Unión Europea en República Dominicana hace donación de 725 millones de pesos.

El Ministro de Hacienda, Jochi Vicente, junto al ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, recibieron hoy de parte de la Delegación de la Unión Europea en República Dominicana, una donación de fondos como apoyo al presupuesto nacional, por un monto de RD$725,746,253 millones de pesos.⁣



“Estos recursos se han destinado a fortalecer el Sistema de Gestión Sostenible de las Finanzas Públicas, con el objetivo de apoyar la consolidación de las condiciones institucionales para el desarrollo económico, social y sostenible del país”, explicó el ministro de Hacienda. ⁣
La entrega fue realizada por el embajador Gianluca Grippa, jefe de la Delegación de la Unión Europea en RD.⁣
En el acto de entrega, además, estuvieron presentes Dario Castillo, ministro de Administración Pública; Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional; Derby De Los Santos, viceministro del Tesoro; Luis Valdez, director general de Impuestos Internos; Carlos Pimentel, director general de Contrataciones Públicas, y Leonel Díaz, asesor del Ministerio de Hacienda.⁣
⁣.
.
@noticiasymasrt @riquevisrt @prensaxtremard

Canciller Álvarez: “No hay ni podrá haber una solución dominicana a la situación haitiana"

El canciller de República Dominicana, Roberto Álvarez, dijo que República Dominicana continuará una política abierta de colaboración con Haití, como ha caracterizado a los ciudadanos de este país, pero advirtió por igual que no hay ni podrá haber una solución dominicana a la situación haitiana.






El canciller Álvarez alertó en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que la situación humanitaria del vecino Haití continúa siendo preocupante para la República Dominicana.

El canciller dominicano dijo que para República Dominicana es de suma importancia la crisis social, de salud y política que se vive en el vecino Haití, debido al estancamiento de la celebración de elecciones y la falta de consenso en una agenda política común que defina un nuevo ciclo electoral.

“Advertimos de una salida prematura de la oficina (Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití) sin antes haber alcanzado condiciones adecuadas para ello. Esta compleja crisis política y económica ha degenerado en imposibilidad de buena gobernanza y es de profunda preocupación para República Dominicana”, dijo el canciller dominicano en su participación esta mañana en la reunión del Consejo.

Esta mañana el Consejo de Seguridad de la ONU conoce el informe sobre el vecino país Haití preparado por Helen La Lime, representante del secretario general de la ONU.



Ojalá que más temprano que tarde los autores sean sometidos a la justicia”, dijo el canciller dominicano. La inacción como la impunidad son inaceptables”, indicó.

El canciller pidió al Consejo de Seguridad mantener el mandato de la oficina en Haití y por igual exhortó a dotarla de todo el personal que necesita.

El canciller dominicano dijo que la situación humanitaria en Haití continua siendo preocupante.

Sandra Berrocal se integra a “Sin filtro radio show” 

"Deadpool 3" convertirá a Ryan Reynolds en el actor mejor pagado del Universo Marvel 
Defensa implicados en caso Odebrecht pide aplazar audiencia para estudiar archivos definitivos
Defensa implicados en caso Odebrecht pide aplazar audiencia para estudiar archivos definitivos 




Estos son los ganadores de Premio 1° de Agosto 
Personas con quemaduras por la explosión de planta de GLP en Licey están en situación crítica; realizarán vigilia
Personas con quemaduras por la explosión de planta de GLP en Licey están en situación crítica; realizarán vigilia
“Las frotneras compartidas implican que procesos políticos y sociales impactan significativamente en el otro”, advirtió. Además dijo que el éxito de las políticas de salud o defensa requieren coordinación binacional. “

“Dada condición de Haití es imprescindible el apoyo de la comunidad internacional y de los organismos multilaterales”, alertó en sus palabras.

Dijo que la elusión no debe ser una política viable para el caso haitiano y por igual pidió un papel más activo de la comunidad internacional y de los organismos multilaterales, además de extender el mandato de la oficina de la ONU en Haití y dotarla de los recursos necesarios.

Vía: Lintin Diario.

Más de 1 millón de espectadores diarios siguen cursos de capacitación del MINERD

Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) informó que más de un millón de espectadores siguen los cursos de capacitación docente.


 

“La respuesta a la convocatoria fue abrumadora”, aseguró la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Ligia Pérez Peña, quien también señaló que más de 100 mil docentes de los sectores público y privado de todo el país están ávidos de recibir esta formación que les permitirá utilizar, aprovechar y conocer el dispositivo electrónico que están recibiendo y al mismo tiempo reorientar su práctica docente con el uso de plataformas tecnológicas y modalidades híbridas de la educación remota de cara al inicio del año escolar el próximo 2 de noviembre.

Con esta actividad se prepara el año lectivo 2020-2021, cumpliendo con el cronograma que ejecuta el Ministerio de Educación y que fue anunciado por el ministro Roberto Fulcar el pasado 24 de agosto.

