TSA reenvía amparo del Conadehu contra decreto ascendió Coroneles en plena transición.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Tribunal Superior Administrativo reenvió para el 20 de octubre el juicio de fondo para conocer la acción de amparo incoada por el Consejo Nacional de los Derechos Humanos, Conadehu, Inc., en contra del decreto presidencial 264-20 emitido por el entonces presidente de la República, Danilo Medina, en el que se promueve a generales de brigadas de la Policía Nacional a los Coroneles Frank Félix Durán Mejía, Pablo Francisco Ortega Brito, Eddy Francisco Pérez Peralta y José Antonio Ceballo.




El aplazamiento de la audiencia se debió al alegato del abogado de la defensa quien solicito que le fuera notificado el amparo ya que no tienen conocimiento del mismo. Mientras que el abogado del Consejo Nacional de los Derechos Humanos, Inc., argumento que dicho Amparo está depositado en el Tribunal desde el primer momento y en los medios de comunicación nacional por lo que la defensa de los coroneles no podía alegar desconocimiento.

La magistrada Luisa N. Canaán, jueza presidente de la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo, había fijado audiencia pública para este martes 29 a las nueve y diez minutos de la mañana a fin de conocer la acción de amparo incoada por el Consejo Nacional de los Derechos Humanos, Conadehu, en contra del decreto presidencial 264-20 en que se promueve a generales de brigadas de la Policía Nacional a los Coroneles Frank Félix Durán Mejía, Pablo Francisco Ortega Brito, Eddy Francisco Pérez Peralta y José Antonio Ceballo.

Se recuerda que el Consejo Nacional de los Derechos Humanos, Conadehu, apoderó en fecha 10 de agosto del presente año al Tribunal Contencioso Administrativo en el Distrito Nacional, para lograr la degradación de los coroneles Frank Félix Durán Mejía, Pablo Francisco Ortega Brito, Eddy Francisco Pérez Peralta y a José Antonio Ceballo, los cuales dicen fueron ascendidos por el entonces presidente Danilo Medina, de forma ilegal y violando la constitución y la ley que rige la Policía Nacional.

Conadehu argumentó que el país debe saber qué clase de oficiales son estos, los cuales dijeron pertenecen a una banda internacional llamada los recaudadores y que en el país han actuado por más de nueve años; entre los cuales se conocen las actuaciones de asesinar más de 59 policías activos de diferentes rangos; los tumbes de los bancos comerciales en más de 5 ocasiones, con lo que buscaban sacar de la jefatura de la Policía Nacional a dos jefes de esa institución.

Señalaron, además, los vuelos ilegales desde dos aeropuertos del país, de donde inyectaban a ciudadanos extranjeros, los dormían y los entregaban a otras naciones en coordinación Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), para de esa manera despojarlos de los bienes adquiridos en República Dominicana.

Agregaron en esa ocasión que lo que buscan con estos ascensos es dejarle al presidente Luis Abinader un equipo de miembros de la Policía Nacional no aptos para el puesto, y agregaron que el país volverá a vivir momentos muy difíciles como hace casi 3 años atrás. “Esa banda que en varias ocasiones le fueron denunciada al magistrado procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, y al mismo presidente de la república, tiene ramificaciones muy fuertes dentro y fuera del país y manejan medios de comunicación y para policías.

Rescatan menores dejados en edificio abandonado de Gazcue.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Miembros del Departamento de Investigación de Trata y Tráfico de Personas de la Policía Nacional rescataron a 4 menores que eran dejados por su madre en un edificio abandonado del sector Gazcue, en el Distrito Nacional.




Según un reporte del organismo, la madre, de nombre Benicia Moise, de nacionalidad haitiana, dejaba a sus hijos menores de 5 meses, 5 y 6 años, solos en un edificio abandonado en condiciones infrahumanas y salía a trabajar en un puesto de fritura con otra hija de 12 años.

Esta operación se realizó en coordinación con la Procuraduría Especializada de Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas; Dirección Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia; magistrada Eliana Concepción Ulloa, del Departamento de Niñez, Adolescencia y Familia, con el apoyo de las ONG, Misión Internacional de Justicia, y Destiny Rescue.

PN Desmantelan juegos de azar en Cotuí, más de una decena de personas resultan apresadas

SANCHEZ RAMÍREZ.- La tarde de este domingo la Policia Nacional en esta demarcación informó sobre el apresamiento de más de unas decena de personas,la ocupación de motocicletas, decomiso de tacos de villar, mesas de dominios, entre otras cosas, en un amplio operativo realizado en un negocio de nombre Dilenia, ubicado en El Cruce de Maguaca, en esta ciudad.




