Un dominicano enfrenta cadena perpetua por asesinar de 30 puñaladas a su esposa y tratar de suicidarse

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK._ El dominicano Carmelo Mendoza, de 41 años de edad, quien la madrugada del pasado 3 de julio asesinó de 30 puñaladas a su esposa, la estilista dominicana Yaqueline Collado de 45, en el apartamento que compartían en Queens, y luego se apuñaló varias veces en el torso, tratando de suicidarse, fue acusado ayer lunes por un Gran Jurado de asesinato en primer grado y posesión criminal de un arma, por lo que enfrenta cadena perpetua.


La hija se lesionó una pierna mientras corría en busca de ayuda.

Un comunicado de la oficina de la fiscal del distrito de Queens, Melinda Katz, explica que Mendoza cometió el horrendo crimen en presencia de la hija de su esposa, en medio de una discusión entre la pareja.

Acuchilló sin piedad a la estilista en el pecho, el cuello y el torso.

Mendoza, fue llevado al hospital donde logró sobrevivir de las heridas auto infligidas.
La hija de la muerta le dijo a la policía que su madre le pidió que saliera del apartamento para que no presenciara la pelea, aunque la adolescente vivía con la pareja.

La hija estaba en su habitación cuando escuchó a su madre gritar su nombre, dijeron los fiscales. Salió corriendo hacia su madre y Mendoza viendo al hombre acuchillar a su progenitora e intentó detenerlo lanzándole objetos, pero no pudo.

“Me estoy muriendo, voy a morir, me estoy yendo”, relató la hija que le dijo su madre pidiéndole que saliera del apartamento.

Uno de os objetos golpeó a Mendoza que cayó al piso por un momento, se levantó y continuó apuñalando a la mujer, añade la fiscalía.

"Me estoy muriendo, vete", le repetía la madre a la hija.

Después de salir, la joven tocó las puertas de los vecinos, pidiendo ayuda a gritos. Llamó a su novio y al 911. Cuando llegaron los policías, encontraron a Mendoza tendido encima del cadáver de la víctima, en un charco de sangre, con un cuchillo de cocina cerca.

Mendoza enfrenta cadena perpetua si es declarado culpable.

“Este es el peor resultado de la violencia doméstica, un argumento que se volvió violento y mortal. El acusado supuestamente apuñaló a su esposa más de dos docenas de veces, ya que la hija de 19 años de la víctima intentó en vano detener el brutal ataque. El acusado será responsable de sus supuestas acciones”, agregó la fiscal Katz en el comunicado.

La pareja y la adolescente residían en un edificio del vecindario Jackson Heights en Queens, escena del crimen brutal.

Mendoza está fechado para regresar a la corte el 17 de noviembre 2020. 

Los detalles del asesinato indican que la discusión de la pareja continuó en un pasillo y finalmente en la cocina. 

Collado era dueña de un salón de belleza en el sector Elmhurst de Queens.
El móvil de la discusión sigue sin ser establecido por los investigadores.


Por Miguel Cruz Tejada

Familia pide investigar misteriosa muerte de dominicano hallado Muerto en autopista de Nueva York

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK._ La familia del dominicano Reilyn Viñas, cuyo cadáver fue hallado el jueves de la semana pasada casi destrozado en medio de la transitada autopista Henry Hudson Parkway, a la altura de la calle 181 en el Alto Manhattan, está pidiendo a la policía investigar y aclarar la misteriosa muerte, sobre la cual se han tejido varias versiones y teorías.



Mientras una testigo asegura haber visto un hombre lanzarse desde el puente hacia el asfalto, otros señalan que Viñas se habría suicidado acostándose en el centro de la vía, algunos que se trató de un accidente, y otros, que pudo haber sido asesinado y luego tirado en la autopista.

El hermano del muerto, Darlin Viñas, en una entrevista ayer lunes con el canal 4 de la cadena NBC, dijo que los familiares quieren saber exactamente lo ocurrido.
Otros testigos dijeron que el conductor que atropelló mortalmente a Viñas escapó de la escena.

