Gobierno dominicano fortalecerá sector arrocero. Ministro de Agricultura Limber Cruz dice buscan mantener estabilidad de producción del cereal

SÁNCHEZ RAMÍREZ, 10 de octubre de 2020.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, anunció aquí un conjunto de medidas en favor de la producción de arroz del país, que buscan fortalecer ese agro sector y garantizar la estabilidad de la producción, oferta y demanda.




Durante un encuentro con representantes de asociaciones, industriales, productores y distribuidores de arroz, el titular del organismo agropecuario analizó la situación de la industria arrocera nacional, escuchó las necesidades de los productores y garantizó que el presidente Luis Abinader dará apoyo para enfrentar los desafíos que enfrenta el arroz criollo.

Cruz dijo que apoyarán al sector con financiamiento, control de la sobreoferta, recolección a granel, mejoramiento de caminos vecinales, uso de la tecnología en la siembra y la seguridad de la cosecha. 

“El Gobierno está interesado en mantener una comunicación con ustedes. Donde hay producción, empleo y comida no podemos inventar ni permitir que ese sector fracase. Aquí estoy porque sé la importancia que tiene este rubro para la República Dominicana”, sostuvo.



Expresó que, para garantizar la seguridad alimentaria y precios competitivos en el mercado, el sector dispone de un millón 200 mil tareas para cultivos, las cuales producen 12 millones de quintales anuales. Intervienen en la producción 30 mil productores que proveen más de 800 mil empleos directos e indirectos, de acuerdo con el Ministro. 

“Esta administración cree mucho en el trabajo en equipo. Tenemos que ir buscando siempre nuevas fórmulas, nuevas variedades, para elegir las que tengan mayor rendimiento, eso es producir con eficiencia”, agregó. 

El ministro de Agricultura informó que ese es el primero de varios encuentros con los productores de arroz para crear acciones conjuntas en favor de la estabilidad del sector. 

Otro de los puntos tratados en el encuentro y que Agricultura está trabajando en su diseño, es la propuesta de apertura de un seguro agropecuario para indemnizar a los productores en caso de pérdidas de la cosecha. 

En apoyo a los sectores agropecuarios, Agricultura desarrolla un amplio programa de remozamiento de caminos vecinales, carreteras de campo y soluciones tecnológicas para mejoramiento de la producción, control de plagas y apertura de pozos subterráneos para abastecer de agua a las zonas que lo requieran.

“Tenemos planes de corto y mediano plazo para llevar el agua a esos productores de diferentes rubros”, indicó.

Agregó que a través de Bio-Arroz, que es la entidad que monitorea la cadena de producción arrocera, están trabajando en los pozos, las perforadoras, los reservorios que estamos haciendo en todo el país y también adquiriendo más máquinas de perforación para llevar una a cada regional.

De igual manera, el Ministerio de Agricultura desarrolla y promueve tecnologías para la producción de arroz a precios competitivos dentro de los estándares de calidad demandados por los mercados en los que compite el país.

México y Argentina firman un acuerdo para crear la Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe

El canciller Marcelo Ebrard dio el anuncio a través de un mensaje en redes.




México y Argentina firmaron un acuerdo para crear la la Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe (ALCE).

Así lo informó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, a través de un mensaje difundido en redes.

El canciller mexicano también agradeció a los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). 






En agosto pasado, México y Argentina anunciaron que producirían de manera conjunta la vacuna contra el covid-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y los laboratorios AstraZeneca, para distribuirla a otros países de América Latina.

Sin embargo, diversos problemas con las pruebas experimentales de la vacuna detuvo momentáneamente el proyecto, que sin embargo, ha evidenciado la cooperación entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Alberto Fernández.

Otro punto de la cooperación entre ambos países, se produjo cuando Fernández pidió a López Obrador interceder en la negociación de la deuda de Argentina con sus deudores, la cual resultó satisfactoria para el país sudamericano.

Vía; rt en español.

INFORME DEL TIEMPO: AGUACEROS DISPERSOS CON TRONADAS AISLADAS EN ALGUNAS PROVINCIAS DEL PAíS

Viernes 09 de octubre de 2020 a las 6:00 a.m. Válido hasta el domingo 11 de octubre de 2020 a las 6:00 a.m.