“Esta formación, que consta de 40 horas académicas se ha concebido para que todos los docentes del país, tanto del sector público como del privado, puedan acceder a ella. Por eso su diseño responde a esquemas multiplataforma que tienen a la televisión como vehículo central, a la radio como redundancia y a las plataformas digitales de Moodle y Teams adquiridas por el MINERD para aquellos que tienen la posibilidad de conectarse a Internet”, señaló la viceministra.

17 mil docentes del sector privado se han inscrito en la capacitación que está orientada a dotar a los docentes y el personal técnico-pedagógico del sistema educativo dominicano, en todos sus niveles y modalidades, de los elementos necesarios para que puedan adecuar su práctica profesional a métodos alternativos a la presencialidad.

El entrenamiento incluye conocer e implementar planeación de clases, recursos y actividades de formación, evaluación y seguimiento de los estudiantes diferenciando las modalidades sincrónicas y asincrónicas de aprendizaje. A su vez, tendrán la oportunidad de formarse en temas de salud y bienestar mental y socioemocional frente a la Covid-19.

Via; segundos.do

Impuesto al doble sueldo sería a partir de los RD$35,000


Los salarios exentos del ISR no serían afectados por la carga sobre el sueldo de Navidad.



La propuesta del Gobierno para aplicar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) al salario 13 o doble sueldo de Navidad afectaría principalmente a los empleados de clase media baja y de más altos niveles de ingresos.

Esto así, porque en el párrafo único de del Artículo 30 del proyecto de Presupuesto General de la Nación 2021 se plantea la exención de los salarios que actualmente están exonerados del ISR.

Actualmente, los salarios exentos del ISR son los que no pasan de alrededor de RD$35,000 mensual.

Los empleados que devengan salario mínimo en sus distintos niveles y los que ganan menos de RD$35,000 cada mes no serían afectados por esa carga impositiva.

Esto dice la propuesta:

“Artículo 30.- Suspensión de la exención del Impuesto Sobre la Renta. Durante el ejercicio presupuestario del año 2021, quedará sin efecto la exención del Impuesto Sobre la Renta dispuesta en el Artículo 222 del Código de Trabajo de la República Dominicana no. 16-92, del 29 de mayo de 1992.

Párrafo: se exceptúan de lo dispuesto en la parte capital del presente artículo aquellos salarios que se encuentren dentro del mínimo exento”.
El dinero.

Piden otras vía de acceso a Jarabacoa

La Vega.-La demanda del Consejo de Desarrollo de Jarabacoa, para que se busque una solución a la precaria situación existente con la vía de entrada y salida a esa localidad, fue apoyada por un grupo de profesionales y técnicos que plantearon se debe crear una vía alterna para comunicar esa zona con La Vega.




Afirmaron que al municipio de Jarabacoa están entrando más de 50 patanas diariamente cargadas de diferentes materiales, cientos de camiones, vehículos públicos y privados de transporte, y cuando ocurre una obstrucción en la vía, “pasamos horas en un taponamiento infernal”

Plantearon la necesidad de que se busque una vía alterna con la cual los residentes y visitantes se puedan comunicar con la ciudad de La Vega.

Señala el periódico El Nacional, que entre los firmantes de la demanda figuran el ingeniero Miguel Angel Hernández, la poeta Ángela Hernandez, licenciado Leonardo Ortiz, Livio Oleaga, doctor Porfirio Hernández, maestro Dionicio Hernández, Salvador Tateyama, maestro Juan Bueno, Rafael G. Rodriguez y Amado Hernández Ortiz.

Indicaron que en diferentes ocasiones se han hecho solicitudes a los ministerios de Obras Públicas y Turismo a fin de viabilizar este grave problema, que afecta muy significativamente el desarrollo del municipio, esperando respuestas de los mismos.

“Hemos identificado dos posibles vías de corta longitud de aproximadamente unos cinco kilómetros y otra de ocho de longitud, y rehabilitación de un puente, lo cual hace más viable dicho proyecto”, precisaron.

Al mismo tiempo solicitaron que se le dé prioridad al tema de ampliación del acueducto de la ciudad de Jarabacoa y zona aledañas, como Buena Vista, Piedra Blanca, Crucero, Pinar Quemado y zonas aledañas, así como la planta de tratamiento de aguas negras del municipio, ya que las misma por una u otra razón van a caer al río Yaque, con la consecuencia que representa para tan importante fuente acuífera y para el desarrollo de la zona del Cibao.

Vía; ensegundos.do

República Dominicana ocupa ocupa el 7mo lugar entre los países de América que tienen un mayor consumo de bebidas alcohólicas

#SaludPública, a través del Departamento de Salud Mental, celebró “El Día Mundial sin Alcohol”, tal y como lo ha establecido la Organización...