"Quiero justicia", dijo Darlin.
Los nebulosos detalles en torno a la muerte siguen en el misterio.
La policía dice que oficiales encontraron a Viñas inconsciente en la autopista cerca de la calle 181 el jueves a las 9:00 de la noche.

Un testigo dice que la mayoría de los vecinos en la avenida Riverside Drive pensaron que alguien había saltado del puente George Washington.

"Supuse que alguien se tiró y cayó en el agua, pero cuando le respondí el mensaje de texto a mi hermano, él dijo que estaba en la carretera. Estoy mirando el cuerpo ahora mismo", dijo la testigo Catherine Vázquez.

La víctima fue encontrada con severos traumas en el cuerpo.
Los investigadores dijeron que Viñas ya estaba tirado en la carretera antes de ser atropellado por un automóvil.

"La policía preguntaba a las pocas personas que estaban observando si habían visto algo", dijo Vázquez. "Estaban inspeccionando el área para ver si alguien vio algo".

Darlin describió en español el momento en que su abuela se enteró de la tragedia después de que la policía se presentara en su puerta con el pasaporte dominicano de Viñas que vivió durante siete años en el Alto Manhattan haciendo trabajos de mantenimiento en el hogar y cuidando a su abuela.

"Estaba trabajando en Nueva York", dijo Darlin. "Mi hermano era bueno".
La madre de Viñas recibió la fatídica llamada pasada la medianoche del jueves en la República Dominicana. Viñas la ayudaba económicamente, enviándole dinero mensualmente.

Era padre de un niño de 7 años que reside en la República Dominicana.
El hermano de la víctima también dijo NBC que Viñas estaba ahorrando dinero para visitar a su hijo por primera vez en años en la República Dominicana.

"Desde afuera, parece que alguien saltó", dijo Vázquez. "Pero si lo llaman un crimen misterioso, entonces pueden estar sucediendo algunas cosas sospechosas".

Por Miguel Cruz Tejada

Detienen a Nene la Amenazzy por violar toque de queda y portar arma de fuego.

El artista urbano fue detenido la noche del martes por miembros del Ejército por violar las medidas del toque de queda. Al momento del apresamiento se le ocupó un arma de fuego sin permiso de porte.


Santo Domingo, RD.- El artista urbano Nene la Amenazzy fue detenido la noche del martes por miembros del Ejército por violar las medidas del toque de queda. Al momento del apresamiento se le ocupó un arma de fuego sin permiso de porte.

De acuerdo al periodista Franklin Guerrero, el joven andaba junto a otros compañeros en una yipeta Chevrolet, color negro, que era flanqueada por otra yipeta, cerca de las 10:00 de la noche en la avenida John F Kennedy.

Al ser detenidos y no tener los documentos de lugar para transitar a esas horas de la noche, las autoridades procedieron a apresarlos y a requisar el vehiculo, donde se encontraba el artista portando un arma de fuego marca Glock, serie B2WK537 sin permiso de porte y sin documento ni idenntificación.

Reporta el periodista que una mujer, quien se presentó como la promotora de Amennazy explicó que el joven estaba delicado estado de salud y que era asmático, a lo que el oficial Soto solicitó la presencia de una unidad del 911, que se encontraba apostada en el km 9 de la autopista Duarte, procediendo a examinar su estado de salud.

Sin embargo, cuando los paramédicos lo examinaron encontraron normales los parámetros de ritmo cardiaco y respiratorio.

Amenazzy y sus acompañantes fueron llevados al recinto del CIUTRAN, ubicado en Villa Mella y amanecieron en el lugar.

Se informó que serían trasladados con todas sus pertenencias al Palacio de la Policía Nacional en horas de la mañana de este miércoles.

El toque de queda en todo el territorio nacional es de lunes a viernes, de 9:00 de la noche a 5:00 de la mañana; los sábados y domingos, de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana.

Vía: @Deivypérezcdn_37

Someten a la justicia hijo del bachatero Leonardo Paniagua.

