PN. Captura al segundo de los implicados en el homicidio de Raso de la institución en Santiago

Al arrestado le ocuparon dos pistolas y sustancias narcóticas

Santiago RD, 30 de octubre 2020.- Es función de nuestra Policía Nacional ejecutar los apresamientos y capturas en los casos previstos por la Ley, así como proceder con los sometimientos a la acción de la justicia, a través del Ministerio Público.




En ese sentido, fue arrestado el segundo de los implicados en el homicidio de un Raso de la Policía, en un hecho que ocurrió en un club de billar en el barrio Cienfuegos del distrito municipal Santiago Oeste, el día 6 del presente mes de octubre

Se trata de, Joelvy Manuel Polanco Lantigua, arrestado mediante orden judicial No.8475-2020 por la muerte del raso de la policía, Abel De Jesús, y a quien al momento de su captura le fueron ocupadas dos pistolas y 20 gramos de marihuana.

Tras ser depurado el prevenido en la unidad de archivo policial figura con un registro por homicidio del año 2014.

Se recuerda que por el caso anteriormente fue apresado y procesado a los tribunales el nombrado Edwin Ygnacio Peralta Franco, de 29 años, mientras que sigue siendo buscado por las autoridades unos tales Barbita, Cagao, Ismael y El Gago.
El arrestado Polanco Lantigua fue puesto bajo el control del Ministerio Público a los fines de ser procesado a la acción de la justicia, para los fines correspondientes de Ley.

En cuanto a las armas de fuego y el estupefaciente que se le ocupó, se enviaron a la sección de balística de la Policía Científica y a la sección antinarcóticos para los fines correspondientes.

SUBDIRECCION DE COMUNICACIONES ESTRATEGICAS DE LA POLICIA NACIONAL, DIRECCION REGIONAL CIBAO CENTAL

OCUPAN EN EL AILA 63 KILOS DE COCAÍNA CAMUFLADOS EN PIEZAS DE CAMIÓN

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas, con apoyo del Cuerpo de Seguridad Aeroportuaria, Aduanas, agencias de inteligencia y bajo la coordinación del Ministerio Público, se incautaron de 108 soportes para camiones rellenos de cocaína.




Las piezas, todas prefabricadas, salieron desde Perú en un vuelo de carga que hizo escala en Miami, llegando posteriormente al Aeropuerto Internacional de Las Américas en seis cajas de madera, a través de una compañía de envíos.

La droga tuvo un peso de 63.47 kilogramos de cocaína, según determinó en su análisis el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

El Ministerio Público y la DNCD mantienen bajo investigación a tres personas. Entre ellos un hombre que se presentó al área de carga del aeropuerto a retirar las cajas.

“Los soportes tenían un derretido de metal, donde introdujeron el polvo, lo recubrieron con silicón, todo esto, para evitar que la carga pudiera ser detectada por las unidades caninas y las máquinas de rayos X” señala el comunicado de prensa.

Por varias horas, equipos de transportación, mantenimiento y apoyo trabajaron en la extracción de la droga que estaba distribuida en 108 piezas, de 138 que llegaron a la terminal de Las Américas.

En las últimas semanas las autoridades han intensificado las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico, el lavado de activos, el crimen organizado y otros delitos conexos.

INTERVIENEN BARCO CON MAS DE 3MIL TONELADAS DE COCAINA

ESPAÑA.– Autoridades españolas intervinieron más de 1.200 kilos de cocaína ocultos en un barco cargado de maíz procedente de Brasil, después de que la Policía de ese país alertara de que podía llevar droga.




Los agentes interceptaron el buque cuando iba rumbo a la isla española de Gran Canaria (Atlántico) y procedieron al registro de su carga, informó este viernes la Agencia Tributaria.

El buque, llamado «Unispirit», ya había sido abordado antes de cruzar el Atlántico por las fuerzas de seguridad de Brasil, en una operación en la que fueron incautados otros 1.524 kilos de cocaína, si bien logró partir «en circunstancias extrañas y sin que la inspección iniciada hubiese terminado», explica el organismo español en un comunicado.

Ante la solicitud de que la carga se volviese a examinar al llegar a territorio español, la Agencia Tributaria organizó, en colaboración con la Policía española y la Guardia Civil, una operación conjunta, interceptaron el buque a unas 50 millas náuticas de la isla de Gran Canaria, lo escoltaron hasta puerto y lo sometieron a «una minuciosa inspección» que permitió hallar la droga.

La cocaína estaba escondida entre las casi 3.500 toneladas de maíz que transportaba el navío, que tenía por destino Cádiz, puerto del sur de España, tras una escala prevista en Las Palmas de Gran Canaria, añade la fuente.

En esa segunda inspección, desarrollada entre los días 16 y 21 de octubre, unas dos semanas después de la efectuada en Brasil, los agentes españoles hallaron doce nuevos sacos de maíz contaminado que contenían 1.210 kilos de cocaína.

ABASACA DECLARA FINANZA EN AZUL Y UNA IMAGEN RESTAURADA

ABASACA se declara con finanza en azul, y con imagen comercial restaurada.
Sale al frente ante campaña de descredito dirigida por sicario de redes sociales.


SANTIAGO.- El comité ejecutivo de la Asociación de Baloncesto de Santiago (ABASACA) informó en conferencia de prensa que ha logrado a lo largo de cuatro años, restablecer la credibilidad, economía y ritmo competitivo del baloncesto de Santiago, que en el 2016 vivió una aguda crisis moral y organizativa.

Con datos como estos los dirigentes del baloncesto santiagués salieron al frente a una campaña de descredito irracional que han desatado sectores interesados ha propósito del proceso electoral que se desarrolla a lo interno de la entidad, con tres planchas tratando de alcanzar la dirección.


Cinco miembros del Comité ejecutivo estuvieron presentes en la conferencia Bernardo Frías, segundo vicepresidente, Rodolfo Sánchez, secretario, el tesorero Eulogio Cruz y los vocales Wilson Estrella y Evelio Méndez.

No asistieron al encuentro con la prensa Juan Ventura, presidente, por encontrarse en una reunión en el Palacio Nacional con el presidente Luis Abinader, el primer vicepresidente Robín Aracena por encontrarse en Estados Unidos, donde reside y los vocales, Rafael Espinal y Francisco Alberto, sin excusas

El empresario Bernardo Frías, hablando como vocero del grupo destacó que a ritmo de más de mil partidos por año en las categorías de desarrollo, dieron como resultado un alto nivel competido de las selecciones de Santiago, que ganaron varios torneos nacionales.

El pago de todas las deudas atrasadas, el cumplimiento con el pago de los impuestos, y honrar cada compromiso económico le devolvió la credibilidad comercial a la institución, en medio incluso de apuros económicos de sus clubes afiliados al torneo superior, teniendo que trabajar con préstamos.

En los dos últimos años la ABASACA restaur٠ el torneo Pre-superior, rescatando a jugadores sub-25, que se mantenía en un limbo competitivo, y eso provocó el surgimiento de nuevas figuras que se han insertado muchos con éxito en el torneo superior y el la selección de mayores de la provincia.

Esos éxitos organizativos y administrativos, le han reportado a la Asociación de Baloncesto de Santiago ganar por cuatro años consecutivos el premio “Asociación del Año”, que otorga la Asociación de Cronista Deportivos de Santiago.

También la FEDOMBAL le otorgó el premio de mejor asociación en el 2019, premio que le fue entregado a principio de este año, durante la asamblea eleccionaria de la organización.

“Ahora que nos preparamos para entregar esta institución saneada reportamos que en este momento nuestra entidad posee en sus cuentas bancarias la suma de un millón 400 mil pesos, lo que garantiza que los torneos de desarrollo, que no pudieron hacerse este año por la pandemia del Covid-19, estén garantizados a partir del año próximo”, dijo un orgullo Bernardo Frías.

