Joven acusada de matar bebé trató de abortarla tres veces.

Santo Domingo, RD - Nataly García Díaz, la jo­ven de 19 años que se en­cuentra detenida junto a su pareja sentimental por la muerte de su hija de tres meses de nacida en el sec­tor Pekín, de Santiago, tra­tó de abortarla tres veces, informó el vocero de la Di­rección Cibao Central de la Policía Nacional, coro­nel Juan Guzmán Badía.


Junto a la mujer se en­cuentra detenido para fi­nes de investigación el padre de la infante, An­gelo Báez Martínez, de 27 años.

El coronel Guzmán Badía informó que los investiga­dores policiales presumen que la responsable del he­cho es la madre de la ni­ña, pero que el padre se encuentra también dete­nido para fines de investi­gación. “Ella cuando estaba embarazada trató de abor­tar en tres ocasiones sin lo­grarlo”, insistió.

Asimismo, el vocero poli­cial informó que el padre de la bebé manifestó a investi­gadores del organismo que cuando salió de su casa con destino a su centro de tra­bajo dejó la bebé junto a su pareja sentimental en per­fecto estado. No obstante, refirió que al regresar a su casa de la calle Juana Sal­titopa, de Pekín, donde vi­ven, encontró a su pareja llorando desesperadamen­te por la situación de salud que presentaba la criatu­ra y que decidieron condu­cirla a un centro hospitala­rio y que los médicos que la atendieron determinaron que tenía dos costillas rotas y el pie izquierdo fractura­do.

El certificado médico emiti­do por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (In­acif), de Santiago, estable­ce que los golpes propina­dos a la niña le provocaron traumas contusos múltiples severos y posteriormente la muerte.
Reacción de la gente
En Pekín, principalmente en la calle Juana Saltitopa, la gente dice que la pare­ja llevaba una vida normal, aunque la joven a veces presentaba un perfil nervio­so y que también era de po­co hablar.

En cuanto al hombre, veci­nos dicen que es de trabajo, tranquilo y lo desvinculan del hecho, porque dice que él llegó de su centro laboral y encontró a su hija en un mal estado.

@prensaxtremard #prensaxtremaRD Www.prensaxtremard.com
DESCARGA NUESTRA APP DESDE GOOGLE PLAY STORE☆

Detienen en España al magnate John McAfee, creador de antivirus y buscado por EEUU.

La Policía española detuvo al magnate estadounidense John McAfee, creador del famoso antivirus homónimo, que estaba en busca y captura por EE.UU acusado de un delito de estafa, informaron a Efe fuentes policiales.


La detención de McAfee tuvo lugar el pasado 3 de octubre en el aeropuerto de Barcelona, cuando se disponía junto a otras dos personas a coger un vuelo hacia Estambul.

Las fuentes consultadas explicaron a Efe que McAfee, que portaba pasaporte del Reino Unido, fue identificado en el filtro de salidas internacionales.

Una vez consultadas las bases policiales, sobre su identidad tenía un señalamiento de Interpol de búsqueda y captura para extradición inmediata a EE.UU. por un delito de estafa.

En ese momento fue detenido y el pasado domingo fue puesto a disposición judicial. Tras tomarle declaración, el magistrado ordenó su ingreso en prisión preventiva en una cárcel de Barcelona.

En julio del año pasado en República Dominicana fue detenido con varias armas.

DENUNCIAN CANCELACIONES INJUSTAS DE EMPLEADOS EN INTABACO

Exempleados cancelados en el Instituto del Tabaco(INTABACO) y otras dependencias públicas de esta ciudad de Santiago denunciaron que fueron despedidos aunque estaban cumpliendo con sus obligaciones alegando abandono de trabajo.



Consideraron que el alegato de abandono de trabajo tiene como objetivo fundamental que ellos no puedan reclamar sus prestaciones laborales que les correspondes ante el Ministerio de la Administración Pública (MAP).

Los denunciantes afirmaron que se enteraron que habían sido desvinculados del Instituto del Tabaco cuando acudieron a los cajeros del Banco de Reservas en la fecha de pago del pasado mes de septiembre y no había el depósito de su salario.
Manifestaron que esa misma situación no solo ocurre en el INTABACO, sino también en otras instituciones del Estado aquí en Santiago.

“La artimaña puesta en ejecución de los nuevos funcionarios es no avisar a tiempo de la cancelación a los empleados, por lo que estos siguen asistiendo normalmente a sus labores, pero cuando llega la fecha de pago, que regularmente es el día 25 de cada mes, no les depositan el dinero de su sueldo”, explicó uno de los cancelados del INTABACO.

Añade que es entonces cuando se enteran de que han sido suspendidos, pero que cuando acuden a Recursos Humanos del INTABACO, en este caso, en procura de la acción de cancelación en esta figura que se les despidió o canceló por ¨abandono de trabajo¨, lo que no es cierto.
Los exempleados dijeron que ellos están conscientes de que el PRM tiene que colocar en las instituciones públicas a sus militantes y dirigentes porque fue ese partido que ganó los pasados comicios, pero que las cancelaciones tienen que hacerlas de manera correcta, dentro del marco de la ley.

Algunos de los cancelados se negaron a firmar las cancelaciones, porque advirtieron que no van a perder sus prestaciones laborales que les corresponden por varios años de trabajo en el Instituto del Tabaco. @prensaxtremard #prensaxtremaRD

EGEHID desarrolla plan de mejora de las hidroeléctricas de Pinalito y Río Blanco

Ingeniero Rafael Salazar visita complejos hidroeléctricos y supervisa condiciones de operación.