SANTO DOMINGO, República Dominicana. - El señor Henry Leonardo Paniagua, hijo de Leonardo Paniagua, está siendo acusado de falsificación y abuso de confianza, en contra de su propio hermano, el señor Omar Leonardo Paniagua, de acuerdo a documentos a los cuales tuvo acceso Periódico El Siglo este lunes, y por lo que ha sido fijada audiencia para el día 15 del corriente mes de octubre.


De acuerdo a la documentación acusatoria, en el mes de octubre del año dos mil quince, el señor Omar Leonardo Paniagua, quien figura como víctima, abrió las oficinas de Tumani, SRL, compañía dedicada a préstamos de dinero, ubicada en la Avenida San Vicente de Paúl, en Santo Domingo Este, la cual era representada por el hoy acusado ya que Omar Leonardo estaba residiendo en el exterior.

Explica que estuvo funcionando hasta el mes de febrero del año 2019 ya que según Leonardo Paniagua, se vio obligado a cerrar el negocio por que los clientes no pagaban, al menos eso le hacia el imputado creer a la victima, independientemente de las herramientas que la ley pone a disposición para la persecución de crédito, se presumía que estos no pagaban.

Resalta que tanta era la supuesta quiebra financiera de la entidad, que al no poder cumplir con los compromisos de pago establecidos en el contrato del arrendamiento de la oficina, el señor Omar Paniagua, el mes de febrero del año 2019 desocupó el inmueble y cerró las operaciones de préstamos, tal como se evidencia en prueba depositada.

Establece que Omar Leonardo quien está fuera del país, se mantenía en contacto a fin de dar las instrucciones del buen desempeño y función de la compañía, y se mantenía confiando plenamente en su hermano por el vinculo paterno existente y que jamás pensó que toda la confianza brindada al infractor se vería afectada, quien habría un escenario macabro para supuestamente robarle el dinero al querellante, alterando el estatuto de la empresa TUMONI, E.I.R.L., el cual el imputado habría falsificado la firma del hoy querellante, constituido en actor civil para accionar de manera antijurídica y así beneficiarse.

Alega que llegado el momento en que tiene que cerrar la oficina de la empresa o compañía de préstamos por situaciones económicas, ya que tenía todo el capital en la calle y poca disponibilidad de recuperar mediante cobros por lo que se vio obligado a cerrar la empresa, pero le siguió dando al hoy imputado la suma de 30 mil pesos hasta junio de 2019.

Señala que en mayo, 2019 Omar viajó al país a fin de que el imputado le entregue los expedientes para tratar de recuperar un poco lo prestado hasta ese momento, y éste entonces se niega a entregar, diciendo que el cobraría todo lo que la empresa tenía regado o distribuido en calidad de préstamos con los clientes, y que luego de cobrado se lo depositaría a la víctima en la cuenta de TUMONI E.I.R.L., al hoy querellante y actor civil cosa que nunca hizo, no obstante éste le manifiesta que no, que se lo entregue, pero el imputado no obtemperó, situación que a todas luces advierte tenía el imputado todo calculado a fin de robarle casi dos millones de pesos al hoy querellante.

Indica además que después que el imputado ve que no puede seguir operando de forma típica, antijurídica y culpable dentro de la compañía ya que la misma había cerrado, y que incluso quedaron en un acuerdo de que el querellante, victima y actor civil y su hermano quien es el imputado del presente proceso, no tenía que pagarle prestaciones laborales por que él no era empleado, y que él, el imputado, lo que quería era quedar bien con él, se advierte a que todo indica la trama macabra y mal intencionada del imputado de auto designarse como gerente falsificando la firma de Omar Leonardo.

Aseguran que Omar realizó investigaciones y pidió a la secretaria que le mandara copia de las cédulas y los pagarés que se encontraban en las oficinas para cotejar los préstamos y la recuperación del dinero con los depósitos de los clientes, pero que esta nunca respondía a sus requerimientos.

