República Dominicana ocupa ocupa el 7mo lugar entre los países de América que tienen un mayor consumo de bebidas alcohólicas

#SaludPública, a través del Departamento de Salud Mental, celebró “El Día Mundial sin Alcohol”, tal y como lo ha establecido la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual se realiza cada 15 de noviembre como un llamado de atención ante el riesgo que representa para la salud, en especial para las embarazadas y los menores de edad.


El acto estuvo encabezado por la viceministra de Salud Colectiva, doctora Ivelisse Acosta, quien indicó que este tema es de sumo interés en todas las naciones del mundo, incluyendo la República Dominicana, ya que se busca preservar la salud de la población, pues una de cada 20 muertes registrada en el país, tiene alguna relación con el uso de dicha sustancia. Lo mismo ocurre en lo que respecta a cerca del 50% de las muertes por accidentes viales.

La funcionaria informó que el país ocupa el 7mo lugar entre los países de #América que tienen un mayor #consumo de bebidas alcohólicas, con un promedio de 6.9 litros por persona, mientras que el 13% de la población dominicana presentan diversos grados de dependencia del alcohol.

“Esta situación adquiere mayor relevancia en la actualidad, cuando estamos siendo acosados por la pandemia de la #COVID-19, a lo que se agrega la proximidad de la temporada navideña, situaciones que condicionan un aumento del consumo de alcohol y por ende, a que se incrementen los riesgos para la salud que esto implica”, dijo.

Vía
#Ndigitalmultimedia #Ndigital

Dice el ministro de Salud Pública que el Gobierno estudia declarar no laborables 24 y 31 de diciembre para evitar contagios COVID-19, manteniendo el toque de queda

El Gobierno estudia declarar como días no laborables el 24 y 31 de diciembre para evitar la expansión del COVID-19 en el país, pero manteniendo el toque de queda.


La información la ofreció el ministro de Salud Pública, doctor Plutarco Arias, entrevistado en el programa Hoy Mismo. “Queremos que la ciudadanía disfrute de la celebración de la Navidad y el 31, pero de forma moderada y guardando los protocolos de salud establecidos por el ministerio”, indicó el titular de Salud.

El funcionario instó a la ciudadanía a no bajar la guardia ante la pandemia, a continuar con el lavado frecuente de manos, el uso de la mascarilla, el respeto del distanciamiento social y físico de más de dos metros y evitar las aglomeraciones.

“En la República Dominicana el virus COVID-19 mantiene una positividad de un 10.1 por ciento al día de hoy, con un ligero aumento en esta semana, debido al fin de semana largo”, precisó.

Dijo que se han agilizado las pruebas PCR y sus resultados se entregan en 24 horas, lo que ha contribuido a que el ministerio actúe de forma más rápida en la detección y tratamiento oportuno de la enfermedad.

En ese sentido, exhortó a las personas que han dado negativo en la prueba del COVID, luego de padecer la enfermedad, a que se realicen la prueba de inmunoglobulina.

Temporada de Béisbol

En relación con la temporada de béisbol que se inicia el domingo en La Romana, el ministro de Salud informó que Salud Pública ha realizado 4300 pruebas PCR a los peloteros que participarán en el torneo, dándoles seguimiento a ellos y sus familiares de manera gratuita, y que continuarán ese monitoreo durante toda la jornada de la pelota.

Asimismo, resaltó que se ha acelerado el proceso de detección temprana del COVID, razón por la cual, la letalidad se mantiene baja en el país.

Fiscalía de SDE desarticula laboratorio de adulteración de bebidas alcohólicas

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público de Santo Domingo Este encabezó el operativo para desarticular un laboratorio y almacén dedicado a la falsificación y adulteración de bebidas alcohólicas, que operaba en una casa ubicada en el sector San Luis.


Los fiscales actuantes, acompañados de agentes de la Dirección de Inteligencia de la Policía (Dintel), detuvieron en allanamiento autorizado por el Poder Judicial a Félix Cepeda Peña, alias “Mero”. En las próximas horas el Ministerio solicitará medida de coerción contra el apresado.

Durante las pesquisas a Cepeda Peña, las autoridades le ocuparon diferentes tipos de bebidas alcohólicas de marcas reconocidas, botellas vacías, cajas de mallas para botellas, etiquetas y termómetro para medir el alcohol.


Debido a las decenas de muertes producidas por el alcohol adulterado durante esta pandemia de la COVID-19, Milcíades Guzmán, fiscal titular, instruyó a los fiscales de esta jurisdicción a ejecutar medidas para erradicar y prevenir esta práctica delictiva que pone en peligro la salud de los ciudadanos.

En ese sentido, Dintel y el Ministerio Público de Santo Domingo Este, en colaboración con inspectores del Ministerio de Salud Pública, estas instituciones lograron incautar 146,726 mililitros de alcohol adulterado, repartidos en envases no aptos para almacenar sustancias para consumo humano.


El Ministerio Público indicó que cuenta con evidencias que vinculan la responsabilidad penal del imputado.

A Félix Cepeda Peña, alias “Mero”, se le imputa la violación de la Ley 17-19, para la Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados.

También a la Ley General de Aduanas (3489) y la 3-02, sobre Registro Mercantil

Díaz Rúa considera que Gonzalo Castillo y otros del PLD deberían estar encartados en caso Odebrecht

Santo Domingo RD.- El exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, afirmó este jueves que hay tres altos dirigentes del Partido de la Liberación Dominica (PLD), entre ellos Gonzalo Castillo, que deberían estar sentados en el banquillo de los acusados por el caso Odebrecht.


Tras escuchar las acusaciones presentadas por el Ministerio Público, Díaz Rúa, aseguró que desmontará todos los argumentos formulados en su contra y además ofreció los nombres de peledeístas que, según dijo, son los que deberían comparecer ante la justicia en calidad de acusados por el escándalo de sobornos.

De su lado, el también implicado, Ángel Rondón, así como su abogada, negaron que este haya recibido mil millones de pesos y más de dos millones de dólares en sobornos, tal como indicó el Ministerio Público.

Las reacciones de Rondón y Díaz Rúa se produjeron luego de que el tribunal suspendiera el juicio hasta el próximo lunes 16 de este mes a las nueve de la mañana.

Vía loquesucede.com

Muere joven momento al sufrir accide te en una bicicleta.

La Vega-La tarde de este Jueves 12 de Noviembre, Un extraño accidente es Investigado por miembros de Procedimiento de Tránsito de Digesett con asiento en la Ciudad de la Vega, donde una jovencita perdió la vida supuestamente cuando está montaba bicicleta impactó un carro modelo Hyundai conducido por otro joven en un hecho que se registró en la Avenida Pedro A Rivera próximo a Coraavega. 


La Joven respondía al nombre de Carla Ureña de 18 años de edad la misma residía en la misma Avenida donde ocurrió el accidente, mientras que el conductor del Carro es el Joven Anderson Antonio Montaño Matías de 19 años de edad el cuál reside en la comunidad del Pinito. 

El cadáver de la Víctima fue llevado a la Morgue del Hospital Luis Manuel Morillo King de la ciudad de la Vega en tanto el joven y el carro se encuentran detenido en el Destacamento de Digesett para los fines correspondientes.

Dicrim arresta a “El Blondy “ y “Ququin” matadores de la menor en los Alcarrizos

Al ser cuestionados admitieron los hechos de herir en el abdomen a Franklin Emilio Batista Hipólito, padre de la niña



Santo Domingo, RD.- . La Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) apresó a Antonio Lara Martinez alias (Ququin), y Cleandy Santos alias (El Blondy), quienes eran buscados, por ser los presuntos autores de matar a la menor Yulensky Batista Cuevas, de cinco años, en la calle 07, del barrio Juana Saltitopa de Los Alcarrizos.