ABASACA no ha podido terminar su torneo superior, ya que la pandemia atrapó a la organización cuando los clubes Pueblo Nuevo y GUG se disponían a jugar la Serie Final, la que no ha sido descartada para ser realizada cuando las autoridades de Salud y Deporte así lo permitan.


“Hemos liquidado a todos los clubes del superior sus recursos, incluido a los dos finalistas para que puedan prepararse en caso de realizarse. Y para garantizar el evento, hemos separado Trecientos mil pesos (RD$300,000) para cubrir los gastos técnicos”, informó.

Gobierno anuncia medidas para disminuir precios productos agropecuarios de la canasta básica

Santo Domingo, 29 de octubre 2020.- El Gobierno anunció este jueves un conjunto de medidas tendentes a frenar las alzas de precios de productos agropecuarios de la canasta básica.



En rueda de prensa conjunta instruida por el presidente de la República, Luis Abinader, los ministros de Agricultura, Limber Cruz; de Industria y Comercio, Víctor Bisonó; el director de Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), Iván Hernández y el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, dieron a conocer las medidas que implementará el Gobierno a partir de este jueves para reducir los precios de varios productos que han presentado alzas en los últimos días.


Entre las medidas anunciadas están el reforzamiento de las ventas directas sin intermediarios de productos afectados por las alzas para evitar la especulación y el agiotismo de los rubros alimenticios.



“Desde el Gobierno se trabaja en la pronta recuperación del campo dominicano y además iniciamos un proceso de compras directas a productores en fincas, para evitar la especulación y la intermediación, que es lo que está causando alzas en varios productos, como el plátano, huevos y pollo”, explicó el Ministro de Agricultura.


Dijo que el sector agropecuario garantiza la producción de la mayoría de los productos de la canasta básica, porque “se cuenta con los inventarios suficientes para que no falte el alimento en la mesa de ningún dominicano”.


El máximo representante del agro dominicano dijo que mantendrán la estabilización de los precios; aunque sea necesario importar.


Mientras que, el ministro de Industria y Comercio anunció dispuso como medida inmediata la intervención de inspectores de la entidad y de Proconsumidor, para evitar que se especule con los productos y que la población, en especial la más vulnerable, pueda adquirir sus alimentos a bajos precios.


Por su lado, el director del Inespre comunicó que a partir de este jueves se duplicarán las ventas populares a través de las Bodegas Móviles, las cuales serán llevadas a todos los barrios, municipios y ciudades del país, a fin de que toda la población se beneficie de los productos de la dieta básica, como arroz, habichuelas, huevos, embutidos, ajo, cebolla y otros alimentos hasta un 30 por ciento más bajo que el comercio formal.


En tanto que, el administrador del Banco Agrícola expresó que, además de los fondos anunciados por el Presidente Luis Abinader, de cinco mil millones de pesos para financiamientos a tasa cero, la entidad cuenta también con un fondo permanente en su cartera de crédito en favor de los productores nacionales y de asistencia técnica, en especial para productos de consumo masivo y de ciclo corto.


Con las medidas anunciadas por los cuatro funcionarios, el Gobierno busca estabilizar los precios de varios alimentos que han presentado alzas fruto de la especulación, mal manejo de la planificación de siembra, sobreproducción y fenómenos naturales.

EL 45 % DE ESTUDIANTES EN RD NO POSEE INTERNET PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA

Solo el 55.5% de los hogares con niños, niñas y adolescentes estudiantes tiene acceso a internet, mientras que el 45% restante no cuenta con conectividad para recibir educación a distancia.


El 24.5% cuenta con una laptop, tablet o computadora para acceder a clases virtuales, y el 77.9% tiene celular inteligente.

Según los datos suministrados por el Ministerio de Educación (Minerd) solo el 23.9% de los estudiantes tiene un espacio cómodo y que le permite concentrarse en las clases en sus hogares.

En un estudio realizado por Red Actual durante junio y julio, los meses donde el país atravesaba un pico de contagios de COVID-19 se determinó que el 65.6% de los hogares prefiere que los niños y adolescentes continúen la educación desde la casa.

El 82.7% de los adultos dijo que tenía posibilidad y conocimiento para apoyar a los estudiantes; el 14.1% no y el 3.2% no sabe.
La programación

El Minerd presentó este jueves la propuesta pedagógica “Aprendemos en Casa”, la cual se diseñó partiendo de las características de los infantes y adolescentes, así como las condiciones socioeconómicas.

El contenido de la estrategia será transmitido por 25 canales de televisión y cientos de emisoras de radio.

El tiempo de programación será de una hora diaria para pre primario y primer grado; una hora y media para segundo y tercer grado; dos horas para cuarto y sexto de primaria; y los estudiantes de secundaria contarán con tres horas de docencia bajo esta modalidad. Las clases serán repetidas en diferentes horarios.

Fuente: Nuria Piera

Al menos 4 muertos y 120 heridos en el terremoto en Esmirna

ESTAMBUL. – Al menos cuatro personas han muerto y otras 120 han resultado heridas en la ciudad turca de Esmirna, durante el terremoto que este viernes ha sacudido la costa egea de Turquía y las islas griegas, informa el servicio de emergencias turco AFAD.



El temblor, de 6,8 grados de magnitud, con epicentro en el mar Egeo, se produjo a las 11:51 GMT e hizo derrumbarse al menos una decena de edificios en varios barrios de Esmirna, la tercera mayor ciudad de Turquía.


Las labores de rescate, coordinadas por AFAD, están en marcha y hasta el momento se han recuperado 4 cadáveres y se ha atendido a 120 heridos, según este organismo público, pero el trabajo continúa.

Vía; El nuevo Díario

Apresados en la cárcel preventiva de Higüey en condiciones vergonzosa

En estas condiciones en que habitan los privados de libertad en la cárcel preventiva de Higüey.


A través de su cuenta de Twitter el obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de La Altagracia, Monseñor Jesús Castro Marte, reprochó el estado de hacinamiento y lo calificó de insólito, inhumano, indignante e inaceptable.

Castro abogó por que la Reforma Penitenciaria del país incluya la construcción de una nueva cárcel preventiva en esa localidad y que sea clausurado este recinto al que considera “vergonzoso”.

La situación, inclusive, dificulta a las autoridades mantener controles sobre uso armas blancas, celulares y drogas. #NotivisionRD

DOCENA DE HOMBRES ACUSADOS POR COCERTAR CITAS CON MENORES EN EE.UU.

Nueva jersy, EE.UU. - Una docena de hombres han sido acusados de varios cargos en Nueva Jersey por concertar citas con menores de edad con los que habían estado conversando en línea, sin saber que eran agentes del orden encubiertos.


La Oficina del Fiscal del Condado Somerset se asoció con agentes locales y federales en una investigación llamada “Operation Spotlight” para ubicar a presuntos depredadores de menores de edad.

Los agentes encubiertos, especialmente capacitados para trabajar en Internet, crearon perfiles en varias plataformas de redes sociales, donde los sospechosos iniciaron conversaciones sexualmente explícitas con ellos, dijeron las autoridades.

Las autoridades arrestaron a los 12 hombres entre el 15 y el 18 de octubre cuando llegaron a uno de los tres puntos de encuentro en el condado. Nueve de los detenidos son de Nueva Jersey y los otros vinieron de Pennsylvania, Nueva York y Connecticut, anunció la oficina del fiscal el martes.
.

MÁS DE 30 PERSONAS DETENIDAS EN FIESTA CLANDESTINA EN SANTIAGO

GRAL. THEN RESPONDE A DENUNCIA ANÓNIMA Y DESMANTELA OTRA FIESTA CLANDESTINA EN SANTIAGO.


Miembros adscritos a la Dirección Regional Cibao Central Policía Nacional, bajo la dirección del Gral. Eduardo Alberto Then, intervinieron una villa privada ubicada en el sector Cuesta de Piedra de Gurabo, dónde se llevaba a cabo una fiesta privada, violando el decreto Presidencial del llamado a Toque de Queda y Distanciamiento Social.


