Autoridades sector agropecuario escuchan necesidades productores Rancho Arriba

Ministro Agricultura anuncia medidas favorecerán al campo dominicano


Rancho Arriba, Ocoa, 02 de octubre 2020.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz y el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, se reunieron aquí con decenas de productores bajo ambiente controlado (invernaderos) y a campo abierto, para conocer de primera voz las necesidades de los sectores productivos de la demarcación.

Los agricultores presentaron una lista de necesidades y exigencias que incluyen: mejoramiento de los servicios eléctricos, reparación y rehabilitación de caminos, facilidades de créditos, refinanciamientos y mejoras en los servicios de agua para riego.

También, capacitaciones e implementación de buenas prácticas agrícolas y de producción, preinspección, seguimiento de la cadena de frio, seguro agropecuario, entre otros.

El titular de la cartera agropecuaria dijo que los puntos presentados forman parte de los ejes de desarrollo que tiene el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader en agenda, y que desde ya comenzarán a trabajar con los cientos de productores de invernaderos y otros sectores.

Agregó que el apoyo a los productores se buscan garantizar la seguridad alimentaria del pueblo dominicano y aumentar las exportaciones del país.

Entre las medidas que ya están en ejecución, el ministro Limber Cruz destacó la reparación en los primeros 137 días de mil kilómetros de caminos, de los cuales ya llevan 735 listos.

Así mismo, la adquisición de máquinas perforadoras de pozos y la incorporación de las que posee la entidad.

Expresó que desde ya están a disposición de los productores, los fondos de créditos del Bagricola anunciados por el presidente de la República. Indicó, trabajarán en mejorar la comercialización de la producción a través de los canales de distribución del gobierno vía el INESPRE, Merca Santo Domingo y los mercados minoritarios.

Acompañaron la gobernadora provincial, Oliva Castillo; el director regional de Agricultura, Rafael Soto; el administrador del Seguro Agropecuario, José Fabelo; la directora de Sanidad Vegetal, Rosa Lazala y otros funcionarios del sector.

COMISION NACIONAL Y PROVINCIAL DE DEPORTES VISITAN PISCINA OLIMPICA LA VEGA


La Vega.- Una comisión de ingenieros de la Federación Dominicana de Natación, encabezada por el presidente de esa entidad, Radhamés Tavares, junto a la Dirección Provincial de Deportes que encabeza José Miguel Robiou (Chemy), realizaron una evaluación completa de la situación actual de la Piscina Olímpica de La Vega.




Dicha evaluación se llevó a cabo con la finalidad de detectar los desperfectos que pueda presentar la importante instalación deportiva del municipio cabecera.

La evaluación mostró que en sentido general la piscina se encuentra en buen estado, pero hay algunas áreas en las que se debe trabajar. En lo adelante se informará al ministro de deportes Francisco Camacho lo arrojado por dicha evaluación.





Se espera que en las próximas semanas sean corregidas algunas filtraciones en la piscina. Se espera además el remozamiento de los baños y los vestidores, así como también el embellecimiento de las áreas verdes.

La comisión de ingenieros de la Federación, que estuvo en La Vega por gestión de Chemy Robiou, director provincial de deportes, recomendó también la colocación de toldos en las gradas.

Además de Chemy y Radhamés Tavares (presidente Federación), estuvieron presentes en la evaluación, la presidenta de la Asociación de Natación de La Vega, Margarita Jáquez, el director técnico de natación, Manuel Jiménez y el biólogo administrador, Oscar William Ligoth.

“Estamos plenamente confiados en que el ministro Camacho aceptará las recomendaciones de esta comisión de ingenieros, y una vez aplicadas tendremos la piscina operando en condiciones optimas”, dijo Robiou.

Presidente Abinader garantiza anteproyecto de presupuesto general del Estado 2021, será discutido con toda la sociedad.

Santo Domingo - El presidente Luis Abinader, informó este sábado que el anteproyecto de presupuesto general de Estado para el próximo año, será consensuado con toda la sociedad ya que no se impondrá nada, tal y como ha sido su forma y estilo de gobernar.
El gobernante garantizó, que, si el presupuesto contempla la creación de impuestos que han sido sometidos en otros países por la recomendación de organismos internacionales, que no proceden, los mismos no serán aplicados.



“Y todos los impuestos que se han propuestos serán consensuados con la población, y si hay que eliminar algunos se van a eliminar y se buscarán otras fuentes de ingresos” informó.


El mandatario agregó que todos esos aranceles serán transitorios ya que solo se aplicarán en el 2021, y al final del año, el gobierno se abocará a una reforma tributaria.

“Como yo he dicho en otras ocasiones, nuestra intención es bajar los tributos para aumentar así los ingresos y las bases” expresó.