Al ser cuestionados admitieron los hechos de herir en el abdomen a Franklin Emilio Batista Hipólito, padre de la niña.

Los detenidos dijeron que asaltaron a Mayleni Pepén Valdez y su vecino Ronny Familia Ofret, a quien le robaron un celular, donde le ocasionaron la muerte a la infante.

Contenido relacionado: Vocero Policía Nacional dice continúa búsqueda de "El Blondy"
La entidad informó que fueron capturados en la calle La Isabela del Sector Arrollo Hondo, a bordo de una motocicleta CG., con una pistola calibre 9 milímetros, 37 balas y un celular.

CONTINÚAN LOS CASOS DE VIOLENCIA EN EL PAÍS HOMBRE MATÓ A SU PAREJA Y LUEGO SE QUITÓ LA VIDA.

SANTIAGO - Hoy 12 de Noviembre alrededor de las 3:00 a.m., un joven por el momento no identificado mató a su pareja de un disparo en el parqueo donde trabajaban en la fábrica Surima en la Zona Franca de Rafey, Santiago, R.D.


Primero el joven le había dado un cachazo en la boca y la joven intentó escapar, luego el joven le disparó pero no logró darle, entonces le disparó de nuevo y la joven cayó al suelo. Después de este ver como la joven cáe al suelo, se dispara a sí mismo, terminando con su propia vida. 

Según nos informan, hace un tiempo el joven había encontrado a su pareja con otro hombre en su casa siéndole infiel y la perdonó. Luego de eso, supuestamente el joven le encontró una conversación con el mismo hombre que este la había encontrado anteriormente. Aún no se sabe el real motivo de porque la mató pero según nos informan todo viene por ese problema que tuvieron anteriormente. Los dos residían en Ciefuegos, Santiago, R.D.

RD se prepara para recibir miles de pasajeros en temporada navideña

Santo Domingo.- Luego de la apertura de aeropuertos en el país durante el mes de julio; noviembre es en el que más se han solicitado aprobación de vuelos chárters de pasajeros y carga, por lo que se avecina un buen momento en el relanzamiento de las operaciones aéreas en el país, así lo aseguró este miércoles José E. Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC).


“Para este mes se observa un repunte de más del doble y hasta el triple de la cantidad de vuelos con relación a los meses pasados: En el caso de julio aprobamos 430 operaciones, en agosto 308 operaciones, en septiembre autorizamos unas 541 y este mes estamos autorizando unas 1,345, es decir, más del total de los tres meses anteriores que fueron en conjunto 1,279”, explicó Marte Piantini.

De acuerdo al presidente de la JAC, lo interesante es que las solicitudes que se están aprobando son las que corresponden a los primeros días del mes de noviembre; “por lo que se proyecta un incremento aún mayor de los requerimientos a medida que avance la segunda parte de este mismo mes y el resto de la temporada navideña”, indicó.

Durante la reunión del pleno también se realizó una audiencia pública para conocer la solicitud de enmienda al Permiso de Operación No. 45 de la empresa United Airlines Inc., para operar la ruta Washington/Santo Domingo/Washington, que aportaría unos siete vuelos, uno por día.

El presidente José Marte Piantini recordó que las resoluciones de la Junta de Aviación Civil están disponibles para todo el público general en su portal
web www.jac.gob.do.

Ciclón Eta ha "devastado" la vida de más de un millón de niños en Centroamérica

El ciclón Eta, que causó la semana pasada más de 200 muertos y desaparecidos en Centroamérica, ha afectado a más de un millón de niños en la región, reveló este miércoles Unicef.




"Varios días de lluvias torrenciales e inundaciones catastróficas provocadas por la tormenta tropical Eta han devastado la vida de más de 1,2 millones de niños, niñas y adolescentes en Centroamérica", señaló Unicef en un comunicado. 

La cifra de menores afectados en la región "se espera que aumente a medida que los equipos de rescate accedan a las áreas más afectadas", advirtió el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia.

Eta azotó Nicaragua como un huracán de categoría 4 y volvió al Caribe después de atravesar Honduras como depresión tropical. 


En toda Centroamérica, los fuertes vientos y lluvias dañaron parcial o gravemente infraestructuras como hospitales, escuelas, puentes, carreteras y sistemas de agua.

Unicef calcula que más de 110.000 personas, incluidos unos 44.000 niños, fueron evacuadas a refugios temporales en los siete países del istmo.

"Vi que mi casa se derrumbaba, así que fui a un refugio. Me sentí mal, no me queda nada. No tengo uniforme escolar", manifestó John Dell, un niño de 13 años de Bilwi, en el Caribe Norte de Nicaragua, una de las zonas más golpeadas por el ciclón. 

"Todas mis camisas y pantalones se han perdido. Me gustaría recuperar mi casa y tener comida y agua", agregó Dell, en un testimonio recogido por Unicef.

El director regional interino de Unicef para América Latina y el Caribe, Bernt Aasen, comentó que muchas familias han perdido sus hogares o quedaron varadas en los techos, bloqueadas en áreas inundadas, sin electricidad y aisladas del resto de sus comunidades.


Unicef prevé que las necesidades de los niños afectados crecerán en los próximos días, y ha repartido equipos de higiene, tanques de agua, tabletas de desinfección, pruebas para el control de la calidad del agua y materiales recreativos.

"El acceso a agua y saneamiento de calidad se ha vuelto muy problemático en las áreas más afectadas por Eta", alertó Aasen. 

"Ahora está aumentando el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua para los niños, al igual que el riesgo de propagación del covid-19 en los refugios", añadió.

INICIAN ENTREGA SEMILLAS A PRODUCTORES HABICHUELAS DE SAN JUAN

Por disposición del presidente Abinader el Ministerio de Agricultura preparó de manera gratuita terrenos y subsidia a bajo costo las simientes para siembra
 
San Juan-. El Ministerio de Agricultura inició este fin de semana la entrega de semillas de habichuelas certificadas y de alta calidad a productores de habichuelas de comunidades de la provincia de San Juan, a fin de completar el cultivo en la zona. 
 
La entidad tiene previsto la siembra de unas 165 mil tareas de habichuelas en toda la demarcación que comprende la regional Suroeste que incluye a San Juan, Azua, Elías Piña y todos sus distritos municipales, como parte de las iniciativas del Gobierno del presidente Luis Abinader de aumentar la oferta de alimentos de producción nacional. 
 
En San Juan se cultivan más de 140 mil tareas de tierra, alrededor de 15 mil en Azua y ocho mil más en la provincia de Elías Piña, en diferentes variedades a fin de suplir parte de la demanda dominicana del grano, informaron autoridades de la cartera. 
 
El director regional, Juan Mateo, explicó que siguiendo las instrucciones de ministro Limber Cruz, iniciaron las labores de supervisión de las semillas que son recibidas y la entrega de manera organizada a través de las diferentes asociaciones. 
 
Mateo expresó que están entregando las variedades Yacomelo (giras), Negras, Buena Vista (rojas) y otras simientes certificadas para siembra inmediata de la temporada otoño-invierno de las legumbres. 
 
Así mismo dijo que Agricultura preparó gran parte de la totalidad de los terrenos para cultivos de manera gratuita y se están otorgando las facilidades de las semillas a un precio subsidiado a fin de abaratar los costos a los productores de la región. 
 
Los productores de habichuelas reciben un subsidio en la adquisición del grano superior al 50% de los costos en el mercado de las semillas certificadas y multiplicadas por Agricultura. Las autoridades estiman que si se dan las condiciones óptimas se espera obtener cosechas récord de habichuelas en toda la demarcación. 
 