Al momento de la intervención policial junto al Ministerio Público pasada la medianoche, fueron apresadas 35 personas entre ellos el DJ del reciente establecimiento clausurado Lovera Bar vip, varias personas sindicado a estafas y extorsiones mediante las redes sociales, también se ocuparon 3 bocinas de alto calibre, 1 equipo de DJ con la capacidad de amenizar una fiesta para más de mil personas, 1 computadora, 35 celulares, 6 hooka y 6 vehículos retenidos

Los detenidos en las próximas horas serán puesto a disposición de la justicia.

Imponen 30 años de cárcel a un hombre por la muerte de otro a puñaladas

San Pedro de Macorís. - Un hombre hallado culpable de asesinato fue condenado a 30 años de cárcel por el Tribunal Colegiado de esta demarcación a solicitud de la Fiscalía.
La sentencia fue dictada en contra de Orlando Cenato Nicolás Fransuá por la muerte a Freddy de la Rosa tras propinarle varias estocadas con un arma blanca en diferentes partes del cuerpo, el 12 de abril del año pasado, en el Batey Esperanza.


El expediente instrumentado por el Ministerio Público especifica que el dominicano Nicolás Fransuá le quitó la vida a su compatriota con premeditación.

Detalla que el encartado le pidió bebidas alcohólicas a la víctima de forma inadecuada, tras lo que se originó entre ambos una discusión que le llevó a un enfrentamiento en el que ambos resultaron agredidos físicamente.

Agrega que durante el incidente varias personas que estaban a los alrededores intervinieron para separarlos, momentos en los que Nicolás Fransuá se marchó del lugar.
Sostiene que posteriormente el victimario regresó y le ocasionó las heridas mortales a De la Rosa.

El fiscal de la Unidad de Litigación Final de la Fiscalía de San Pedro de Macorís, Pedro Adael García de Peña, logró demostrar con diferentes pruebas testimoniales, documentales, periciales y materiales la responsabilidad penal del encartado.

Consejo de Apoyo a Jarabacoa entrega dos Centros Comunales.

El Consejo de Apoyo a Jarabacoa entregó dos centros comunales a las comunidades de Angosto y Cabirmas, en un acto que contó con la presencia de autoridades gubernamentales, civiles y municipales.


Los centros entregados podrán ser utilizados para diversas actividades de las comunidades, tales como para operativos médicos, bodas, charlas, velatorios, cumpleaños , asambleas y cualquier otro tipo de actividad que se presenten. 

La actividad se inició con la invocación a Dios por el reverendo padre Alfredo Rosario, mientras que las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por Leomaris Puntier presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos , las palabras de agradecimiento las pronunció Juan Bautista presidente de la Junta de Vecinos Sagrado Corazón de Jesús.

Así mismo el alcalde municipal Yunior Torres al hablar a los presente dijo sentirse comprometido con las comunidades y que irá de la mano con el Consejo de Apoyo y su presidente José Tejeda, para ayudar en lo que sea necesario.

Mientras que el presidente del Consejo de Apoyo a Jarabacoa aprovechó el momento para destacar a las autoridades municipales y gubernamentales las problemáticas que están afectando a Jarabacoa, señalando la falta de un acueducto con su planta de tratamiento este municipio cuenta con más de 120 mil habitantes y que cuatro cañadas que cruzan por el centro del pueblo vierten sus aguas totalmente contaminadas a la presa de Taveras y al corazón del Cibao.


Continuó diciendo que a eso se añade el problema del tránsito que debe ser normalizado y la necesidad de tener una carretera alterna.

Finalmente la actividad terminó con las palabras del Licenciado Alberto Rodríguez Vice Ministro de Relaciones con la Sociedad Civil de la presidencia de la República, quién resalto las obras que el Consejo de apoyo estaba entregando y motivó a que se siga haciendo este tipo de acciones en bien de las comunidades. También ofreció una ambulancia para nuestro municipio, así como un vehículo para uso de la Defensa Civil local.

Fabio Hernández/Relacionador público de COAJA
809-345-7976

Hombre habría lanzado «Acido del Diablo» a mujer antes de matarla y posteriormente ahorcarse.

HIGUEY-.- Danny Santana Núñez, quien el día de ayer lunes le quitó la vida por asuntos pasionales a su pareja María Altagracia Del Rosario Frías con un puñal y posteriormente se ahorcó en el baño de la residencia donde ocurrió el hecho en el sector Los Palitos de esta ciudad, le habría lanzado una sustancia química a la concubina, conocido como “Acido del Diablo”, según informó el Dicrim en una nota de prensa.


Según la entidad en el lugar también se encontró el arma homicida (arma blanca o cuchillo tipo puñal) y un frasco plástico color blanco con una sustancia en su interior que se presume es plomerito o ácido del diablo.

María Altagracia Del Rosario Frías de 42 años era empleada privada de supermercado en Bávaro-Punta Cana y al momento de ser examinada presentaba quemaduras por el ya citado químico.

La médico legista, doctora Pamela Santana certificó muerte por heridas múltiples en el tórax anterior posterior, miembro superior e inferior, abdomen.

En tanto que Danny Santana Núñez 42 años se desempeñaba como electricista, quien posteriormente se ahorcó en el baño con un lazo después de haber cometido el hecho, por lo que Santana certificó asfixia.

Ambos cadáveres fueron enviados al INACIF de San Pedro de Macorís, así como también los elementos colectados en la escena para los fines correspondientes.

El caso está bajo investigación.

Vía; Asisusedio (Mayerlin Martínez Paredes).

Destruyen más de 2mil equipos incautados en colmados, bancas de lotería y otros establecimientos

El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar, destruyó hoy 2,300 equipos incautados en colmados, bancas de lotería y otros establecimientos, los cuales operaban de forma ilegal en diferentes localidades del país.


“Reiteramos que las normas vigentes, en República Dominicana, sobre juegos de azar deben ser cumplidas por todos los operadores y dueños de empresas dedicadas a estas prácticas, incluyendo las bancas afiliadas a Fenabanca (Federación Nacional de Bancas de Lotería), sus asociaciones, agencias, concesionarios o loterías electrónicas”, expresó Aníbal Amparo García Díaz, director de Casinos y Juegos de Azar, al encabezar el acto de desguace.


Entre otros funcionarios de Casinos, estuvieron presentes Manuel Antonio Rondón Santos, subdirector; Luis Manuel Geraldino, encargado de Fiscalización; Wellington Báez Medina, encargado de Evaluación y Estudio; Omar Wright Cepeda, encargado de Operaciones, y Julio Alberto De Windt Féliz, encargado del Departamento Administrativo de Bienes.

CESFRONT DECOMISA 110 LIBRAS DE PRESUNTA MARIHUANA EN PEDERNALES.

Como parte de la operaciones realizadas por el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), por instrucciones del Tte. General Carlos Luciano Diaz Morfa, ERD, Ministro de Defensa, miembros de esa entidad decomisaron luego de una ardua labor de inteligencia en Pedernales, 11 pacas de un vegetal presumiblemente Marihuana, con un peso de 110 libras aproximadamente.


La supuesta droga era transportada en sacos desde el vecino país de Haití por personas de generales desconocidas, quienes al cruzar la Línea Divisoria fueron perseguidos por la patrulla del cesfront, emprendiendo la huida hacia el lado haitiano dejando abandonada la mercancía.

En los últimos días el Cesfront le ha dado duros golpes al Narcotrafico y a otros ilícitos en su área de responsabilidad en Operaciones Dirigidas por el General de Brigada José Manuel Duran Ynfante, ERD, Director General de esa entidad.

El vegetal decomisado esta siendo entregado a la DNCD para los fines procedentes.

Hombre de 64 mata su prometida de 17 y luego se suicida en La Vega

La Vega- La víctima fue identificada como María Jiménez de 17 años en tanto que el homicida-suicida es Rafael Thevenint de 64 años quien había regresado recientemente desde Estados Unidos.


