turbio.

Nos sentimos preocupados en esta época de pandemia en donde puede ocurrir cualquier cosa en términos sanitarios y vernos desamparados en un país extranjero. También pedimos que se retorne al seguro anterior o a otro que garantice nuestro derecho a la Salud en este país; además, solicitamos que se investigue la razón que dio lugar al cambio de seguro sin mediar aviso previo a los estudiantes, o al menos la opción de escoger entre uno y otro, más en una situación donde el Covid-19 está constantemente al acecho y nos reta a permanecer más sanos que nunca.

Hacemos esa petición con mucho respeto y con la intención de garantizar nuestra integridad en territorio extranjero. Sabemos que esta petición va acompañada con nuestro deber de aprovechar el tiempo y de cumplir con todas las exigencias académicas de las universidades en las que cursamos nuestros estudios para regresar al país a servir y devolver con nuestro trabajo constante lo que el país está invirtiendo en nosotros hoy. Dejamos saber que, a pesar de las situaciones antes mencionadas hemos mantenido nuestra responsabilidad inquebrantable de estudiar, porque para eso fue que vinimos aquí y estamos agradecidos de la confianza que el Estado Dominicano nos otorga. Optamos por Becas para estudios en el extranjero para servir a nuestro país y para construir con nuestra actividad profesional. Para nosotros y para el país es importante que nuestra integridad sea garantizada para poder rendir al cien por ciento con nuestros deberes académicos.

Agradecemos muchísimo sus atenciones. Apelamos a las buenas intenciones y al deseo que tenemos de construir un país mejor cada día. 

Con altos sentimientos de respeto, se despiden,

Estudiantes Becarios del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología de la República Dominicana en España.

Fuente: SIN

República Dominicana ocupa ocupa el 7mo lugar entre los países de América que tienen un mayor consumo de bebidas alcohólicas

#SaludPública, a través del Departamento de Salud Mental, celebró “El Día Mundial sin Alcohol”, tal y como lo ha establecido la Organización...