De igual forma, el gobierno despliega un amplio operativo de reparación de los canales de riego, para que los agricultores tengan agua para sus siembras, además de la reparación de bermas, caminos interparcelarios, facilidades de crédito a tasa cero, entre otras medidas con la finalidad de devolver el tradicional orgullo al Granero del Sur de suplir gran parte de la demanda nacional de habichuelas. 
 
El operativo de supervisión y entrega de las legumbres lo encabezó el jefe del gabinete del Ministerio de Agricultura, Freddy Fernández y el director regional Suroeste, Juan Mateo.

PRESIDENTE ANUNCIA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVA PLANTA VIDRIERA EN PEDRO BRAND

La empresa Caribbean Glass Industry y Cervecería Nacional Dominicana firmaron este miércoles un acuerdo que dará pie a la reactivación de la industria del vidrio en República Dominicana con la construcción de una planta de producción de vidrio, la cual generará nuevos empleos y tendrá la capacidad de satisfacer la demanda nacional de este material.




El acuerdo, firmado en un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, contempla una importante inversión local por parte del Grupo Rizek y de su socio salvadoreño Grupo Borja. En tanto que Cervecería garantizará la viabilidad del proyecto al comprometerse a adquirir al menos el 70% de la producción por los próximos seis años.


Al dirigir las palabras centrales del acto, el presidente Abinader aseguró que se enorgullece de ver “cómo el sector privado se une para materializar proyectos como este, que generan empleos y multiplican la cadena de valor, poniendo como prioridad la sostenibilidad de las operaciones gracias a un enfoque hacia el reciclaje”.


“Queremos que esta alianza sirva de modelo a otros proyectos en los que el empresariado se une para hacer posible la reactivación económica y elevar el orgullo de todos los dominicanos”, dijo el primer mandatario.


La nueva planta de vidrio estará ubicada en el municipio de Pedro Brand, dentro del complejo de zona franca del mismo nombre, y tendrá una capacidad total de producción de cerca de 500 millones de botellas al año, superando la actual demanda nacional. Parte importante de su producción utilizará vidrio recolectado localmente, promoviendo así un modelo de economía circular.

Durante su construcción, la planta empleará unas 200 personas.

Posteriormente, con el inicio de su etapa operativa, prevista para febrero de 2021, se proyecta la generación de unos 300 empleos directos más.


“Para nuestro grupo corporativo es de gran satisfacción poder ser parte de la reactivación de una industria tan necesaria para la economía nacional #vidriera

MP de SDE desarticula red dedicada al tráfico de indocumentados hacia Estados Unidos y Europa

Arresta a 15 personas en 13 allanamientos simultáneos



SANTO DOMINGO (República Dominicana).-Tras una amplia investigación iniciada hace alrededor de un año, el Ministerio Público de Santo Domingo Este logró desarticular una red criminal dedicada al tráfico ilícito de indocumentados hacia Estados Unidos y algunos países de Europa.

Las pesquisas llevaron al apresamiento de Christopher Tavares, Rafael Senen Rosado Fermín, Estanly Ramón Paulino de Jesús, Dilia Rosado Jiménez, Rubén Darío Báez Medina, José Antonio Duran Canela, José Luis Núñez Paulino, Cristian Alberto Garcés y Pedro Antonio de los Santos Nina, quienes serán sometidos a la justicia en las próximas horas para que se les apliquen medidas de coerción.

Por el caso ya les fueron impuestas medidas de coerción a los imputados Francis Rafael Guillén Portes, Richard Alexandro Martínez Alcántara, Katty A. Urbáez Terrero, Bibiana Méndez, Jennifer M. Martínez y Cruz Lucitania Goris.

El órgano de justicia explicó que la red cometía la acción delictiva a través de los aeropuertos internacionales de Las Américas (AILA) y Punta Cana. Los imputados prometían llevar a las víctimas a Estados Unidos por diversas rutas, para lo cual les facilitaban pasaportes a los que tuvieran dificultad para obtenerlo por problemas de adulteración en sus huellas dactilares o por usurpar una identidad en el pasado.

El expediente señala que, en coordinación con el personal de Pasaportes, los integrantes de la red emitían visas falsas para viajar a pequeñas islas a las que llevaban a los indocumentados en avionetas privadas, pasando incluso por los salones VIP de los aeropuertos.


El Ministerio Público indica que una vez en las islas, los indocumentados recibían visas estadounidense falsas y, en combinación con inspectores de aeropuertos internacionales, lograban ingresarlos a territorio norteamericano.

El fiscal titular de Santo Domingo Este, Milcíades Guzmán Leonardo, destacó la labor de inteligencia y seguimiento que permitió el golpe a la organización criminal.

El fiscal general de EE.UU. autoriza a los fiscales federales a investigar "denuncias sustanciales" de fraude electoral

El alto funcionario instó a no dar curso a las denuncias que sean consideradas "extravagantes o descabelladas".


El fiscal general de EE.UU., William Barr, autorizó este lunes a los fiscales federales a investigar "denuncias sustanciales de irregularidades en la votación y la tabulación de votos", que pudieran sugerir un fraude electoral durante los últimos comicios presidenciales en el país norteamericano, informa Reuters.

A través de un memorando, Barr señaló que las investigaciones "pueden llevarse a cabo si hay alegaciones claras y aparentemente creíbles de irregularidades que, de ser ciertas, pudieran potencialmente afectar el resultado de una elección federal en un estado individual".

El alto funcionario instó a no dar curso a las denuncias que sean consideradas "extravagantes o descabelladas".


La decisión de Barr se produce poco después de que el candidato demócrata, Joe Biden, proclamara su "victoria convincente", ante los resultados preliminares de los comicios.

Ahora los fiscales federales tienen la capacidad de eludir una política de larga data del Departamento de Justicia, que normalmente prohibiría la apertura de tales acciones antes de la certificación formal de los resultados electorales.

El 8 de diciembre culmina el plazo para resolver disputas electorales en los estados, incluyendo recuentos y disputas judiciales al respecto. Posteriormente, los miembros del Colegio Electoral se reunirán el 14 de diciembre para oficializar el resultado.


El actual mandatario también denunció que a los observadores republicanos se les prohibió asistir al recuento de votos. 

"A los observadores no se les permitió estar en las salas de conteo. Gané las elecciones, obtuve 71 millones de votos legales. Sucedieron cosas malas que a nuestros observadores no se les permitió ver. Esto nunca había ocurrido antes", escribió Trump en mayúsculas a través de su cuenta en Twitter.

Trump planea reactivar sus mítines de campaña mientras impugna los resultados electorales en estados clave
Trump planea reactivar sus mítines de campaña mientras impugna los resultados electorales en estados clave
Previamente, el presidente estadounidense declaró que "estas elecciones están lejos de terminar" y anunció que su campaña llevará el caso a un tribunal.

"Todos nosotros sabemos por qué Joe Biden se apresura erróneamente a hacerse pasar por el ganador y por qué sus medios aliados están tratando tan fuertemente de ayudarle: no quieren que la verdad quede expuesta. El hecho simple es que esta elección está lejos de terminar", señaló Trump en un comunicado.

El equipo de campaña de Trump ha presentado demandas en varios estados claves en los que Biden ganó, y piden a los jueces locales que invaliden o dejen de contar las boletas por correo.

Además, han indicado que están dispuestos a apelar las decisiones de los tribunales estatales que no respondan a su favor e, incluso, llegar hasta la Corte Suprema si es necesario.