El hecho ocurrió la noche de este Domingo, en la comunidad Sabaneta de esta provincia.

De acuerdo a datos preliminares , tras regresar el Sábado desde Pensylvannia, Thevenint y la joven Jimenez se encontraban en el cumpleaños de un hermano de esta, originándose una discusión y en medio de la misma, el hombre sacó un pistola y le propinó dos disparos, posteriormente se suicidó de un disparo en la cien.




Según una fuente el hombre llevaba tiempo enviando dinero a su prometida,se encontraba ilusionado y regresó con intensión de casarse, pero que está jamás lo tomó en serio y que al llegar al país, este se dio cuenta que la joven tenía otro y no quería estar con el, lo que habría generado la tragedia.

Se espera que las autoridades ofrezcan más detalles en las próximas horas.

Los recuperados del covid-19 sufren un deterioro significativo de las capacidades mentales

Un estudio detectó déficits sustanciales de las capacidades cerebrales incluso en personas que habían superado casos no graves de la infección.


Las personas que se han recuperado del covid-19, independientemente de la gravedad de su caso, enfrentan problemas neurológicos y un deterioro sustancial de sus capacidades cognitivas, concluye un nuevo estudio de un equipo internacional del Imperial College de Londres.

Según la investigación de neurofisiólogos británicos y estadounidenses, la infección afecta la capacidad de las personas para comprender un texto y el significado de las palabras, y también para resolver problemas, reza un artíuclo sobre el estudio, publicado en el portal medRxiv.

El equipo analizó los datos de pruebas cognitivas disponibles para 84.285 personas que participaron en la Gran Prueba Británica de Inteligencia (Great British Intelligence Test), y que también completaron un cuestionario sobre los casos de covid-19 sospechosos y confirmados biológicamente.

La aplicación de modelos lineales generalizados que usaron los investigadores mostró que los déficits observados no podían explicarse por las diferencias en edad, educación, condiciones médicas subyacentes u otras distinciones demográficas y socioeconómicas.

"Estos resultados deberían llamar la atención para investigar más detalladamente la base de los déficits cognitivos en las personas que han sobrevivido a la infección por SARS-COV-2", admiten los autores.

El daño cognitivo fue sustancial no solo entre las personas que habían requerido hospitalización, sino también entre aquellas que no necesitaron tratamiento hospitalario y ni siquiera habían informado de dificultades respiratorias.

Sin embrago, los pacientes que habían sido hospitalizados mostraron déficits de rendimiento global a gran o mediana escala para la resolución de problemas semánticos y la atención selectiva visual dependiendo de si habían requerido o no un respirador hospitalario.

"Una comprensión más completa de lo que muestra nuestro estudio sobre los marcados déficits permitirá una mejor preparación en los desafíos de recuperación pospandémica", concluye el equipo.

Por: RT en Español

Pelota invernal dominicana dará inicio el 15 de noviembre.

El presidente de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) Vitelio Mejía Ortiz, dio a conocer las fechas oficiales y el formato que se utilizará para el torneo de béisbol invernal 2020-21.




A causa de los efectos que ha acarreado la expansión del COVID-19 en la República Dominicana. El próximo torneo de béisbol invernal iniciará el 15 de noviembre del 2020 y terminará, como fecha más lejana, el 15 de enero del 2021, de acuerdo con las informaciones que dio el presidente de LIDOM, Vitelio Mejía, a través de un comunicado.

Por lo que cada uno de los equipos: Aguilas Cibaeñas, Tigres del Licey, Estrellas Orientales, Toros del Este, Gigantes del Cibao, Leones del Escogido, han iniciado sus prácticas y a la vez adquiriendo a ellas los jugadores exportados de las grandes ligas y de otras ligas de béisbol del mundo.


El equipo campeón del torneo invernal 2018-2019 fueron las Estrellas Orientales, su primer Campeonato en 51 años, liderados por Fernando Tatis Sr. (Dirigente) y su hijo, el prospecto de Grandes Ligas, Fernando Tatis Jr.

Constanza inició el primer concurso de Paella hasta el 29 de noviembre.

Constanza – MonCarlo Restaurant el martes 20 de octubre dio inicio al primer concurso de paella, el cual se estará realizando todos los martes hasta el 29 de noviembre del presente año en local de dicho resturant.


En la primera semana de la competencia entre reconocidos cocineros (CHEF) de Constanza y zonas aledañas, cuatro participantes; Yonys Candelario Cruz (el Moro), Luz Gilmary Lorenzo, Andrés Brito (Bebo) y Chavela Canela, los cuales interactuaron con un público reducido por el tema de distanciamiento social por la pandemia que nos azota del COVID-19, poniendo todo sus conocimientos en el área gourmet.

El pasado sábado se dio a conoces la ganadora en el primer encuentro del concurso de Paella de Constanza, Resultando ganador la Señora Chabela Canela.

Los jueces que estuvieron a cargo de la nominación fueron Andres Gómez, Rogelia Cid y Johnny Tactuk, evaluando la presentación, sabor, textura, cocción y decoración de las paellas.

Resaltar “la importancia de los eventos que son organizados en Moncarlo Restaurant, el apoyo a su Pueblo con los concursos que se estarán celebrando a partir del día 20 de octubre hasta el 29 de noviembre del año en curso”.

El objetivo principal es colocar la paella valenciana de pollo, cerdo y conejo, como un icono de nuestro pueblo y que sea conocida por todos los constanceros que aún no han probado esta delicia gastronómica y sobretodo el talento de personas expertas cocinando este plato de origen español traído por los inmigrantes que llegaron a nuestro pueblo en la Era de Trujillo.

Invitamos a todas las personas que tienen conocimiento sobre la elaboración de este plato que se acerquen a la administración del Restaurant y se inscriban para que participen en este concurso. Su única inversión será el tiempo que emplees para hacerla y que será degustada por todos los presentes.

• Sobre el origen de la Paella:

La paella surge en las zonas rurales de Valencia entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo. Siempre la comían por la tarde.

En sus orígenes los ingredientes de la paella eran, las aves, el conejo de campo o liebre, las verduras frescas que se tuvieran al alcance, arroz, azafrán y aceite de oliva que se mezclaban en la paella con el agua y se cocinaban lentamente a un fuego efectuado con leña de ramas de naranjos, que al mismo tiempo dan sabor y un olor característico.

Cortan una mano a regidor del PRM en una riña en Dajabón.

Dajabón.- Durante una riña ocurrida en horas de la madrugada el vocal del distrito Municipal de Manuel Bueno fue herido de manera profunda.


El concejal es Francisco Antonio Peña, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien fue trasladado al hospital General Santiago Rodríguez, de Sabaneta.

El equipo médico que le atiende ha expresado que hará lo posible por salvar la mano del regidor, sin embargo, todavía no es una posibilidad que haya sido confirmada.

Se desconoce hasta el momento las razones que ocasionaron la pelea, tampoco se ha informado a los medios de comunicación si hay algún detenido, aunque en el centro de salud se ha podido observar gran presencia militar.

Inespre continúa llevando alimentos a bajos costos a distintos puntos del país

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) en coordinación con la Presidencia de la República y el Ministerio de Agricultura continuó este fin de semana la venta de productos de la canasta básica baratos en distintos sectores del gran Santo Domingo, a través de las Bodegas Móviles.


El sábado visitaron los sectores de Los Angeles, Buenos Aires de Herrera, San Francisco, Las Palmas de Herrera, Las Malvinas, Manoguayabo, Batey Bienvenido, Palave en Manoguayabo, La Mina del Café, Bellas Colinas, entre otros.

El director del Inespre, Iván Hernández Guzmán, informó que diariamente 20 bodegas móviles salen a vender alimentos a bajos costos a igual cantidad de localidades, para llevarle un alivio a las clases más necesitadas. 


La institución vende plátanos a 5 pesos, salami de dos libras a 75, cartón de huevos a 130, queso cheddar a 100 la libra y fundas de ajo de media libra a 50 pesos.

