Latinoamérica vive la peor crisis económica de los últimos 100 años

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (#Cepal) reveló este martes que la #crisis mundial provocada por la #pandemia de #coronavirus es peor que la de 2008 y que el impacto es tan grave que la recuperación tardará varios años, lo que repercutirá en mayores niveles de pobreza y pérdida de empleos en toda la región.



"Es claro que esta ha sido la peor crisis en últimos 100 años, con grandes impactos en lo social y productivo. Lo que vemos con preocupación es que estamos ante una década perdida que va a representar una caída de 9,1 % del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)", explicó Alicia Bárcena, directora del organismo, al presentar el Estudio Económico de América Latina y el #Caribe 2020.

"La verdad es que el desempleo preocupa porque hablamos de que creció en esta etapa, ahora hay 18 millones de personas más de desocupados de los que había en 2020", señaló. Bárcena también precisó que "la pobreza tendrá un retroceso de 15 años. Llegaremos a 231 millones de personas a que volverán a los niveles de pobreza que había en 2004, y la pobreza extrema tendrá un retroceso de 30 años hasta alcanzar a 96 millones de personas".

Via; #rtenespañol

Ha sido la peor crisis en últimos 100 años

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (#Cepal) reveló este martes que la #crisis mundial provocada por la #pandemia de #coronavirus es peor que la de 2008 y que el impacto es tan grave que la recuperación tardará varios años, lo que repercutirá en mayores niveles de pobreza y pérdida de empleos en toda la región.



"Es claro que esta ha sido la peor crisis en últimos 100 años, con grandes impactos en lo social y productivo. Lo que vemos con preocupación es que estamos ante una década perdida que va a representar una caída de 9,1 % del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)", explicó Alicia Bárcena, directora del organismo, al presentar el Estudio Económico de América Latina y el #Caribe 2020.

"La verdad es que el desempleo preocupa porque hablamos de que creció en esta etapa, ahora hay 18 millones de personas más de desocupados de los que había en 2020", señaló. Bárcena también precisó que "la pobreza tendrá un retroceso de 15 años. Llegaremos a 231 millones de personas a que volverán a los niveles de pobreza que había en 2004, y la pobreza extrema tendrá un retroceso de 30 años hasta alcanzar a 96 millones de personas".

Via; #rtenespañol

Interior y Policía ha cancelado 914 personas que «no trabajaban»; entidad se ahorra RD$243 MM al año.

El Ministerio de Interior y Policía informó este miércoles que esa entidad se ha ahorrado unos 243.8 millones de pesos al año, es decir 20 millones de pesos mensuales, mediante la cancelación de personas que «cobraban sin trabajar» en esa institución.



Un informe de Interior y Policía señala que el equipo de evaluación continúa trabajando en el proceso de depuración, pero que hasta el momento han sido desvinculadas 914 personas que no cumplían con ninguna función dentro de la institución, a pesar de que cobraban sus respectivos salarios.

De acuerdo a los trabajos de levantamiento que realiza un equipo técnico de la institución dicha partida representa el 17.4 por ciento del presupuesto del Ministerio de Interior y Policía, el cual asciende a 1,400 millones de pesos al año.

“El total que cobraban las botellas era de 20 millones 320 mil 236 pesos con 50 centavos”, según el documento dado a conocer a los medios de comunicación, por dicha entidad.

El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, desde su llegada al cargo, se ha trazado como meta eficientizar los recursos y reducir los gastos, a fin de que la institución pueda cumplir con su rol para la cual fue creada.

Redacción N Digital.

Puerto Rico incauta medio millón de dólares en efectivo a un dominicano violó Ley de Tránsito

La detención se llevó a cabo en Bayamón

Agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en colaboración con la Policía de Puerto Rico, incautaron $ 500 mil en efectivo a un sujeto que se alega incurrió en violaciones a la Ley de Tránsito.



De acuerdo a un comunicado de prensa, el 5 de octubre el ICE recibió información de agentes de la Unidad Motorizada de la Policía sobre el descubrimiento de una gran cantidad de dinero en efectivo tras ser detenido por una infracción de tránsito en Bayamón.
La Policía intervino con el conductor, de nacionalidad dominicana. El escrito indica que el individuo parecía “extremadamente nervioso y actuaba de manera errática”.

“Los oficiales de la Policía observaron una bolsa de lona sospechosa en el asiento trasero del vehículo y cuando se le preguntó por el posible contenido, el conductor dijo que llevaba una gran cantidad de moneda estadounidense”, reza el comunicado.
Los agentes obtuvieron en consentimiento para registrar la bolsa, en cuyo interior estaba el dinero.
Los agentes solicitaron asistencia de la unidad canina, que alertó sobre la posible presencia de narcóticos en el vehículo.
Los policías detuvieron al sospechoso y se comunicaron con el ICE —un cargo de la iniciativa contra el lavado de dinero en el Caribe— para realizar una investigación sobre el dinero.

Sistema 9-1-1 asiste accidente de autobús en la carretera Sánchez-Samaná, dónde más de 15 personas resultaron heridas

Santo Domingo. - El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 informó que 11 unidades de las instituciones de respuesta que conforman la organización, participaron en el accidente que se produjo la mañana de este martes en el Majagual de la provincia Samana, donde resultaron heridas 17 personas.



Según informes el suceso ocurrió cuando el autobús en el que viajaban, perdió el control al subir una cuesta, volcándose en un barranco.

El operativo de asistencia en el lugar de los hechos contó con la presencia de siete ambulancias del Servicio Nacional de Salud (SNS), que trasladaron a nueve de las personas hacia los centros hospitalarios más cercanos. También prestaron asistencia el Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

El 9-1-1 reveló que la llamada fue recibida a las 9:34 a.m., y que de inmediato se despacharon las unidades de respuesta. Estas se retiraron del evento cuando concluyó la asistencia a las personas, cerrando el caso a las 12:10 p.m.

República Dominicana ocupa ocupa el 7mo lugar entre los países de América que tienen un mayor consumo de bebidas alcohólicas

#SaludPública, a través del Departamento de Salud Mental, celebró “El Día Mundial sin Alcohol”, tal y como lo ha establecido la Organización...