Dominicana muere en un incendio en Nueva Jersey por salvar a su perro

NUEVA YORK._ La dominicana Felicia de la Cruz Hernández, de 53 años de edad, murió ayer domingo en la madrugada en un voraz incendio en Paterson (Nueva Jersey) donde regresó después de ser rescatada por un hijo, para tratar de salvar su perro.


El intenso fuego, se inició poco antes de las 2:00 de la madrugada de ayer domingo en el edificio 489 de la calle Summer, propagándose rápidamente y quemando siete casas, donde dejó a 47 residentes desplazados, dos bomberos y varios civiles lesionados, confirmaron la fiscal dominicana del condado Passaic, Camelia Valdez y los departamentos de bomberos y policía.

El director de la policía de Paterson, Jerry Speziale, quien subió un video con las intensas llamas en su cuenta twitter dijo a medios locales que los heridos fueron llevados al hospital Livingston, con heridas menores, incluidos los dos bomberos.

Uno de los cinco hijos de la dominicana, la sacó del fuego, pero ella regresó al epicentro del siniestro en busca del perro, quedando atrapada y muriendo en la escena, aunque fue declarada muerta en el hospital, informó anoche la reportera del canal 2 de la cadena CBS, Lisa Rozner, quien entrevistó a una vecina que le relató el momento.

La testigo dijo que, de Hernández de la Cruz, tenía un puesto de comida, y siempre ayudaba a quienes no tenían dinero para comprársela.

“Ella también vendía algo de comida aquí y a cualquiera que no tuviera dinero para pagarle, quiero decir, a ella no le importaba dársela”, dijo la vecina.

Dos de las siete viviendas siniestradas fueron demolidas la mañana de ayer domingo por cuadrillas del ayuntamiento de Paterson, mientras bomberos permanecieron en el área monitoreando los escombros para prevenir que eventuales focos calientes recuperan la fuerza y produjeran otros incendios.

El subjefe del Departamento de Bomberos de Paterson, Ryan Murray, le dijo a la televisora que el incendio estalló antes de las 2:00 de la mañana y que se investiga el origen.
“Nuestros bomberos se encontraron con dos edificios que estaban completamente en llamas, que extendieron rápidamente el fuego a los edificios circundantes. Tenemos todos los marcos de madera para espacios reducidos en esta área”, dijo Murray.

Detalló que 120 socorristas lucharon varias horas para controlar el fuego.
Los 47 desplazados pertenecen a nueve familias que residían en las viviendas atacadas por las llamas y fueron evacuados.

Los bomberos encontraron el cuerpo de la dominicana, quien anteriormente había sido reportada como desaparecida, entre los escombros de un edificio siniestrado, detalló el director de policía de Paterson.  

El incendio está siendo investigado por la Oficina del Fiscal del Condado de Passaic, dijo el oficial.

Los bomberos dijeron que respondieron a la alarma de las 1:43 de la madrugada y cuando llegaron a la escena, los edificios 489 y 491, con estructuras de madera, estaban en llamas, dijo el subjefe del departamento Frank Calamita. 

El fuego se extendió rápidamente a dos edificios adyacentes y luego a un quinto, donde residían la muerta y todos los damnificados.

El calor del fuego fue tan intenso que derritió el revestimiento de los edificios al otro lado de la calle.

Un capitán y un oficial de bomberos sufrieron quemaduras. Fueron tratados en el Centro Médico Saint Barnabas en el suburbio Livingston y dados de alta, dijo el subjefe.
Elementos de la Cruz Roja Americana estaba trabajando para reubicar a los desplazados en refugios. 

Los edificios de 2 pisos y medios contaban con viviendas múltiples. 
El dominicano Camino Durán, propietario de los edificios 489 y 491 de la calle Summer dijo que lo perdió todo.

Vía Miguel Cruz Tejada EL NUEVO DIARIO

DNCD: Determinan no es droga paquetes abandonados en Villa Duarte


SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) determinó que no es droga, los 16 paquetes y dos fundas pequeñas, que fueron dejados abandonados en la calle primera del sector Barrio Nuevo, Villa Duarte, Distrito Nacional.


La información fue ofrecida este lunes por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), a través de un comunicado.

La presunta droga fue encontrada el pasado sábado y ante el llamado de los vecinos, al lugar se presentaron agentes de la DNCD, DICAN y un fiscal adjunto que instruyó para hacer el levantamiento de la sustancia.

Vía EL NUEVO DIARIO

Hombre que era rechazado por su expareja llega a la vivienda de esta haciendo disparos quitándole la vida a su ex pareja hiriendo los padres y luego se suicida.

Santo Domingo.- Un hombre asesinó de varios disparos a su expareja, y se quitó la vida en un hecho ocurrido en el sector Puerto Rico en Arroyo Hondo.


El hombre cometió el hecho porque la víctima se negaba a volver con él, en el incidente también resultaron heridos los padres de la víctima.

El victimario identificado como Ángel llegó a la casa de su suegra, y sin mediar palabras emprendió a disparar contra su expareja Silvia Pozo causándole la muerte.

El asesinato se produjo luego que la víctima llegara del trabajo, también hirió a los padres de la joven y a un hermano.

Mientras que los heridos fueron Justa Fructuoso, Silvestre Pozo y Enmanuel Pozo, madre, padre y hermano de la víctima, respectivamente.

La joven asesinada por su expareja, deja en la orfandad a dos niños, una hembra de 7 años y varón de 5 años, que se omiten sus nombres por razones legales.

Según vecinos el homicida siempre amenazaba a la joven madre porque se negaba a retomar la relación ya que el victimario supuestamente la maltrataba físicamente.

Tras el hecho llegaron al lugar agentes policiales para realizar las investigaciones, así como el médico legista para levantar el cuerpo de la joven madre asesinada por su expareja y la del homicida suicida, que yacían dentro de la residencia de la madre de la Silvia.

UN JOVEN LE SACA CASI UN OJO A SU HERMANA EN SABANA GRANDE DE BOYÀ PORQUE ESTA LO LLAMO A LA ATENCION POR EL CORO DE LAS HOOKAHS

La noche de ayer domingo fui agredida por mi hermano Cristiàn Brito, por el simple hecho de haberlo llamado a la atencion producto de que este se ha dedicado todas las noches a fumar juka con un coro de tiguere en la casa.



Hola, saludo Zafra Informativa, te habla Eva Brito del Sector las Mercedes de Sabana Grande de Boyà en la Provincia Monte Plata, es para que me ayuden a difundir una denuncia.

Ese tipo de cosa yo no puedo soportarla porque tengo un niño pequeño y eso le afecta a su salud, ademas de que es una enseñaza negativa para la crianza de mi bebe.

Mi hermano Cristian Brito perdio el control en momentos que yo le dije que si no dejaba la chercha en la casa yo iba a llamar a la policia, entonces el me fue arriba y empezo a darme golpes en la cara, razones por la cual podria perder uno de mis ojos.

No pretendo que esta agresion se quede asi, ire a la Fiscalia de Monte Plata a poner la denuncia, es un acto de abuso de su parte agredir a su propia hermana.

Por Enjer Ruiz, director de Zafra Informativa.

NEIBA: Detienen presunto matador de Regidor en Villa Jaragua.

NEIBA: La Dirección Central de Investigaciones Criminales, DCRIM, Informó que fue apresado por Miembros de esa institución y la Policía Preventiva , el nombrado Federico Peña Segura,(a)YULIN de 41 años residente en el sector el otro lado del municipio de Villa Jaragua, con relación a la muerte del Regidor Joel Medina Encarnación.


Peña Segura fue detenido por el hecho de esté haberle provocado heridas de bala al Hoy occiso Medina Encarnación de 37 años de edad quién residía en el sector Barrio Nuevo del municipio de Villa Jaragua, trascendió que ambos, el occiso y el matador, eran compadres.