El funcionario anunció que para la semana próxima a partir del martes visitarán el municipio Santo Domingo Este especificamente los sectores de Los Mina Viejo, Los Tres Brazos, Ivivienda, Vietnam en Los Mina, el Ensanche Isabelita, Los Coquitos y La Francia, Simonico, Maquiteria, Los Mameyes, La Esperanza de Villa Faro y El Tamarindo.

También Brisas del Edén, Katanga de Los Mina, Cancino Adentro, Puerto Rico en Los Mina, San José de Mendoza, La Corporanea y la Campana.

Residentes en distintos sectores, definieron las ventas populares como un alivio para sus bolsillos. 

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES

Detienen a 4 dominicanos e incautan 50 kilos de cocaína en Puerto Rico


San Juan, Puerto Rico La Guardia Costera de Estados Unidos detuvo a cuatro dominicanos e incautó 50 kilogramos de cocaína en una operación llevada a cabo frente a las playas de Aguadilla, municipio de la costa noroeste de Puerto Rico.


La agencia estadounidense informó este sábado a través de un comunicado de que la embarcación guardacostas Joseph Doyle transfirió la custodia de los cuatro presuntos contrabandistas y 50 kilogramos de cocaína incautada a agentes federales de la Fuerza de Ataque del Corredor del Caribe en el Sector de San Juan.

El comunicado detalla que la operación fue el resultado de los esfuerzos de varias agencias en apoyo de las operaciones contra el narcotráfico del Comando Sur de EE.UU.
La Fiscalía de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico lidera el procesamiento de este caso, que supuso decomisar una cantidad de cocaína con un valor en el mercado negro cercana a 1.4 millones de dólares.
“El desempeño de las unidades de la Guardia Costera involucradas en este caso junto con la estrecha colaboración de nuestros socios policiales locales y federales resultó en una operación exitosa”, dijo Beau Powers, jefe de respuesta del Sector San Juan de la Guardia Costera.
“Este contrabando nunca llegará a las calles debido a nuestra determinación compartida para salvaguardar la frontera marítima más al sur de la nación y proteger a nuestros conciudadanos en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos de esta amenaza”, señaló Powers.

La operación se registró durante las primeras horas de la mañana del 17 de octubre, después de que la tripulación de un avión de la Guardia Costera de la Estación Aérea de Miami detectara una embarcación sospechosa de 25 pies de eslora al noroeste de Aguadilla, en la costa de Puerto Rico.

El guardacostas Charles David respondió al avistamiento e interceptó la embarcación donde se escondía un fardo que dio positivo a cocaína.
Durante la operación se arrestó a cuatro hombres, todos los cuales reclamaron la nacionalidad dominicana.

Ministro de Obras Públicas supervisa trabajos en Elevado V Centenario

El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención supervisó este sábado los trabajos que, a través del viceministerio de Mantenimiento Vial y la compañía contratista PINSA realizan en el Elevado del Expreso 5to Centenario con avenida San Martín.


Deligne Ascención dijo que instruyó para que en mas breve tiempo posible, se resuelva problrmas que afectan a los transeuntes del elevado Expreso V Centenario.
Desde el viernes , a partir de lss 7:00 de la noche hasta el lunes a las 5:00 de la mañana, se ordenó el cierre de elevado sobre la San Martín,
 en el sentido Este-Oeste, con el objetivo de continuar con los trabajos de sustitución de las juntas en los elevados y puentes o pasos a desnivel en esa zona.
“Este es un trabajo que hace tiempo que debió haberse hecho, por la gran importancia que reviste para los ciudadanos, la reparación de las juntas que unen las diferentes estructuras del puente y que son vitales para los puentes, y estamos aquí para verificar que todo este correctamente” dijo Ascención Burgos.

Refirió que lo propio se hizó y se continuara realizando en los puentes Duarte y Juan Bosch, que en cuestión de dos semanas se estarán interviniendo con soluciones definitivas pero, que para ello se está a la espera de unas juntas procedentes de Alemania, para iniciar los trabajos de colocación de las mismas.  
Deligne Ascención se hizo acompañar del viceministro de Mantenimiento Vial, ingeniero Mélito Santana Rincón, quien está a cargo de los trabajos, dijo que el cierre será permanente (día y noche), efectivo a partir de las 9:00 de la noche del viernes hasta las 5:00 de la mañana del lunes.


Explicó que brigadas y equipos pesados del MOPC y de la Constructora Pinsa están al frente de esas labores, en el elevado del Expreso V Centenario, el cierre solo se ha producido en el elevado sobre la avenida San Martin y el tránsito no ha paralizado, sino que ha sido desviado hacia lado norte de la vía, próximo a la DIGESETT. 


Esos trabajos forman parte del amplio operativo de asfaltado, bacheo y reacondicionamiento de calles y avenidas que lleva a cabo esta institución, y que fue anunciado el pasado mes de septiembre por el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, en interés de llevar mayor seguridad a los residentes y conductores del Gran Santo Domingo.
Ese programa se inscribe dentro del plan de los primeros 100 días de gestión del ministro Ascención, al frente de la institución.
El MOPC pide excusas a la ciudadanía, muy especial a los conductores que a diario se desplazan por el Expreso V Centenario, por los inconvenientes que puedan causar esos trabajos, pero recuerda que los mismos redundarán en beneficio de una mayor fluidez del tránsito vehicular. 
Dirección de Comunicaciones
24 de octubre de 2020.

NOTA DE PRENSA.

Incineran más de 800 kilogramos de drogas incautadas en operativos

santo domingo, rd.- las autoridades del ministerio público incineraron este jueves, junto a los titulares de las agencias antinarcóticas, 800.5 kilogramos de drogas incautados durante operativos realizados en diferentes lugares del país.


el el acto de destrucción de las drogas narcóticas fue encabezado por la procuradora general de la república, miriam germán brito; el presidente de la dirección nacional de control de drogas (dncd), contralmirante josé manuel cabrera ulloa, y el titular de la dirección central antinarcóticos (dican), general valentín rosado vicioso

germán explicó que 785.062 (94.76%) de las sustancias incineradas era cocaína. mientras, un total de 42.680 (5.15%) era marihuana, 737 gramos (0.09%) era a crack y 25 gramos (0.0030%) éxtasis. los narcóticos se ocuparon en 1,114 casos.

detalló que durante operativos realizados en san pedro de macorís fueron ocupados más de 447 kilogramos, en santo domingo 332 kilogramos, en espaillat 14 kilogramos y en el distrito nacional seis kilogramos. mientras, tres kilogramos fueron incautados en cada una de las provincias la altagracia y la romana.

los narcóticos también fueron ocupados durante operaciones ejecutadas en distintas zonas de las provincias san cristóbal, duarte, la vega, santiago, peravia, dajabón, san juan, puerto plata y barahona, entre otras.


 
como cada semana, el acto se llevó a cabo en la primera brigada del ejército de república dominicana, en el municipio de pedro brand, provincia santo domingo.

la nota informativa destaca que en lo que va del presente año han sido incinerados 9,936.5 kilogramos de diversas drogas, en cumplimiento con la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas, y la ley orgánica del ministerio público, 133-11.

República Dominicana destaca con buenos niveles en prueba PISA en temas globales

En temas sobre cuestiones de importancia local, global y cultural y comprender las perspectivas y visiones del mundo los estudiantes dominicanos están entre los más destacados


De acuerdo con el reporte de los resultados de la reconocida prueba PISA publicado este jueves 22 de octubre de 2020, la República Dominicana tuvo resultados sobresalientes en los temas relacionados con los problemas globales.

Esta información parte del análisis PISA realizado durante el año 2018.

En el punto “examinar cuestiones de importancia local, global y cultural”, el reporte indica que “cuando se trata de la autoeficacia de los estudiantes con respecto a los problemas globales, los estudiantes de Albania, República Dominicana, Alemania, Perú y los Emiratos Árabes Unidos registraron los niveles más altos, con puntajes sustancialmente más altos que el promedio de la OCDE”.