Omar Leonardo Paniagua según indica ha logrado obtener contacto con decenas de clientes que tienen deudas con la empresa TUMONI E.I.R.L., obteniendo como resultado que estos clientes no deben, porque supuestamente habían pagado todo el dinero al imputado en calidad de supuesto gerente, situación que le ha dejado atónito y muy afectado al saber que se vio afectado por su hermano quien falsifica su firma y usa documento falso para colocarse como gerente y enriquecerse, procedió a abusar de la confianza y a la vez robarse el dinero de TUMONI E.I.R

Vía; Miguel Ángel Gutiérrez.

Directores distritales exhortan a alcalde de Higüey respetar atribuciones de sus territorios

HIGUEY- Los directores de los distritos municipales de Verón, Nisibón y La Otra Banda hicieron un llamado mediante una rueda de prensa al alcalde de Higüey, Rafael Barón Duluc (Cholitin), a respetar las atribuciones de sus territorios, luego de unas declaraciones que hiciera Duluc en un medio de comunicación donde supuestamente dijo que podrían ser sometidos por estafa, ya que están usurpando funciones, y “quien fue electo como alcalde municipal fui yo y los directores municipales están renuentes a entenderlo”.




Según una nota de prensa emitida por la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Cholitin también habría dicho que el departamento de Planeamiento Urbano de toda la provincia está en Higüey y que es ahí donde deben pagarse los arbitrios para luego el como alcalde distribuirlos.

El Director distrital de Verón Punta Cana, Ramón Ramírez (Manolito), dijo que según el artículo 82 de la ley 172-07 los directores y vocales tienen limitado a su demarcación territorial las mismas atribuciones que tienen los síndicos y los regidores del municipio al cual pertenecen, “todos tenemos limitaciones territoriales y las mismas atribuciones y funciones”.

Ramírez explicó que la constitución es clara en sus artículos 199-200, 201 y 202, donde se les da las mismas competencias, tanto al Distrito Nacional, municipios, así como también a los distritos municipales.

Este martes, FEDODIM entregó una comunicación en el ayuntamiento de Higüey, donde mostró su posición ante esta situación al alcalde en funciones y a su vez enfatiza en el artículo 201-202 de la Constitución de la Republica Dominicana los cuales establecen que “los alcaldes o alcaldesas del Distrito Nacional, de los municipios, así como las y los directores de los distritos municipales son los representantes legales de los ayuntamientos y de las juntas municipales”.

FEDODIM llamó al dialogo al alcalde Rafael Barón Duluc, en una mesa de paz y cordialidad, para llegar a acuerdos o convenios que sirvan para fortalecer las relaciones entre los Distritos Municipales afectados y su Ayuntamiento, y con ello garantizar el bienestar de los munícipes.



Según el documento, Barón Duluc visitó recientemente las instalaciones de la Junta Distrital de Verón-Punta Cana y fue este mismo quien dijo que tanto Verón como Higüey habían logrado ponerse de acuerdo sobre el tema del cobro de los arbitrios y que ambas alcaldías estaban trabajando de la mano, por lo que estas recientes declaraciones han provocado confusión en más de uno.

Esta rueda de prensa re realizó en la Junta Distrital de Verón-Punta Cana, donde asistieron; Ramón Ramírez, (Manolito), Francisco De La Cruz, y Guarionex J. Richiez, directores de Verón-Punta Cana, Las Lagunas de Nisibón y de La Otra Banda respectivamente.

Asimismo, el director ejecutivo de FEDODIM, José Aníbal Balbina; el consultor jurídico de la entidad, Carlos Andrés Sabino; el Coordinador de la región Yuma, Richard Vázquez; el ex-presidente de la Asociación de Vocales y Asistencia Ejecutivo FEDODIM.

Vía: asisucedio.com

República Dominicana ocupa ocupa el 7mo lugar entre los países de América que tienen un mayor consumo de bebidas alcohólicas

#SaludPública, a través del Departamento de Salud Mental, celebró “El Día Mundial sin Alcohol”, tal y como lo ha establecido la Organización...