El fallecido recibió heridas de Bala, que posteriormente le provocaron la muerte mientras recibía atenciones médicas en hospital municipal de Villa Jaragua.

Según la fuente policial sobre los hechos, el mismo fue ocasionado hecho por una riña que estos sostuvieron porque supuestamente, el hoy occiso habría agredido al victimario, luego que este último intervenía para que el occiso no golpeara a un tal Victorino.

El hecho de sangre ocurrió a eso de las 11:00 horas de la noche del 08-11-2020, en la calle Principal frente al taller de desabolladura y pintura del Distrito Municipal de las Clavellinas.

El detenido será puesto a disposición de la justicia en las próximas hora.

POR RAMON ANTONIO MEDINA

Gobierno dispone 400 millones de pesos para impulsar agropecuaria en La Vega

LA VEGA.- El presidente de la República, Luis Abinader y el ministro de Agricultura, Limber Cruz, encabezaron este domingo un encuentro con productores y empresarios del sector agropecuario, en donde se anunció la inyección de 400 millones de pesos en financiamientos a tasa cero para impulsar la exportación de yuca y producción de arroz en la provincia.  


De esos fondos, que serán distribuidos a través del Banco Agrícola, 150 millones fueron otorgados a 280 productores de yuca, quienes gracias a esta medida, podrán procesar el rubro y llevarlo al extranjero. 

Otros 250 millones de pesos fueron financiados a dos cooperativas de arroceros para impulsar la economía de la zona, el empleo y la seguridad alimentaria.  

El presidente Abinader, indicó que con este aporte y con el apoyo técnico del Ministerio de Agricultura, se producirá yuca de calidad, con los atributos que demandan los mercados internacionales.  

El encuentro forma parte de una agenda de actividades que agotó en La Vega el mandatario en pro del desarrollo de la provincia. Le acompañaron el administrador del Banco Agrícola, Fernando Duran y otros funcionarios de su gabinete.  

El recorrido inició en el parque industrial Zona Franca Proindustria donde se anunciaron importantes medidas para la promoción del empleo, como la remodelación de 10 nuevas naves.  


Acompañado del ministro Limber Cruz, el Jefe de Estado anunció el reinicio de los trabajos de construcción del mercado municipal y la nueva sede de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). 

Finalmente, en Sabaneta, el Presidente dispuso la entrega de préstamos a micro y pequeños empresarios de la demarcación.  

Comunicación MA

Suben a 17 los muertos en Panamá, hay 68 desparecidos y avanzan los rescates

(EFE).- Al menos 17 personas muertas y 68 desaparecidas dejan hasta este sábado en Panamá las lluvias asociadas a la depresión tropical Eta, que causaron una devastación en el oeste del país que ha dificultado el acceso de los socorristas y generado dramáticas historias de rescate.


El ministro de Seguridad Pública, Juan Pino, actualizó este sábado la cifra de fallecidos, que ha subido en la medida que los equipos de socorro están llegando a las zonas rurales que habían quedado incomunicadas especialmente en la provincias occidentales de Chiriquí y Bocas del Toro.

Los muertos hasta ahora son 17 personas, dijo el ministro Pino en una conferencia de prensa sin precisar las edades ni sexo, mientras que se mantiene en 68 el número de ‘personas no localizadas’, añadió.

Hay 168 aisladas o incomunicadas y 832 ha sido evacuadas o rescatadas. Las precipitaciones, que amainaron en las últimas horas, ha afectado a 2.587 personas, una parte de las cuales han sido ubicadas temporalmente en 29 albergues.
EL DRAMA DE SER RESCATADA POR UN HÉROE QUE MURIÓ

Uno de las víctimas registradas en las últimas horas es un joven próximo a cumplir los 18 años, que murió después de rescatar a la socorrista voluntaria Lucía Santamaría, quien sigue impactada por lo sucedido, como relató a Efe.


Integrante de la ONG SAR Panamá (Salvamento-Ambiente-Resilencia) en Tzingal, Volcán, Chiriquí, Santamaría contó que realizaba sus labores de rescate cuando estuvo a punto de quedar enterrada en lodo pero fue socorrida por el adolescente, al que ‘se lo llevó otro deslave’.

‘Lo digo con mucho dolor y también con mucho orgullo, porque el muchacho que lastimosamente falleció me ayudó a mi también, y lastimosamente él regresó a buscar, creo que a un tío, y pues no pudo salir’, narró.

Lo sucedido, confesó Santamaría, la tiene ‘tan bloqueada que no tengo hora ni nada, a mí me pegó muy fuerte lo del muchacho (…) porque me salva, porque él me vio a mí cuando caí en ese hueco hasta arriba de la pierna en lodo, él me dio su mano, y regresar y no encontrarlo es muy triste’.

Los socorristas han difundido vídeos en los que se les ve colgados de cuerdas atravesando fuertes caudales de agua con niños en brazos, o subiendo empinados caminos montañosos enlodados con personas a hombros.

PN.Y MINISTERIO PUBLICO ARRESTAN LADRÓN Y VIOLADOR DE EN SERIE,EN INVIVIENDA SDE.


SSNTO DOMINGO ESTE - Después de una ardua labor de inteligencia e investigación, nuestra Dirección General a través de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), junto al Ministerio Público informa de la detención de Maidel Román Jiménez (a) Deito, de 31 años, quien era buscado por la comisión de varios delitos, entre ellos la violación sexual de por lo menos cuatro féminas, incluyendo menores de edad en el sector de Invivienda en Santo Domingo Este.


Las pesquisas arrojaron que Deito formaba parte de una estructura criminal dedicada al robo de teléfonos celulares a cualquier costo, lo que aprovechaba para abusar sexualmente de sus víctimas. 

Al momento de su detención Maidel Román Jiménez se desplazaba en una motocicleta de color negro, sin placa, la cual se le ocupó, además una cartera tipo riñonera en la cual llevaba cinco teléfonos celulares. 

Posteriormente, se procedió a allanar la vivienda del apodado “Deito”, donde se le ocupó la ropa utilizada para cometer sus fechorías, un casco, seis celulares más y tres relojes inteligentes, durante una intervención realizada con el debido acompañamiento del Ministerio Público, cumpliendo con el debido proceso de ley.  

Aparte de Maidel Román Jiménez, nuestra Policía Nacional arrestó a Jonathan Soñé (a) El Chino, quien recibía los celulares robados para revenderlos. Ambos antisociales serán puestos a disposición de la justicia para los fines correspondientes.

Cadáver encontrado en jardines de Faro a Colón presenta 42 heridas de arma blanca

Presenta 42 heridas de arma blanca el cadáver de un hombre hallado la mañana de este viernes en los jardines del Faro a Colón, en Santo Domingo Este, según informó el médico legista actuante en el caso.


El doctor Antonio Peguero Piter explicó que muchas de las estocadas que presenta el cadáver de Isaías Raposo Holguín, de 21 años, tienen apariencia de ser de heridas de defensa.

De acuerdo a los documentos personales, Raposo Holguín, quien tenía pocas horas de fallecido al momento del hallazgo del cuerpo, se dedica al estilismo y reside en Bávaro.

El cadáver será trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses para fines de autopsia.

Se presume que el asesinato fue cometido en otro lugar y luego llevaron el cadáver hasta ese sitio, donde fue visto por personas que acuden a ejercitarse.

Residentes se quejan
Personas que residen en los alrededores del Faro a Colón se quejaron por el estado de abandono en que se encuentran los jardines del monumento, que además de mucha maleza tiene poca iluminación.