En cuanto a “comprender y apreciar las perspectivas y visiones del mundo de los demás”, la versión en inglés del reporte sostiene que “de los 64 países y economías que no tenían datos faltantes sobre el índice de interés de los estudiantes en aprender sobre otros culturas, estudiantes en Albania, Bosnia y Herzegovina, Costa Rica, República Dominicana, Jordania, Kosovo, Montenegro, Panamá, Filipinas y Turquía mostraron el mayor interés”. Esta información se encuentra en el resumen ejecutivo del reporte.


En el apartado sobre “oportunidades de aprendizaje de competencias globales”, el reporte indica que “en promedio en los países de la OCDE, los estudiantes informaron que participaron en unas cinco actividades de aprendizaje. Estudiantes en Albania, Bakú (Azerbaiyán), Colombia, República Dominicana, Indonesia, Jordania, Perú, Filipinas y Tailandia informaron en más de siete actividades, mientras que estudiantes de Francia, Hungría, Israel, Letonia, Rusia, Escocia (Reino Unido) y Eslovenia informó participar en menos de cinco”.

PISA indica, “lo que nos dice las estadísticas es que los estudiantes de Albania, República Dominicana, Alemania, Perú y Emiratos Árabes Unidos reportaron el nivel más alto de autoeficacia con respecto a los problemas globales, con una puntuación sustancialmente más alta que el promedio de la OCDE. Por el contrario, los estudiantes de Indonesia, Kosovo, Marruecos, la República de Macedonia del Norte, Rumania, Arabia Saudita, la República Eslovaca y Vietnam puntuó más bajo que el promedio de la OCDE”. Además, el reporte indica que "de los 63 países y economías que tenían datos válidos sobre el índice de interés de los estudiantes en aprender sobre otras culturas, estudiantes en Albania, Bosnia y Herzegovina, Costa Rica, República Dominicana, Jordania, Kosovo, Montenegro, Panamá, Filipinas y Turquía mostraron el mayor interés".

Altos precios en los mercados se deben a especulaciones y factores climáticos

Gobierno inicia plan reducir precios productos canasta básica



SANTO DOMINGO, 21 de octubre de 2020.- En apoyo al sector agropecuario y para mitigar las alzas de los productos de la canasta básica registrados en las últimas semanas, el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura y el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) inició un programa de Bodegas Móviles, el cual llevará alimentos a precios bajos en todo el país.

La primera etapa de los operativos de ventas populares inició este miércoles en el sector, Las Caobas, en Santo Domingo Oeste, con la salida de más de 20 camiones equipados con plátanos a cinco pesos la unidad; salami, huevos, queso y fundas de media libra de ajo. Todos estos productos a precios populares que van desde los cinco pesos hasta los RD$130 pesos máximo.

Las ventas se realizan para beneficios de las familias de escasos recursos y cubrirán además los barrios Las Palmas, El Palmar, La Canela, El Libertador, Batey Bienvenido, Manoguayabo y otras zonas del sector de Herrera, en el municipio Santo Domingo Oeste.


El ministro de Agricultura, Limber Cruz, al encabezar el inicio del operativo, indicó que la medida del Gobierno busca permitir el acceso de las familias de escasos recursos y vulnerables a los productos directamente desde la finca productora, sin la necesidad de intermediarios. 

El titular informó que el programa será extendido en las próximas semanas a otros sectores del Gran Santo Domingo, incluyendo los municipios Norte, Este y Oeste de la capital. Igualmente, a otras ciudades del país.

Mañana jueves y el viernes, el programa atenderá las necesidades de otros 40 barrios de la capital. La meta es llegar hasta 20 sectores por día y abarcar al resto del país. 

Precios y especulación

Sobre el alza de los productos como el plátano y la cebolla, el Ministro indicó que se debe a varios factores como la especulación, la inadecuada planificación u ordenamiento de la siembra de la pasada gestión, las inclemencias del tiempo como las sequías, tornados y tormentas, o una combinación de todos. 

Dijo que, como medida para lograr la estabilización de todos los productos de la canasta básica, convocará en los próximos días a un diálogo con todos los sectores, como los productores, comerciantes, representantes de los mercados y dueños de cadenas de supermercados, a los fines de buscar soluciones en beneficio de todos los sectores. 

“Los productos a nivel de fincas, sumándole la intermediación no deberían estar como están (…) en las fincas, por ejemplo, el plátano se vende de seis a 10 pesos, sin embargo, independientemente de la intermediación no pueden llegar a los precios que se venden al consumidor, como los 30 a 40 pesos. Tenemos que ser más justos y conscientes con el tema de los márgenes de beneficios”, sostuvo. 

Dijo “esta alza de los precios que hoy nos agobia es un muerto que estamos cargando, porque ningunos de estos productos se pueden producir en 60 días. Eso viene de la pasada administración”.

En el acto de apertura del programa Bodegas Móviles, el Ministro de Agricultura estuvo en compañía del director ejecutivo del Inespre, Iván Hernández Guzmán; el alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andújar, entre otras autoridades del sector gubernamental y agropecuario.

GRAN OPERATIVO CONTRA CONTAMINACIÓN SÓNICA SD

SANTO DOMINGO OESTE - Con el objetivo de proteger los derechos de los ciudadanos el director regional Coronel Lic. Franklin T. Grullón Collado, en coordinación con sus cuatro comandantes departamentales y la división de anti-ruido, llevaron a cabo un amplio operativo en respuesta a las denuncias de los ciudadanos ante el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, por violación a la ley 90-19 sobre prevención, supresión y limitación de ruidos nocivos y molestosos que producen contaminación sonora.


Mantener la paz social es parte de la misión de nuestra Policía Nacional, trabajar con transparencia es nuestro norte, por tal motivo durante este operativo fueron incautadas y enviadas a la Procuraduría General de Medio Ambiente un total de (104) ciento cuatro cajones, (160) ciento sesenta bocinas, (96) noventa y seis twiter, (39) treinta y nueve corneta, (3) tres plantas de audio y (12) doce vehículos conteniendo en su interior catorce cajones (14), treinta y nueve bocina (39) ocho corneta (8) y doce (12) plantas.

El operativo abarcó los Municipios de Pedro Brand y Los Alcarrizos, respectivamente, Manoguayabo, Bayona, Buenos Aires de Herrera, El café de Herrera, Las Caobas, entre otros. El dicho operativo participación el Mayor Paulino Burgos, P.N., encargado de la división de Anti-Ruido, P.N., la acción rápida y la unidad TOPPO, se intervinieron varios establecimientos comerciales donde se incautaron los equipos en mención.

Cancelan empleados del Estado en condiciones de vulnerabilidad

NO IMPORTA SU EDAD NI LOS AÑOS COMO SERVIDORES PÚBLICOS, SOLO RECIBIERON UNA CARTA “INJUSTIFICADA” DE DESPIDO, QUEDANDO AHORA SIN LA POSIBILIDAD DE CONSEGUIR EMPLEO DIGNO.



Santo Domingo, RD
Los ojos llorosos y la cara de preocupación resaltaban entre los más de 100 empleados públicos que llegaban en horas de la mañana a las oficinas del Ministerio de Administración Pública (MAP), por motivo de sus cancelaciones en el Estado.

Entraban a la recepción, tomaban un turno y eran llamados por un guardia que los pasaba al departamento de Relaciones Laborales dónde les calcularían sus beneficios en amparo de la Ley de Función Pública y la Ley Orgánica de Administración Pública 247-12.

Algunos tenían desde el 2004 en el Estado, pero no eran empleados de carrera. Tal es el caso de un doctor que laboraba en el dispensario médico del Instituto Agrario Dominicano (IAD), desde hace 16 años. Él estaba en proceso para ser empleado de carrera, pero una carta para prescindir de sus servicios le impidió ahora culminar su anhelada meta.