Según expresó el Coronel Jose Franciso De La Cruz Mercedes, comandante de la Policía en Cotui, las detenciones y decomisos se realizaron ya que fueron sorprendidos en juegos de asar, como dados, villar y además violentando todos los protocolos sanitarios que establecen nuestras autoridades de salud, para evitar la expansión del COVID-19 en el país.

En los operativos estuvieron presentes miembros de la DICRIM, quienes se encargan de agotar el proceso de depuración de cada detenido para determinar si existe algún caso pendiente en los archivos de la uniformada, así también para verificar si algunas de las motocicletas ocupadas tienen denuncia de sustracción.

En las próximas horas serían enviados ante el Ministerio Público para fines de sometimientos.

*Toque de queda y nuevos horarios, aún no hay decreto*

Aunque ?el presidente Luis Abinader no ha emitido nuevo decreto, se recuerda que se anunció que a partir de mañana lunes nuevos horarios de toque de queda serían implementados, el cual estable que de lunes a viernes empezarían a las 09:00 de la noche, mientras que sábados y domingos a las 07:00, así lo anunció el gobierno dominicano. @ozunairdp.s.r.l

VISITANTES DEL SALTO DE AGUAS BLANCAS GENERAN GRAN CÚMULO DE DESECHOS SÓLIDOS.

CONSTANZA - Debido al gran auge que está teniendo el salto de aguas blancas «la más alta en el Caribe» en el fin de semana se registró un gran número de visitantes, en diferentes monturas y horarios, mismos que ocasionaron un gran cúmulo de desechos sólidos.




Miembros de las Brigadas de Bomberos Forestales, Reforestación, Militares del 6to Batallón de Cazadores adscritos a la Seguridad Militar del Parque Nacional Valle Nuevo, realizaron un operativo de recolección de desechos sólidos en los alrededores del Salto de Aguas Blancas, generado por los visitantes que acceden a diario a este imponente monumento natural, coordinado y dirigido por la administración del área protegida.

En dicho operativo fue retirado un aproximado de Tres Toneladas (03 Toneladas ) de desechos, en su mayoría plásticos, vidrios, cartones y latas (metales) entre otros.




El operativo fue realizado de emergencia, debido al deplorable estado de contaminación que presentaba este espacio que por su esplendor, exuberante belleza y biodiversidad atrae a cuentos de visitantes nacionales y extranjeros.

En virtud de lo acontecido, y en lo que se logre el nombramiento, colocación del personal Guardaparques y boletería, se estará coordinando con el Coronel Brito del 6to Batallón de Cazadores E.R.D, el establecimiento de una patrulla motorizada compuesta por militares de la Seguridad Militar del Área Protegida y de los miembros de la Fortaleza, para controlar el incontrolable flujo de visitantes a la zona del Salto, evitar que se arroje basura, así como mantener el distanciamiento físico, así como el cumplimiento de las disposiciones ministeriales y el marco legal vigente.



BARAHONA: Encuentran hombre muerto en playa «Las Saladillas»

BARAHONA: La Dirección Regional Sur de la Policía Nacional, con sede en Barahona, informó sobre el hallazgo del cuerpo de una persona sin vida en en playa «Las Saladillas», que sufrió un ataque de epilepsia cuando realizaba labores de pesca en playa «Las Saladillas», de este municipio Santa Cruz de Barahona.



Se trata de Manuel de Jesús Álvarez Bisonó, de 36 años, quien residía en la calle Santiago Peguero del municipio Santa Cruz de Barahona, quien al ser examinado por el médico legista se certificó que su deceso fue a causa de asfixia por ahogamiento.

En el levantamiento del cadáver participaron miembros del DICRIM, de la Dirección Regional Sur PN, el fiscal Freddy Ismael García Melo, el médico legista Miguel García Ortiz y Policía Científica, representada en el cabo Daris Miguel Batista Castillo.

Según el parte policial indica que recibieron información de que el fallecido Álvarez Bisonó, sufría de ataque de epilepsia y pescaba en la referida playa sufriendo el evento cayendo al mar, razón por la cual se ahogó.

El cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), con asiento en Azua, por instrucciones del fiscal García Melo.

República Dominicana ocupa ocupa el 7mo lugar entre los países de América que tienen un mayor consumo de bebidas alcohólicas

#SaludPública, a través del Departamento de Salud Mental, celebró “El Día Mundial sin Alcohol”, tal y como lo ha establecido la Organización...