Ante la preocupación de los moradores, el gobernador del Faro, Oscar Mejía, dijo que se encuentran en un proceso de recuperación del entorno, y que son auxiliados por brigadas del Ayuntamiento de Santo Domingo Este en las labores de limpieza.

Hombre que ultimó pareja en Miches tambien hirió menor de 14 años

Miches.-La Direccion Regional Este de la Policia Nacional informó que un hombre de 70 años que ultimó a su expareja y luego se suicido con un tiro en la cabeza, ayer miercoles en en el Cedro de Miches, tambien hirio a un menor de 14 años .


Las víctimas fueron identificada como la señora Valeria Morrobel Lora, de 63 años y Valentín Custodio De León, mientras que el herido de bala es un menor, quien recibe atención médica en el hospital de El Seibo.

De acuerdo al parte legal el homicida-suicida después de ultimar a su expareja y herir al menor se atrincheró en su residencia ubicada en la calle primera del referido municipio por espacio de tres horas, solicitando la presencia de un familiar para entregarse.

En momentos que llegaba su hermano Fernando Custodio De León, Valentín se disparo en la cabeza, ocasionándole la muerte, con la pistola marca FT.calibre 9mm., con licencia de porte y tenencia vencida.

En cuanto a los cadáveres fueron enviados al Instituto de Patología Forense en San Pedro de Macorís, mientras que el menor fue trasladado a un hospital de la ciudad de El Seibo.

La Policía Nacional profundiza en la investigación para conocer motivo de la tragedia.

Vía Asisucedio.com

José Ignacio Paliza: “PRM ha tenido posiciones coherentes desde su fundación”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza aseguró este viernes que la organización que dirige ha tenido posiciones coherentes desde su fundación, y que un ejemplo de ello es la demanda de independencia en los organismos que requieren de tal condición para poder suplir con calidad su labor.



Paliza quien además es ministro Administrativo de la Presidencia, citó al Poder Judicial, Ministerio Público (MP), Junta Central Electoral (JCE), Tribunal Constitucional (TC), Tribunal Superior Electoral (TSE) y otras entidades, como aquellas estructuras que los colores partidarios no son los que deben regir su accionar.

“Hemos sido víctima durante mucho tiempo de Juntas que no estuvieron a la altura del momento”.

El funcionario puntualizó que la posición que hoy asumieron como organización política no es nueva y es producto de esfuerzos de cambio que tenían que impulsar porque son diferentes, “queremos ser diferentes a quienes nos han gobernado, que cuando tuvieron la oportunidad se lo cogieron todo para imponerlo todo, el presidente Luis Abinader fue enfático en que mantuviéramos coherencia”, agregó.

Resaltó los valores humanos y profesionales del Doctor Eddy Olivares quien fue propuesto por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para presidir la JCE, dijo que esa acción del partido opositor no busca otra cosa que dividir y colocar al PRM en contraposiciones, “no es fácil el tema del compañero Eddy porque todos conocemos de sus cualidades, siempre tuvo comportamientos y actitudes correctas cuando fue juez titular de la JCE, pero esa hoy no es la discusión”.

“No es una posición contra un compañero con esas cualidades, sino de mantener coherencia en un tema como este, no podemos fallarle al país, tampoco a los lineamientos de nuestro partido fundado hace ya alrededor de seis años con el propósito de fortalecer el sistema democrático e institucional del país”.
 
Por último dijo que la decisión del Senado de la República de escoger al magistrado Román Jáquez como presidente de la JCE, posiblemente fueron motivadas porque en momentos de mucha presión Jáquez se mantuvo firme en sus convicciones y con elementos que mostraban el porqué de su postura.

Aparece cadáver supuestamente de una femenina ya en estado putrefacto.

La Romana. Moradores del km 3/2 carretera vieja Romana san pedro detrás de la antigua parada Mejía denunciaron a la Policía Nacional que algunos de los perros del sector llegaban a sus casas con un hedor nauseabundo haciendo que estos salieran a ver que tipo de animal estos se estaban comiendo.


Pues para sorpresa de ellos frente a sus residencias en unos terrenos bardios se veía parte enterrada de una pierna de una persona y algunas osamentas.

Al lugar a parte de curiosos se presentaron miembros de la Policía nacional entre ellos el teniente coronel William Alcántara encargado destacamento policial de villa hermosa, por el Ministerio público magistrada yelitza Candelario, médico legista ana adames, y miembros de la defensa Civil.

El cuerpo fue enviado a patología forense para los estudios de rigor.

DGII anuncia renovación de marbetes 2020-2021 a partir del 17 de noviembre

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció este jueves que el próximo 17 de este mes inicia la venta de marbetes 2020-2021, proceso para el que hay hábiles 1,449,952 vehículos con una recaudación estimada de RD$2,343,717,450.



Un comunicado de prensa de la institución indica que en atención a los lineamientos del Gobierno central en cuanto a las medidas de carácter social y económico tomadas a partir de la pandemia del COVID-19, los precios del impuesto de circulación vehicular permanecerán sin ningún tipo de variación, lo que significa que los vehículos fabricados hasta el año 2015, el costo es RD$1,500, y del 20016 en adelante, de RD$3,000.


La nota agrega que para la renovación, la cual estará vigente hasta el 29 de enero del 2021, estarán disponibles 31 entidades financieras distribuidas a nivel nacional las cuales disponen de 653 sucursales y/o agencias y 1,499 ventanillas, respectivamente.


Agrega que también se puede renovar a través de la página web dgii.gov.do (hasta el viernes 15 de enero) y en las colecturías de la DGII de Villa Vásquez, provincia Montecristi y en Sánchez, Samaná.


La DGII aclara que para realizar la renovación es indispensable poseer fotocopia de la matrícula actualizada, legible y en buen estado.

El Impuesto de Circulación de Vehículos es pagado anualmente y se lleva a cabo durante el último trimestre de cada año, según lo establece la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.


El marbete es una etiqueta adhesiva con secuencia numérica que representa el mecanismo de control del pago de este impuesto.
En este periodo se aplicará lo previsto en la Ley 63-17 que establece oposición de renovación a los vehículos que posean multas de tránsitos que no hayan sido solventadas.


En tanto se mantienen los montos correspondientes a las sanciones por no renovación durante el plazo establecido:
• RD$2,000.00 vehículos que no renovaron dentro del periodo designado.
• RD$2,100.00 vehículos que no renovaron en el año 2019 (RD$2,000.00 por concepto de sanción por no renovación + RD$100.00

Vía El Nuevo Díario

Ministerio de Agricultura anuncia habrá productos suficientes para suplir demanda navideña

Limber Cruz afirma se ha incrementado producción de pollos, arroz, habichuelas, plátanos y otros rubros de demanda popular


Santo Domingo, 05 de noviembre 2020-. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, anunció que el presidente de la República, Luis Abinader, dispuso un aumento en la producción de alimentos de la canasta básica para suplir la demanda nacional y garantizar la seguridad alimentaria de todos los dominicanos.

Informó que el mandatario dispuso medidas a corto y mediano plazo para elevar la productividad de arroz, huevos, pollos, víveres de mayor consumo, como el plátano y otros productos de demanda popular.

Dijo que desde el mes pasado se incrementó en un 16 por ciento la producción de pollos, con la intención de que no falte esta tradicional carne en las mesas dominicanas en las cenas de Noche Buena y Año Nuevo.


Cruz indicó que trabajan en cumplir los compromisos de exportaciones establecidos. También en la inyección de recursos al campo y un programa de siembras masivas en todo el país, pero de una manera organizada para evitar sobreproducción.