Benito Aquino trabajaba en el Estado desde 1991, pero el 1 de octubre de este año una triste noticia tocó su puerta: fue cancelado como servidor público. Desde 1991 al 1997 se había desempeñado como oficial verificador en la Dirección General de Aduanas (DGA), de 2001 al 2004 fue auxiliar en el Ministerio de Agricultura y desde 2004 al 2020 fue auxiliar administrativo en el Ministerio de Interior y Policía.

Aquino llegó al MAP con una certificación de cargos desempeñados en la función pública de la Contraloría General de la República, donde se informa que sus beneficios laborales por estos 29 años son de unos RD$95,000, de los cuales RD$37,374 serán por indemnización, RD$17,247 por vacaciones y RD$40,696 por el decreto 275-01. También tenía en su fólder una copia de su cédula y la carta de cancelación.

Este señor asegura que no era político ni era un puesto botella, y con un tono molesto indica “pero eso no les importa a ellos”, pues consideran que el empleado público que no es de carrera, aunque tenga más de 20 años en el Estado “se lo lleva San Quintín” (haciendo referencia a un dicho popular para denotar malos tiempos)

“Sin empleo y con una familia en esta situación. ¿Qué les importa a ellos? A ellos lo que les importa es cancelar la gente para meter a otros”, lamentó.

Mientras hablaba su tono de voz se hacía más fuerte y contaba que no valió la pena la capacitación que recibía mientras estaba en el Estado.

Otro señor era alcalde pedáneo de la comunidad Yubina, en el Ayuntamiento de Bayaguana, donde devengaba un salario de RD$3,500 mensuales. A su lado estaba sentada una señora que era conserje en el Ministerio de Educación ganando al mes RD$12,700.

“Son unos charlatanes. A mí me pagaron a final de septiembre porque pagaron tarde, como el día 29, y en la carta de cancelación me ponen que me despiden el 25 de agosto y no entiendo porque yo cobré mi mes y se lo enseñé a la gente de Recursos Humanos”, explica la señora que esperaba turno para que en el MAP le calcularan sus prestaciones laborales. Un hombre la escuchaba y asentaba sus comentarios con la cabeza, para luego contar a Listín Diario que fue cancelado del Instituto de Auxilios y Vivienda (Inavi), donde se desempeñaba como chófer.

Otros con la misma suerte

Listín Diario comprobó también el despido de otras personas que tenían menos años trabajando en el Estado. Un técnico de Comunicación que fue despedido de la Alcaldía de Santo Domingo Este se encontró con su pasado jefe, el director de Comunicaciones, que también fue cancelado y su reacción fue: “usted sabe, yo estoy disponible para cualquier chiripa que aparezca”.

El pasado técnico lamentó que de beneficios laborales, supuestamente solo le darían RD$22,000 cuando mensual él ganaba RD$16,000 y duró cuatro años en la alcaldía.

Estas personas deberán esperar que el MAP analice sus casos y determine cuánto dinero se les otorgará de beneficios laborales, proceso que podría durar hasta un mes.

La Ley de función pública

En el Estado hay cinco categorías de empleados según la contratación: de carrera administrativa, de estatuto simplificado (grupos ocupacionales, servicios generales y apoyo administrativo), de libre nombramiento y remoción (cargos de confianza), temporales y los que a la entrada de vigencia de la ley ocupaban cargos de carrera. La respuesta del MAP durante la presencia del Listín Diario en la entidad fue: “las personas vienen para que les hagan el cálculo de sus beneficios laborales, que es el primer paso que se da cuando son desvinculadas del servicio.

Vía: Lintin Díario.

Agricultura anuncia gobierno extenderá fluido eléctrico hasta zonas de producción de invernaderos

Ministro informa Presidente dispone dotar de electricidad comunidades de Rancho Arriba para minimizar costos y emisiones de plantas eléctricas usadas en la zona




SANTO DOMINGO, 19 de octubre 2020.- El Ministro de Agricultura, Limber Cruz, anunció que el presidente Luis Abinader instruyó a los funcionarios encargados de las empresas eléctricas a que extiendan el fluido eléctrico hasta las zonas de producción bajo ambiente protegido de Rancho Arriba.

Al juramentar los equipos técnicos del Departamento de Producción Bajo Ambiente Protegido (Deprobap), Cruz explicó que inmediatamente el Jefe del Estado ordenó llevar la energía eléctrica hasta estas zonas de invernaderos, las empresas del sector iniciaron los trabajos y ya se han instalado más de 100 postes de tendido eléctrico con esos fines.

El funcionario relató que le comentó al Presidente de la República que la comunidad de Rancho Arriba, en San José de Ocoa, es de las zonas donde está la mayor concentración de invernaderos en el país, cada día los productores utilizaban un promedio de 350 plantas eléctricas por la falta de energía.

Dijo que, el gobernante de inmediato llamó a los funcionarios de las empresas del sector y les instruyó resolver la situación.

“Se trata de un paso importante, tanto para los productores, como para el medio ambiente, porque en poco tiempo esas comunidades tendrán energía eléctrica, y bajarán las emisiones de las plantas eléctricas que utilizan los productores, además de abaratar los costos de producción”, sostuvo el funcionario.

Limber Cruz exhortó a los técnicos que se tiren a los campos a trabajar, porque él, que es el responsable del sector, ha llevado sus oficinas a todas las zonas de producción, a tal punto, que en el poco tiempo que lleva en el cargo, ha visitado casi todas las comunidades del país.


“No hay semana que no visitemos algún punto de producción agropecuaria, estuve con los productores de habichuela de San Juan de la Maguana, pero ya nos habíamos reunido con los productores de arroz, en Cotuí; de vegetales, en Constanza; con los bananeros, de la Línea Noroeste; con los de leche, en el Este; así mismo, en San Rafael del Yuma, visité a los de habichuelas; y vamos a seguir visitando todos los centros de producción en la geografía nacional”, refirió el funcionario.

Autoridades encabezan acto de relanzamiento de UCATECI-Constanza

La Vega, RD.- El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, y el obispo de la Diócesis de La Vega, Héctor Rafael Rodríguez, encabezaron el relanzamiento del proyecto correspondiente a la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) de Constanza, el cual calificaron como trascendental para el sistema de educación superior.


Al pronunciar un discurso, García Fermín manifestó que se siente altamente agradecido por la invitación al trascendental acto en el cual se da inicio al proyecto bautizado como UTACTECI-Constanza y deseó muchos éxitos a sus principales autoridades, en la persona de monseñor Rodríguez, quien es su Gran Canciller y presidente de la Junta de Directores.

Es un honor acompañarlos en un emprendimiento que beneficiará en gran medida a los habitantes de esta comunidad que tanto aprecia el conocimiento, especialmente la juventud que necesita apoyo para convertirse en profesionales”, agregó.

García Fermín dijo que se trata de una iniciativa dirigida a facilitar a la juventud de ese municipio el acceso a la educación superior, y que a partir del lanzamiento de UCATECI-Constanza, los bachilleres no tendrán que ir a La Vega a cursar sus estudios universitarios.

El funcionario felicitó a las autoridades de esa academia, porque en este relanzamiento muestran una valentía inusitada ante la crisis sanitaria que azota al mundo.

De su lado, el obispo de la Diócesis de La Vega, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, calificó como un sueño y desafío el relanzamiento del proyecto UCATECI-Constanza, que ha hecho presencia durante 22 años en esa demarcación, pero a su juicio de una manera tímida y discreta.

“Ninguna entidad educativa, ninguna institución educativa, debe nacer para estancarse, sino para crecer, para desarrollarse y alcanzar su madurez”, acotó el prelado.

Manifestó que después de estudios y discernimiento, decidieron invertir esfuerzos, ideas y recursos para hacer parte del desarrollo formativo y tecnológico especializado de esa importante región del país.