Al pronunciar sus palabras, el gobernante recordó que ha recibido el gobierno envuelto en un año de crisis afectado por la pandemia que ha dejado un país quebrado, por lo que más adelante se dará a conocer a la población la situación real de cómo fue recibido de cada ministerio.

El presidente Luis Abinader habló sobre la importancia que recibiste para su administración implementar políticas públicas que vayan en beneficio de toda la población, sin importar su nivel económico, ya que este es un gobierno de inclusión.
“Lo que, si el gobierno está muy preocupado, es por mejorar la calidad de la salud de la República Dominicana, y para eso, de los cuatros ministerios que han tenido un aumento, está el Ministerio de Salud, para mejorar la calidad de la salud, para terminar más once hospitales que sean iniciados y no han terminados, para mejorar el salario de los médicos, enfermeras y bioanalistas” manifestó.
El jefe de Estado explicó, además, que envió el anteproyecto al Congreso Nacional para dar fiel cumplimento a lo que establece la ley. 

Dijo que el gobierno busca mejorar la seguridad ciudadana, y por eso dentro de las partidas presupuestarias, se incluye un aumento al salario de los policías para poder hacer una reforma policial.

El mandatario agregó que su gestión está preocupada porque el cuatro por ciento destinado a la educación se invierta correctamente, para que pueda iniciar un año escolar que permita eliminar la brecha digital, y cada joven no importas su nivel económico, reciba una tableta o notebooks dar clase de manera virtual.

Un perro de la DEA descubre 24 libras de cocaína que escondían narcos dominicanos en baño de apartamento

NUEVA YORK._ Un perro K-9 de la DEA llamado “Balu”, descubrió 24 libras de cocaína que escondían tres narcos dominicanos en un apartamento de El Bronx, durante un allanamiento de los federales, de la Autoridad Portuaria y la ciudad a la vivienda en busca de drogas y armas.



El perro policía, olfateó la droga que estaba escondida detrás del tocador del baño en el apartamento del edificio 1500 de la avenida Popham y está valorada en $600 mil dólares en el mercado callejero, dijeron las autoridades ayer miércoles.

Los sospechosos fueron identificados como César Chávez, su sobrino Cristian Rodríguez Chávez y Roberto Javier Batista y enfrentan múltiples cargos relacionados con el narcotráfico. Chávez de 51 años de edad y los otros dos, tenían en su poder $125 mil dólares en efectivo.
César Chávez, residente en Manhattan, es el presunto traficante intelectual que trabajó para asegurar grandes cantidades de cocaína durante una escasez inducida por la pandemia de coronavirus, según los investigadores.
Su sobrino Javier Batista, ambos residentes en El Bronx, también fueron arrestados en el operativo.


La policía encontró las pilas de dinero en efectivo en una mochila y medio kilogramo de cocaína debajo de una silla en el apartamento que se cree está rentado por Chávez.
Mientras la policía de la Autoridad Portuaria ayudaba a registrar el apartamento, el perro llevó a los agentes al baño, donde se encontró la mayor parte de la cocaína en un compartimiento secreto detrás del tocador y el botiquín.


La búsqueda y los arrestos tuvieron lugar el 3 de septiembre, cuando la policía estatal y los agentes de la DEA notaron que Chávez llevaba un paquete en forma de ladrillo envuelto en plástico con Batista cuando salían del apartamento de Chávez en el vecindario Morris Heights en El Bronx.
Los dos subieron a un automóvil, conducido por Chávez. Cuando la policía estatal intentó detener el vehículo, Batista huyó.

En la noche de ese día, la policía estatal nuevamente observó a Chávez salir del apartamento, y entrando en un vehículo conducido por Rodríguez Chávez. Poco después, se

Apresan hombre acusado de abusar sexualmente de menores

Santo Domingo
Un hombre fue apresado este sábado en el sector Gazcue, por presuntamente haber violado a una menor de 14 años de edad.



Juan Carlos San Pablo Guzmán, fue arrestado, luego que el padre de la menor lo denunciara y lo acusara de ser un enfermo sexual, que capta niñas para abusar de ellas, y que conocía 2 casos semejantes a lo de su hija.

San Pablo Guzmán es acusado de violar los articulos 330 y 331 del Código Penal Dominicano en perjuicio a la menor.
El denunciante, padre de la menor afectada, argumentó que los tutores de los otros dos casos semejantes a su hija, no se han querellado por miedo.
El apresamiento fue ejecutado por miembros del Departamento de Investigación de Trata y Tráfico de Personas, a cargo de la coronela Francia Hernández.

También las Magistradas Isaura y Julissa Hernández, Procuradora Fiscal de la Provincia de Santo Domingo, con la colaboración de las ONG, Misión Inter

República Dominicana ocupa ocupa el 7mo lugar entre los países de América que tienen un mayor consumo de bebidas alcohólicas

#SaludPública, a través del Departamento de Salud Mental, celebró “El Día Mundial sin Alcohol”, tal y como lo ha establecido la Organización...