“En los próximos meses con el trabajo que viene realizando el Ministerio de Agricultura y las demás entidades del sector agropecuario, habrá abundancia en los productos de mayor consumo”.

El Ministro de Agricultura, habló en estos términos durante una entrevista en un medio escrito de publicación nacional, donde afirmó además “que el gobierno del presidente Luis Abinader busca fomentar la producción agrícola y pecuaria nacional a través de medidas para elevar la productividad, mejorar la sanidad y obtener productos sanos e inocuos que garanticen la seguridad alimentaria del país y puedan colocar a la República Dominicana a la vanguardia en las exportaciones”.

Puntualizó que, estas medidas van orientadas principalmente a incentivar los sectores productivos mediante siete ejes fundamentales, iniciando con un aumento en la producción de alimentos, el mejoramiento del crédito, infraestructuras de agua y caminos.
"Otorgaremos facilidades de créditos a tasa cero y competitivas para la creación y puesta en funcionamiento de una cantidad considerable de invernaderos en las provincias Barahona y San Juan, para crear cinco mil nuevos empleos de manera directa y muchos más de manera indirecta”.

De igual modo anunció que para mejorar la infraestructura de agua y evitar la falta del líquido en tiempos de sequía se están construyendo pozos adicionales y lagunas en el sur y norte del país, con mayor apoyo a las zonas más vulnerable a las sequias, como la Línea Noroeste y la zona fronteriza.

Firman acuerdo para combatir la explotación sexual infantil

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones y las empresas de telecomunicaciones prestadoras del servicio público de internet Altice, Claro, Viva y Wind Telecom, firmaron un acuerdo de cooperación para combatir la explotación sexual en línea de niños, niñas y adolescentes del país.


Pretenden lograrlo través de la identificación e implementación de acciones conjuntas y establecieron actividades para evitar que los menores de edad se expongan a contenidos inadecuados para su edad, contactos con depredadores sexuales e incursión en cualquier actividad ilegal.

Esto con el din de que su reputación e integridad física y emocional no se vea perjudicada por la publicación o divulgación de información personal sensible o delicada, y así evitar la violencia en línea que estas situaciones pueden provocarles.

Dentro de las actividades se encuentran la difusión de campañas de concienciación y educación a través de las redes sociales, páginas web, y otros recursos que promuevan formas positivas y responsables de comportamientos en línea.

Estos esfuerzos van dirigidos a que los padres o tutores de niños, niñas y adolescentes despierten y puedan evitarles ser víctimas de los riesgos en línea y denunciar la explotación sexual infantil u otra acción relacionada con la violencia en línea.

Vía #NoticiasRNN

Apresan dos colombianos y ocupan 362 paquetes presumiblemente cocaína en Peravia

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocupó 362 paquetes presumiblemente de cocaína, en una operación de interdicción en el área de playa del municipio de Paya, Baní, provincia Peravia.


A través de informaciones de inteligencia, las autoridades daban seguimiento a los ocupantes de una embarcación, que fueron sorprendidos por los agentes de la DNCD, efectivos militares y de la Policía, cuando intentaron introducir el cargamento a territorio dominicano.

 
NacionalesJusticia
Apresan dos colombianos y ocupan 362 paquetes presumiblemente cocaína en Peravia
noviembre 4, 2020
    


Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocupó 362 paquetes presumiblemente de cocaína, en una operación de interdicción en el área de playa del municipio de Paya, Baní, provincia Peravia.

A través de informaciones de inteligencia, las autoridades daban seguimiento a los ocupantes de una embarcación, que fueron sorprendidos por los agentes de la DNCD, efectivos militares y de la Policía, cuando intentaron introducir el cargamento a territorio dominicano.


Los dos extranjeros habrían llegado a las costas dominicanas procedente de Colombia y trataron de evadir la persecución, una vez desembarcaron en la playa, siendo apresados en el acto por los agentes actuantes en la operación conjunta.

Conjuntamente con las autoridades y el Ministerio Público, se procedió a revisar la embarcación tipo pesquera de 28 pies de eslora, encontrando un saco de color blanco con 17 paquetes presumiblemente de cocaína, forrados con plástico de color negro.

Luego se realizó una inspección más exhaustiva al bote, determinándose que tenía en su estructura tres compartimientos secretos (caletas), donde se hallaron distribuidos otros 345, para un total de 362 paquetes presumiblemente de cocaína.

En el operativo se ocupó además un radio de comunicación, dos GPS, pilas de distintos tamaños, 14 garrafones de combustibles, un motor fuera de borda de 75 HP, una caja de herramientas, lonas, dos chalecos salvavidas, una neverita, celulares, entre otras evidencias.

El Ministerio Público y la DNCD amplían las investigaciones en torno al caso y tratan de determinar si hay otros implicados en esta red de narcotráfico, mientras los extranjeros están siendo puestos a disposición de la justicia.

“Las autoridades ratifican que no permitirán que estructuras ligadas al crimen organizado intenten utilizar nuestro territorio para sus actividades ilícitas” señala el comunicado de prensa.

Los 362 paquetes fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar tipo y peso exacto de la sustancia.

Apresan ciudadano haitiano amputó antebrazo derecho a compatriota en Santiago Rodríguez.

Monción, Santiago Rodríguez.-Miembros de la Policía Preventiva apresaron ayer un ciudadano haitiano, que la noche del pasado domingo, amputó de un machetazo el antebrazo derecho a una mujer de su misma nacionalidad, a quien también hirió en el tórax anterior. 
 


Se trata de Yeison Pierre Seise, de 25 años, residente en el sector La Loma del Tanque, del municipio de Monción, donde fue detenido, y es señalado como el presunto autor del hecho, cometido en perjuicio de Binisa Asly, de 20 años de edad. 
 
En las primeras horas de este miércoles, el imputado será puesto a disposición de la justicia.  
 
PN recupera en Montecristi motocicleta robada en La Vega; apresan una persona. 

Montecristi.-La Policía Nacional recuperó en poder de un nacional haitiano, en la sección Carbonera del municipio de Pepillo Salcedo, de esta provincia, una motocicleta que había sido robada en la ciudad de La Vega. 


El haitiano Peterson Brenord, de 25 años, fue sorprendido a bordo de la motocicleta marca Tucano, color azul, chasis LBEPCX15TKB155389, propiedad de Fraclin Almonte Peña. 

La misma fue sustraída de una marquesina en la ciudad de La Vega, por lo que el detenido será puesto a disposición de la justicia para los fines legales correspondientes.

Dirección Regional Noroeste 
Policía Nacional. 
 
Resumen Informativo 
4-11-2020 

Apresan dos hombres con 52 kilos de cocaína en el Millón

Santo Domingo, RD.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo de agencias de inteligencia y bajo la coordinación del Ministerio Público, ocuparon 52 kilos de cocaína, en medio de un operativo de interdicción realizado en el sector el Millón, Distrito Nacional.


Tras una ardua labor de inteligencia, las autoridades interceptaron en la calle Luis F. Thomen del referido sector, a un hombre que se trasladaba en una mini furgoneta, encontrando en la parte trasera una caleta electrónica, donde se decomisaron 50 paquetes, con un peso de 52. 53 kilogramos de cocaína, según el análisis del Instituto de Ciencias Forenses.

En medio del operativo fue detenido otro hombre a bordo de un carro Hyundai Sonata, que escoltaba el vehículo donde transportaban la cocaína.

A los detenidos se les ocupó una pistola calibre nueve milímetros con varias cápsulas, dos vehículos, cinco celulares, tarjetas de crédito, documentos personales y otras evidencias.

“Los hombres ambos dominicanos, de 23 y 39 años fueron entregados al Ministerio Público para su posterior sometimiento a la justicia por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas” señala el comunicado de prensa.