Planteó que, dado que la universidad no es un negocio y que no mueve a producir ganancias, a UCATECI-Constanza quiere ofertar conocimientos consistentes y especializados.

“Estamos convencidos de que el conocimiento constituye la mejor inversión, una inversión productiva y estratégica en lo económico, y una inversión prioritaria en lo social, y que la educación contribuye a lograr una sociedad más justa, más productiva y equitativa”, subrayó.

Afirmó que el conocimiento es poder y UCATECI quiere que Constanza tenga esa herramienta a través del aprendizaje.

“Agradezco de corazón la presencia del Dr. Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología. Su presencia nos llena de sano orgullo. Siempre contaremos con su cercanía y su apoyo”, dijo el obispo.

Mientras que el rector de UCATECI, Sergio de la Cruz de los Santos, afirmó que con la apertura del recinto se hace realidad el sueño que muchos añoraban y que hace justicia con los habitantes de Constanza, entregándoles un proyecto en condiciones equivalentes al campus principal de la academia.

En el acto estuvieron presentes los viceministros del MESCYT, Juan Francisco Viloria y Genaro Rodríguez, así como el asesor especial Julio Altagracia; el rector de UCATECI, Sergio de la Cruz de los Santos; la vicerrectora académica, Geisha Carpio; el vicerrector de investigación y posgrado, Luis Bienvenido Gómez Luciano; la vicerrectora administrativa y de finanzas, Ydelsa Almánzar; Luis Wellington Mejía y Samuel de Moya, de la Junta de Directores; el integrante de la Fundación Universitaria, Isaac Polanco; Ylonka Tavárez, presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, empresarios y comerciantes, entre otras personalidades.

Vía; CDN

Autoridades encabezan acto de relanzamiento de UCATECI-Constanza

La Vega, RD.- El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, y el obispo de la Diócesis de La Vega, Héctor Rafael Rodríguez, encabezaron el relanzamiento del proyecto correspondiente a la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) de Constanza, el cual calificaron como trascendental para el sistema de educación superior.


Al pronunciar un discurso, García Fermín manifestó que se siente altamente agradecido por la invitación al trascendental acto en el cual se da inicio al proyecto bautizado como UTACTECI-Constanza y deseó muchos éxitos a sus principales autoridades, en la persona de monseñor Rodríguez, quien es su Gran Canciller y presidente de la Junta de Directores.

Es un honor acompañarlos en un emprendimiento que beneficiará en gran medida a los habitantes de esta comunidad que tanto aprecia el conocimiento, especialmente la juventud que necesita apoyo para convertirse en profesionales”, agregó.

García Fermín dijo que se trata de una iniciativa dirigida a facilitar a la juventud de ese municipio el acceso a la educación superior, y que a partir del lanzamiento de UCATECI-Constanza, los bachilleres no tendrán que ir a La Vega a cursar sus estudios universitarios.

El funcionario felicitó a las autoridades de esa academia, porque en este relanzamiento muestran una valentía inusitada ante la crisis sanitaria que azota al mundo.

De su lado, el obispo de la Diócesis de La Vega, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, calificó como un sueño y desafío el relanzamiento del proyecto UCATECI-Constanza, que ha hecho presencia durante 22 años en esa demarcación, pero a su juicio de una manera tímida y discreta.

“Ninguna entidad educativa, ninguna institución educativa, debe nacer para estancarse, sino para crecer, para desarrollarse y alcanzar su madurez”, acotó el prelado.

Manifestó que después de estudios y discernimiento, decidieron invertir esfuerzos, ideas y recursos para hacer parte del desarrollo formativo y tecnológico especializado de esa importante región del país.

Planteó que, dado que la universidad no es un negocio y que no mueve a producir ganancias, a UCATECI-Constanza quiere ofertar conocimientos consistentes y especializados.

“Estamos convencidos de que el conocimiento constituye la mejor inversión, una inversión productiva y estratégica en lo económico, y una inversión prioritaria en lo social, y que la educación contribuye a lograr una sociedad más justa, más productiva y equitativa”, subrayó.

Afirmó que el conocimiento es poder y UCATECI quiere que Constanza tenga esa herramienta a través del aprendizaje.

“Agradezco de corazón la presencia del Dr. Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología. Su presencia nos llena de sano orgullo. Siempre contaremos con su cercanía y su apoyo”, dijo el obispo.

Mientras que el rector de UCATECI, Sergio de la Cruz de los Santos, afirmó que con la apertura del recinto se hace realidad el sueño que muchos añoraban y que hace justicia con los habitantes de Constanza, entregándoles un proyecto en condiciones equivalentes al campus principal de la academia.

En el acto estuvieron presentes los viceministros del MESCYT, Juan Francisco Viloria y Genaro Rodríguez, así como el asesor especial Julio Altagracia; el rector de UCATECI, Sergio de la Cruz de los Santos; la vicerrectora académica, Geisha Carpio; el vicerrector de investigación y posgrado, Luis Bienvenido Gómez Luciano; la vicerrectora administrativa y de finanzas, Ydelsa Almánzar; Luis Wellington Mejía y Samuel de Moya, de la Junta de Directores; el integrante de la Fundación Universitaria, Isaac Polanco; Ylonka Tavárez, presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, empresarios y comerciantes, entre otras personalidades.

Kimberly Taveras dice que la entrevista que concedió a Nuria fue manipulada y tergiversada

Santo Domingo. Kimberly Taveras, actual ministra de la juventud, manifestó que la entrevista que concedió a Nuria Piera fue manipulada, alegando que en la misma se cortó el 90% del contenido y se basó en un contrato que consiguió su hermana mayor con la alcaldía de Bocha Chica.


“Lamentablemente confié en un periodismo irresponsable , este periodismo tergiversó hechos y manipuló una entrevista a la que se le cortó el 90% del contenido, y que lejos de tratarse sobre mi declaración jurada, se trató específicamente sobre un contrato que tenía la empresa de mi hermana mayor, dedicada a lo mismo que yo contrato que ganó en una licitación pública de manera legal y que complió con todo lo que ofertaba a este cabildo” expresó.


Taveras dijo que hubo un objetivo perverso de dañar su reputación, la de su familia y la del gobierno de Luis Abinader.

La funcionaria dijo quien tenga pruebas en su contra deberá someterlas a la procuraduría y la justicia independiente que designó el presidente.

“Durante seis años que estuve como alcaldesa de la Guayiga, me casé, tuve dos hermosas hijas y me dediqué por completo a servirle por completo a la comunidad que me eligió como su alcaldesa, los bienes que tenía eran los que compartía con el padre de mis hijas y nunca fui proveedora del ayuntamiento que yo dirigía ni de ninguna otra institución del Estado” manifestó en el audiovisual que dura más de 5 minutos y que se colgó la noche de este sábado en su canal de Youtube.

Por José Peguero 

Arozarena y su histórico premio al Jugador Más Valioso en Serie de Campeonato de la Americana

Randy Arozarena dejó su huella en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

SAN DIEGO – Randy Arozarena, la gran revelación de la postemporada 2020, tiene ahora un premio que refleja su proeza en este mes, en el cual ha dejado huellas históricas de su paso en la actual postemporada de Grandes Ligas, como lo detalla Las Mayores.


El jardinero izquierdo de los Rays fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana el sábado, tras batear .321 con cuatro jonrones y OPS de 1.152 en los siete partidos contra los Astros.


El toletero cubano dio un cuadrangular de dos carreras en la primera entrada del Juego 7 el sábado, poniendo el tono en el triunfo por 4-2 de Tampa Bay sobre Houston.

De paso, Arozarena hizo historia al ser el primer novato que no sea lanzador en ser JMV de una Serie de Campeonato o Serie Mundial.

República Dominicana ocupa ocupa el 7mo lugar entre los países de América que tienen un mayor consumo de bebidas alcohólicas

#SaludPública, a través del Departamento de Salud Mental, celebró “El Día Mundial sin Alcohol”, tal y como lo ha establecido la Organización...