MONSEÑOR NOUEL (R.Dominicana).- El administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), ingeniero Rafael Salazar, recorrió las instalaciones de las centrales hidroeléctricas de Pinalito y Río Blanco, donde observó las condiciones en que se encuentran y destacó la puesta en marcha del plan de mejora y mantenimiento para optimizar su funcionamiento.

Los trabajos que se ejecutan en todas las hidroeléctricas del país, abarcan aspectos técnicos de las áreas eléctrica, mecánica y de ingeniería civil, los cuales permitirán desarrollar un proceso de modernización en aquellas instalaciones que lo ameriten.
El funcionario fue acompañado durante el recorrido por el subadministrador de EGEHID, ingeniero Máximo D´Oleo y el ingeniero Samuel Peralta, director de Desarrollo Hidroeléctrico, quienes ofrecieron un diagnóstico completo de las condiciones en que operan ambas unidades de generación, ubicadas en la provincia de Monseñor Nouel.


Salazar, que también visitó la presa de Río Blanco, ubicada entre las dos hidroeléctricas, explicó que el recorrido tuvo la finalidad de observar y evaluar las condiciones actuales y revisar los trabajos que se han ejecutado dentro del plan de los 100 días, para mejorar sus niveles de eficiencia.

El administrador también se preocupó por el mantenimiento de las obras viales que dan acceso a las centrales hidroeléctricas y las presas, y dispuso la contratación de brigadas para su mantenimiento.

“Lo estamos haciendo en el país completo, en cada una de las centrales, en las casas de máquinas y en las presas, de manera que podamos completar este ciclo y poner nuestras instalaciones en condiciones adecuadas para que operen en óptimas condiciones”, destacó Salazar
En tanto, que el ingeniero D´Oleo explicó que el plan se enmarca dentro de lo que es el cambio de rumbo de EGEHID, el plan de gobierno del presidente Luis Abinader, “orientado a rescatar todas las instalaciones, optimizar sus condiciones y darle la importancia que tiene el personal que hace riqueza con este tipo de trabajo, en beneficio del país”.



También, acompañaron al administrador de EGEHID, los ingenieros Claudio Alcántara, director de Operaciones; Martín Ramírez, director de Mantenimiento; Genaro Susana, encargado de la Central de Pinalito; Expedito Pepín, subdirector de Mantenimiento y César Amparo, subdirector de Operaciones, así como los ingenieros José Ramón Cabrera y Carlos Alayon.

Donald Trump abandona el hospital Walter Reed y regresa a la Casa Blanca, donde continuará su tratamiento contra el covid-19

El mandatario estadounidense fue ingresado el pasado viernes tras dar positivo por coronavirus.




El presidente de EE.UU., Donald Trump, fue dado de alta este lunes del hospital militar Walter Reed, donde fue ingresado el pasado viernes tras dar positivo por coronavirus.

El mandatario salió del hospital con una mascarilla puesta y se dirigió a la Casa Blanca, donde continuará su tratamiento contra el covid-19.

Previamente este lunes, el equipo médico de Trump informó que el inquilino de la Casa Blanca ha cumplido o excedido todos los criterios hospitalarios estándar para ser dado de alta y, aunque todavía no está fuera de peligro, puede irse a casa. 

"Aunque es posible que aún no esté completamente fuera de peligro, el equipo y yo estamos de acuerdo en que todas nuestras evaluaciones, y lo más importante, su estado clínico, respaldan el regreso seguro del presidente a casa, donde estará rodeado de atención médica de primer nivel todo el tiempo", anunció el doctor Sean Conley, agregando que habían pasado más de 72 horas desde la última vez que se registró fiebre a Trump.

El propio mandatario aseguró este lunes que se siente "mejor que hace 20 años". "¡Me siento realmente bien! No le tengas miedo al covid-19. No dejes que domine tu vida. Hemos desarrollado, bajo la Administración Trump, algunos medicamentos y conocimientos realmente excelentes", escribió Trump en su cuenta de Twitter.

Además, el presidente prometió que pronto volverá a participar en la campaña electoral.

El estado de salud de Trump
El equipo médico del presidente reveló el pasado domingo que Trump sufrió dos episodios de disminución de los niveles de oxígeno en sangre, que posteriormente pasaron a situarse al 98%. Los médicos precisaron que el presidente fue tratado con una segunda dosis del medicamento experimental remdesivir junto con dexametasona esteroide, después de experimentar una segunda caída en los niveles de oxígeno. Se cree que tuvo fiebre alta el viernes, pero su temperatura se ha estabilizado.

El jefe de Estado también fue tratado con un cóctel de anticuerpos experimentales, y estimulantes de la inmunidad, como la vitamina D y el zinc. Su médicos sostienen que no ha experimentado efectos secundarios a los fármacos y que sus funciones hepáticas y renales son "normales".

Este lunes, el equipo médico de Trump ha asegurado que el mandatario no tiene quejas sobre el sistema respiratorio ni muestra síntomas neurológicos. El doctor Sean Conley evitó contestar a la pregunta si Trump sufrió neumonía o no. Ha afirmado que se hicieron unas pruebas pero que no puede hablar del tema.

Los médicos también han precisado que el presidente recibirá su quinta dosis del medicamento experimental remdesivir el martes en la residencia oficial.

La primera dama, Melania Trump, que también dio positivo, se encuentra aislada en la Casa Blanca. Si bien no está claro cómo la pareja presidencial contrajo el virus, la noticia trascendió horas después de que se conociera que una de sus asesoras más cercanas, Hope Hicks, también había dado positivo.

Via; RT en español

República Dominicana ocupa ocupa el 7mo lugar entre los países de América que tienen un mayor consumo de bebidas alcohólicas

#SaludPública, a través del Departamento de Salud Mental, celebró “El Día Mundial sin Alcohol”, tal y como lo ha establecido la Organización...