A partir de esta tarde, la vaguada comenzará alejarse de nuestra área de pronóstico, dando paso a un sistema anticiclónico en niveles medios, el cual, estará contribuyendo para que predominen condiciones con menor humedad y escasas precipitaciones sobre gran parte de la geografía nacional, no obstante, debido al arrastre de algunos campos nubosos por el viento y los efectos locales, se prevén aguaceros dispersos con aisladas tronadas sobre algunos poblados del suroeste, noroeste, la Cordillera Central y la zona fronteriza, mientras para el resto del territorio dominicano, nubosidad dispersas con escasa lluvias.



Para el sábado, una onda tropical transitará por el territorio dominicano, en tal sentido, volvemos a presenciar en horas de la tarde y la noche, aguaceros con tronadas aisladas y ráfagas de viento hacia el noreste, sureste, suroeste, Cordillera Central y algunos puntos de la zona fronteriza.

El domingo, precipitaciones de tipo aguacero, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento sobre algunas regiones del país, debido a la inestabilidad dejada por el paso de la onda tropical y también a una vaguada en superficie al norte de Puerto Rico

Continuamos dando seguimiento; A la activa onda tropical, ubicada a unos miles de kilómetros al suroeste de Las Islas Cabo Verde, asociada a una gran área de aguaceros desorganizados con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, la misma, posee un 20% de probabilidad para convertirse en ciclón tropical para los próximos 5 días.

Por otra parte, informamos, que el huracán Delta, continua evolucionando y fue localizado a 325 km al sur de Cameron Luisiana con vientos máximos sostenidos de 195 km/h, moviéndose hacia el noroeste a unos 19 km/h. Por su posición y desplazamiento este sistema meteorológico no representa peligro para el país.

Resumen: Sistema anticiclónico en niveles medios, contribuyendo para que predominen condiciones con menor humedad y escasas precipitaciones sobre gran parte de la geografía nacional, sin embargo, se pronostica aguaceros dispersos con aisladas tronadas sobre algunos poblados del suroeste, noroeste, la Cordillera Central y la zona fronteriza.

Hoy: Cielo medio nublado en ocasiones con aguaceros dispersos, tronadas y posibles ráfagas de viento sobre algunos poblados de las regiones; suroeste, noroeste, la zona fronteriza y La Cordillera Central, hacia el resto del país nubosidad dispersas con chubascos aislados y posibles tronadas.

Sábado: Estará llegando una onda tropical, en consecuencia, volverán las ocurrencias de aguaceros locales con tronadas y aisladas ráfagas de viento sobre varias provincias del territorio dominicano.

Luis Abinader: No habrá nuevos impuestos en 2021

Santo Domingo. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader informó esta noche que para el año 2021 no habrá nuevos impuestos, la información la dio a conocer luego de arribar a un acuerdo con la empresa minera canadiense Barrick Gold, la cual adelantó parte de sus pagos.




“En el día de ayer, alcanzamos un acuerdo con el sector financiero y la empresa minera Barrick Gold para recibir adelantos de sus compromisos con el estado que nos permitirá disponer de los recursos equivalentes a las nuevas medidas impositivas propuestas en el proyecto de ley de presupuestos” expresó el mandatario.

Abinader dijo que tras el anuncio enviará al Congreso de la República la adenda necesaria para modificar el proyecto de presupuesto 2021, retirando todos los nuevos impuestos propuestos para discusión.

“Pueblo Dominicano: esto significa que para el año 2021 no tendremos nuevos impuestos” Reiteró el presidente:

Muere abogado y ex fiscal del municipio Jarabacoa.

Lamentable!!!

Jarabacoa-La Mañana de este Jueves 08 de Octubre, Lamentablente fue encontrado Muerto un abogado y ex fiscal de nuestra ciudad, el Cadáver del Abogado fue encontrado en el Patio de una Cabaña en la Loma Atravesada de este pueblo, por ahora las autoridades investigan las causas de la muerte.




El Abogado y Ex fiscal Respondía al Nombre de Daniel Bonifacio el cuál en una ocasión fue fiscal de nuestro pueblo.

Al lugar se presentaron Miembros de la Policía Nacional en compañía de Miembros de Investigaciones Criminales (Dicrim) a cargo del Mayor Javier al igual que el médico Legista Doctor Rafael Domínguez y representantes del Ministerio público.

Vía Por:Kairo Álvarez
.

República Dominicana ocupa ocupa el 7mo lugar entre los países de América que tienen un mayor consumo de bebidas alcohólicas

#SaludPública, a través del Departamento de Salud Mental, celebró “El Día Mundial sin Alcohol”, tal y como lo ha establecido la Organización...