El Ministerio Público y la DNCD amplían las investigaciones en torno al caso para determinar si hay otros implicados.

En las últimas semanas las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico y otros delitos se han intensificado en terminales aéreas, portuarias, fronteras y otros puntos del paìs.

Migración detiene más de 120 Haitianos ilegales en Jarabacoa.

Jarabacoa - La Dirección General de Migración (DGM) conjuntamente con miembros de la Policía Nacional y el Ejercito Dominicano realizaron un amplio operativo de control migratorio en el municipio Jarabacoa, donde detuvieron a 127 personas extranjeras que residían indocumentadas en el país y retuvieron dos motocicletas.


Los detenidos en su gran mayoría son de nacionalidad haitiana, quienes al residir ilegalmente en el país violentaron las disposiciones establecidas en la Ley 285-04, la cual ordena y regula los flujos migratorios en el territorio nacional.

Tras el despliegue del operativo de control migratorio, los agentes militares y policiales instalaron servicios de retenes y chequeos en la entrada de Jarabacoa, aplicando las medidas de seguridad correspondientes.

Además realizaron un recorrido por los distintos barrios, sectores y parajes de ese municipio, principalmente en los distritos municipales de Manabao y Buena Vista, donde se residían el mayor número de indocumentados, que fueron detenidos.

La localización y detención de los indocumentados es el resultado de la labor que realiza la DGM en las 14 provincias del Cibao, bajo la supervisión del Lic. Dionicio Cruz, Subdirector Regional de Migración en dicha demarcación.

En cuanto a los prevenidos fueron trasladados en tres guaguas y dos camiones a la sede de la DGM, para ser retornados a su país natal.

Ataque terrorista en la Universidad de Kabul: al menos 19 muertos y 22 heridos

Tres hombres armados ingresaron al campus en la hora de más asistencia. La operación duró casi cinco horas y terminó con los atacantes abatidos


Al menos 19 personas murieron y otras 22 resultaron heridos en un ataque armado este lunes que se prolongó durante cinco horas en la Universidad de Kabul, donde se encontraban miles de alumnos, que culminó con los tres atacantes abatidos.

“El ataque terrorista a la Universidad de Kabul terminó con la muerte de los tres terroristas. Lamentablemente, en este ataque otras 19 personas murieron y 22 más resultaron heridas”, afirmó en un comunicado el portavoz del Ministerio de Interior, Tariq Arian.


Entre los muertos hay al menos diez chicas, detalló posteriormente a Efe Arian, que celebró el rescate de cientos de alumnos y personal universitario durante las casi cinco horas que duró la operación, mientras las fuerzas de seguridad se esfuerzan ahora en remover los explosivos sin detonar del área.Personal de seguridad da indicaciones mientras despeja el área (AFP)

Entre los heridos hay estudiantes, profesores, empleados administrativos de la universidad y un taxista, explicó a Efe el portavoz del Ministerio de Salud Pública, Akmal Samsour, que reveló que aunque la mayoría de los heridos “tienen heridas de bala”, todos se encuentran “estables”.

Los atacantes eligieron la primera hora de la mañana, en el turno de mayor asistencia a las clases, para entrar en la universidad, cuando según explicó a Efe el portavoz del Ministerio de Educación Superior, Hanif Farzan, se encontraban en el campus unas 15.000 personas, entre estudiantes, profesores y otros empleados.

Las redes sociales pronto se llenaron de videos filmados por los estudiantes con sus teléfonos móviles, en los que se mostraba a jóvenes de ambos sexos saltando muros y huyendo del recinto, mientras de fondo se escuchaban los disparos. Medios locales han difundido imágenes de la universidad con cuerpos de estudiantes esparcidos por las aulas y pasillos.

Por ahora ningún grupo insurgente ha reivindicado la autoría del ataque.


El principal portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, aseguró en un breve comunicado que los combatientes del Emirato Islámico (como se autodenominan los talibanes) no tienen nada que ver con el ataque a la universidad.

Las condenas por el ataque contra una de las principales instituciones educativas de Afganistán no se hicieron esperar, entre ellas las de la oficina del presidente afgano, Ashraf Ghani, o de la máxima autoridad en el proceso de paz afgano, Abdullah Abdullah.

“Condeno enérgicamente el cobarde ataque terrorista de hoy contra la Universidad de Kabul. Atacar instituciones educativas es un crimen atroz. Los estudiantes tienen derecho a estudiar en paz (…) Prevaleceremos sobre las fuerzas del mal”, dijo en Twitter Abdullah, presidente del Consejo Superior para la Reconciliación Nacional.Policías arriban al lugar del ataque (AP)Policías arriban al lugar del ataque (AP)

También el representante de la OTAN para Afganistán, Stefano Pontecorvo, condenó lo ocurrido y recordó que “este es el segundo ataque en 10 días contra un centro educativo en Kabul”, después del atentado contra un local de estudios de la minoría chií hazara que dejó 24 muertos, en su mayoría estudiantes, y 57 heridos.

Afganistán vivió también en el pasado acciones insurgentes contra universidades, como la ocurrida en octubre del año pasado en la provincia meridional de Ghazni, en la que 23 estudiantes, la mayoría mujeres, resultaron heridos tras explotar una bomba en un aula.

Además en agosto de 2016, en la capital afgana, un ataque contra la Universidad Americana de Kabul, que se prolongó durante diez horas, causó 17 muertos y 45 heridos.

El ataque de hoy se produce cuando desde septiembre está teniendo lugar en Doha el inicio de las conversaciones de paz entre representantes de los talibanes y el Gobierno afgano, que buscan poner fin a casi dos décadas de guerra en Afganistán.

Hombre le quita la vida a otro al no darle la devuelta de una cerveza

SAN JUAN DE LA MAGUANA, Rep. Dom. - Continúan los casos de violencia, en esta oportunidad nos informan sobre un incidente ocurrido pasado las 10 de la noche de ayer domingo en el municipio de Juan de Herrera provincia San Juan, un hombre le quitó la vida a otro mientras ingerían bebidas alcohólicas en un colmadón.



La víctima fue identificada como Ronny Alcántara Paniagua, de 27 años, quien residía en la calle principal paraje los Montones del municipio de Juan de Herrera.


Datos suministrados indicaron que este falleció a causa shock hipovolémico irreversible secundario, herida punzante en tórax superior izquierdo por arma blanca, según acta de levantamiento No.41709, emitido por el médico legista actuante en el caso.


Las heridas que le causaron la muerte a Paniagua, supuestamente se las ocasionó el nombrado Yoel Cabrera Ramírez alias Punta, de 28 años de edad, residente en el paraje Loma Verde del distrito municipal de Jinova. Para quitarle la vida usó un arma blanca (cuchillo).

Este lamentable suceso se registró cuando Ronny y Yoel sostuvieron una calurosa discusión porque Ronny le exigía la devuelta de 2 mil pesos a Yoel, de los cuales compró una cerveza junto al nombrado Isael Mejía Mora alias el Mello, de 28 años de edad.

Por el momento Los Miembros del Departamento de Investigaciones Criminales de la Policía en San Juan, bajo el mando del coronel Carrasco Ortiz apresaron al nombrado Yoel, quien es la persona que supuestamente le quitó la vida a Paniagua.

En las próximas horas el nombrado Punta será puesto a disposición de la justicia para que responda por los hechos.

República Dominicana ocupa ocupa el 7mo lugar entre los países de América que tienen un mayor consumo de bebidas alcohólicas

#SaludPública, a través del Departamento de Salud Mental, celebró “El Día Mundial sin Alcohol”, tal y como lo ha establecido la Organización...